Seleccione su idioma

Dakin lanzó nueva línea de enfriadoras con R32 para el mercado europeo

Europa. Daikin Europa lanzó para el mercado de esa región una nueva serie de enfriadoras de alta eficiencia con refrigerante R-32. Esta nueva gama estará disponible en las modalidades solo frío y recuperación de calor, con capacidades desde 80 kW hasta 700 Kw.

La compañía indicó que en comparación con anteriores series, que utilizaban el refrigerante R-410A, la relación de eficiencia energética estacional (SEER) mejora en un 10%, lo que supone que esta nueva generación de enfriadoras cumpla ampliamente con todos los requisitos de eficiencia impuestos por la legislación europea actual (Ecodesign Lot21).

En 2012, Daikin fue la primera compañía del mundo en introducir el R-32 en los equipos de climatización domésticos y a día de hoy, ya dispone de una gama completa de equipos con este refrigerante. En diciembre de 2017, Daikin ya había vendido aproximadamente 12 millones de unidades con R-32 en más de 50 países. Además, el hecho de que Daikin fabrique tanto equipos de climatización como refrigerantes supone que el desarrollo de ambos productos evolucione en paralelo y se adapten a la perfección.

Los equipos con R-32 tienen un Potencial de Calentamiento Atmosférico (PCA) de 675 y minimizan el impacto medioambiental de las enfriadoras con compresores scroll, gracias a este PCA en combinación con una alta eficiencia energética.

- Publicidad -

Gracias a su bajo índice de inflamabilidad (el refrigerante R-32 pertenece a la categoría A2L según ISO817) se puede usar con seguridad en diferentes aplicaciones, especialmente en los sistemas de agua refrigerada instalados en el exterior. Como refrigerante de componente único, el R-32 también es más fácil de reciclar y reutilizar, otra ventaja en el ámbito medioambiental frente a otras alternativas.

Destacar además el gran beneficio económico que supone esta nueva gama de enfriadoras con refrigerante R-32 frente al R-410A actual, debido a la fuerte escalada del precio del refrigerante R410A, superior al 400% en apenas un año, y que abarata en gran medida los costes de mantenimiento de este tipo de equipos.

La nueva serie de enfriadoras Daikin está disponible con dos versiones de eficiencia (Silver y Gold) y será compatible con tres configuraciones de sonido (estándar, bajo y extra bajo nivel sonoro), permitiendo una personalización completa en función de los requisitos específicos del proyecto. Existe una amplia lista de opciones y accesorios para incorporar bajo pedido, como el kit hidrónico completamente integrado, para funcionamiento con caudal constante o caudal variable, la recuperación de calor parcial o total para la producción de agua caliente sanitaria y muchas otras soluciones.

En cuanto a la conectividad, esta nueva serie es totalmente compatible con la plataforma Daikin on Site, que ofrece una serie de funcionalidades avanzadas como la monitorización en remoto, la optimización del sistema y el mantenimiento preventivo. Además, incluye la opción Maestro/Esclavo que permite la gestión y secuenciación de hasta 4 unidades en el mismo sistema sin la necesidad de dispositivos de control externo.

Para instalaciones más complejas (por ejemplo, mayor número de unidades, control de periféricos, etc.), Daikin puede ofrecer la opción Intelligent Chiller Manager, que permite la optimización energética del sistema y, cuando sea necesario, la personalización completa de las soluciones de control.

Duván Chaverra Agudelo
Duván Chaverra AgudeloEmail: [email protected]
Jefe Editorial de las revistas AVI Latinoamérica, ACR Latinoamérica, Ventas de Seguridad, Zona de Pinturas, Aftermarket Internation, Gerencia de Edificios, TV y Video, y Director Académico en Latin Press, Inc,.
Comunicador Social y Periodista con experiencia de más de 18 años en medios de comunicación. Apasionado por la tecnología y por esta industria.

No hay comentarios

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.

Deje su comentario

En respuesta a Some User
TEKO ensambla por primera vez equipos en Colombia: un hito tecnológico para América Latina

TEKO ensambla por primera vez equipos en Colombia: un hito tecnológico para América Latina

Colombia. La empresa alemana TEKO ha dado un paso significativo en su estrategia de expansión en América Latina al ensamblar, por primera vez en Colombia, tres sistemas de refrigeración ecológicos...

Enfriamiento eficiente: el desafío térmico clave para la sostenibilidad de los centros de datos

Enfriamiento eficiente: el desafío térmico clave para la sostenibilidad de los centros de datos

Internacional. En un contexto donde los centros de datos procesan cantidades crecientes de información, el reto de disipar el calor generado por los servidores se ha convertido en una prioridad...

Ventajas de los sistemas integrados de propano y CO2 en proyectos de refrigeración comercial

Ventajas de los sistemas integrados de propano y CO2 en proyectos de refrigeración comercial

Al integrar estas tecnologías, las empresas ganan en flexibilidad para diseñar sistemas que se adapten perfectamente a sus necesidades operativas específicas. Por Alonso Amor*

Building Automation Days de KNX Latinoamérica: una cita clave para potenciar su negocio en automatización y domótica

Building Automation Days de KNX Latinoamérica: una cita clave para potenciar su negocio en automatización y domótica

Chile. El próximo 15 de mayo, Santiago de Chile será el punto de encuentro para los profesionales de la automatización y las tecnologías inteligentes, con la realización del Building Automation Days...

Europa acelera la transición hacia refrigerantes naturales en el sector ferroviario

Europa acelera la transición hacia refrigerantes naturales en el sector ferroviario

Internacional. BITZER presenta soluciones eficientes y sostenibles para sistemas HVAC en trenes. La regulación europea acelera la transición hacia refrigerantes naturales en aplicaciones móviles,...

Webinar: Diseño y mejores prácticas en intercambiadores de calor para sistemas HVAC

Webinar: Diseño y mejores prácticas en intercambiadores de calor para sistemas HVAC

Internacional. Los intercambiadores de calor son componentes esenciales en los sistemas de climatización y representan un elemento clave en el rendimiento energético de los edificios.

Giovanni Barletta es reelegido como presidente de ACAIRE por noveno año consecutivo

Giovanni Barletta es reelegido como presidente de ACAIRE por noveno año consecutivo

Colombia. Con el respaldo de más del 86 % de la junta directiva, Giovanni Barletta fue reelegido como presidente de la Asociación Colombiana de Acondicionamiento del Aire y de la Refrigeración...

Weston inaugura en Jalisco la primera tienda con tecnología waterloop en México

Weston inaugura en Jalisco la primera tienda con tecnología waterloop en México

México. En un paso importante hacia la sustentabilidad en el sector retail, Weston anunció la apertura de la primera tienda en México equipada con un sistema de refrigeración ecológico tipo...

Taco celebra 50 años del circulador 007, un ícono de la eficiencia en sistemas hidrónicos

Taco celebra 50 años del circulador 007, un ícono de la eficiencia en sistemas hidrónicos

Estados Unidos. Taco marca este año el 50º aniversario de su reconocido circulador 007, un componente clave en sistemas hidrónicos residenciales y comerciales en América del Norte.

Avanza Oasis de Atacama, el mayor proyecto solar y de almacenamiento energético de América Latina

Avanza Oasis de Atacama, el mayor proyecto solar y de almacenamiento energético de América Latina

Chile. Las dos primeras fases de Oasis de Atacama, el proyecto de energía solar y almacenamiento más grande de América Latina, ya entraron en operación en la Región de Antofagasta, en Chile.

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin