Seleccione su idioma

Nuevo sistema de filtros desarrollado por Mitsubishi Electric

Internacional. Mitsubishi Electric desarrolló recientemente un nuevo sistema de filtros de aire acondicionado, gracias a los cuales el consumidor puede obtener una reducción drástica de su exposición a partículas alérgicas en el hogar, lo que representa un avance científico que puede cambiar la vida de millones de personas tienen algún tipo de alergia.

Los filtros de aire Plasma Quad y Plasma Quad Plus de Mitsubishi Electric han sido testados por los institutos japoneses Institute of Tokyo Environmental Allergy (ITEA), Kitasato Research Center for Environmental Sciencie (KRCES), Sendai Medical Center (SMC) y Japan Food Research Laboratories (JFRL).

Los resultados generales de los diferentes test mostraron que los filtros son capaces de disminuir hasta el 97% la exposición a partículas alergénicas, virus y bacterias, lo que puede contribuir a controlar los síntomas de alergia, mensaje al que se ha sumado y que ha sido avalado por la Sociedad Española de Alergología e inmunología (SEAIC).

La eficacia de estos filtros se debe a que están formados por un generador eléctrico (lámpara de plasma/ionizador) que actúa mediante una descarga de corriente eléctrica en la entrada de aire para eliminar los principales contaminantes ambientales. De esta manera, el sistema de filtros Plasma Quad y Plasma Quad Plus, de la serie MSZ-FH kirigamine y MSZ-LN Kirigamine Style de Mitsubishi Electric, tiene la capacidad de eliminar eficazmente los cuatro principales contaminantes del ambiente: bacterias, virus, alérgenos y polvo.

- Publicidad -

Las partículas analizadas han sido alérgenos de gato en el polvo doméstico, alérgeno en el extracto de polen de ambrosía, esporas del hongo Penicillium citrinum, bacterias ambientales (con el análisis del Staphylococcus aureus) y partículas víricas.

Destaca el test elaborado en el centro de investigación Kitasato Research Center for Environmental Science (KRCES) el cual se centró en analizar la bacteria Staphylococcus aureus, muy presente en el entorno diario. Para ello, se introdujeron dichas bacterias en una cámara de 25m³. Se observó una reducción en el número de partículas viables del 99,94% a los 115 minutos de la nebulización. Con el mismo mecanismo, el dispositivo también mostró eficacia en la eliminación de particular víricas. La reducción de virus activo mediante el dispositivo fue del 99% después de 65 minutos.

Otro test que obtuvo muy buenos resultados fue realizado por el Institute of Tokyo Environmental Allergy (ITEA), que tenía por objetivo  examinar la disminución de las partículas de alérgenos de gato en el polvo doméstico. El experimento se llevó a cabo en una cámara de aire acrílica de 1m³, donde se esparció el alérgeno en cuestión en la cámara, además de introducir 300mg de polvo doméstico. El recuento de partículas se realizó durante 1 minuto. Tras la operación, el dispositivo había reducido la concentración de alérgeno de gato un 97,1%. Con el mismo mecanismo se analizó la reducción de polen de ambrosía, consiguiendo una reducción de hasta un 99,8% de partículas.

Duván Chaverra Agudelo
Duván Chaverra AgudeloEmail: [email protected]
Jefe Editorial de las revistas AVI Latinoamérica, ACR Latinoamérica, Ventas de Seguridad, Zona de Pinturas, Aftermarket Internation, Gerencia de Edificios, TV y Video, y Director Académico en Latin Press, Inc,.
Comunicador Social y Periodista con experiencia de más de 18 años en medios de comunicación. Apasionado por la tecnología y por esta industria.

No hay comentarios

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Ventajas de los sistemas integrados de propano y CO2 en proyectos de refrigeración comercial

Ventajas de los sistemas integrados de propano y CO2 en proyectos de refrigeración comercial

Al integrar estas tecnologías, las empresas ganan en flexibilidad para diseñar sistemas que se adapten perfectamente a sus necesidades operativas específicas. Por Alonso Amor*

Building Automation Days de KNX Latinoamérica: una cita clave para potenciar su negocio en automatización y domótica

Building Automation Days de KNX Latinoamérica: una cita clave para potenciar su negocio en automatización y domótica

Chile. El próximo 15 de mayo, Santiago de Chile será el punto de encuentro para los profesionales de la automatización y las tecnologías inteligentes, con la realización del Building Automation Days...

Europa acelera la transición hacia refrigerantes naturales en el sector ferroviario

Europa acelera la transición hacia refrigerantes naturales en el sector ferroviario

Internacional. BITZER presenta soluciones eficientes y sostenibles para sistemas HVAC en trenes. La regulación europea acelera la transición hacia refrigerantes naturales en aplicaciones móviles,...

Webinar: Diseño y mejores prácticas en intercambiadores de calor para sistemas HVAC

Webinar: Diseño y mejores prácticas en intercambiadores de calor para sistemas HVAC

Internacional. Los intercambiadores de calor son componentes esenciales en los sistemas de climatización y representan un elemento clave en el rendimiento energético de los edificios.

Giovanni Barletta es reelegido como presidente de ACAIRE por noveno año consecutivo

Giovanni Barletta es reelegido como presidente de ACAIRE por noveno año consecutivo

Colombia. Con el respaldo de más del 86 % de la junta directiva, Giovanni Barletta fue reelegido como presidente de la Asociación Colombiana de Acondicionamiento del Aire y de la Refrigeración...

Weston inaugura en Jalisco la primera tienda con tecnología waterloop en México

Weston inaugura en Jalisco la primera tienda con tecnología waterloop en México

México. En un paso importante hacia la sustentabilidad en el sector retail, Weston anunció la apertura de la primera tienda en México equipada con un sistema de refrigeración ecológico tipo...

Taco celebra 50 años del circulador 007, un ícono de la eficiencia en sistemas hidrónicos

Taco celebra 50 años del circulador 007, un ícono de la eficiencia en sistemas hidrónicos

Estados Unidos. Taco marca este año el 50º aniversario de su reconocido circulador 007, un componente clave en sistemas hidrónicos residenciales y comerciales en América del Norte.

Avanza Oasis de Atacama, el mayor proyecto solar y de almacenamiento energético de América Latina

Avanza Oasis de Atacama, el mayor proyecto solar y de almacenamiento energético de América Latina

Chile. Las dos primeras fases de Oasis de Atacama, el proyecto de energía solar y almacenamiento más grande de América Latina, ya entraron en operación en la Región de Antofagasta, en Chile.

Danfoss reúne a líderes mundiales para impulsar la calefacción y refrigeración sostenibles

Danfoss reúne a líderes mundiales para impulsar la calefacción y refrigeración sostenibles

Internacional. Danfoss celebró en su sede de Nordborg la Semana de Calefacción y Refrigeración Sostenibles, un evento que reunió a expertos de todo el mundo para fortalecer la colaboración entre la...

Webinar:  Intercambiadores de Calor: ideas de diseño y mejores practicas para optimizar los resultados

Webinar:  Intercambiadores de Calor: ideas de diseño y mejores practicas para optimizar los resultados

Tema: Intercambiadores de Calor: ideas de diseño y mejores practicas para optimizar los resultados. Por: Rafael Behar, Regional Sales Enablement Manager, Latin America  - Armstrong Fluid...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin