Seleccione su idioma

Exitosa jornada del Congreso Nacional de Climatización Refricon 2018

Costa Rica. Se celebró en la ciudad de San José, la segunda versión del Congreso Nacional de Climatización Refricon 2018, evento organizado por la empresa Refrimundo y que se llevó a cabo el pasado 10 de marzo.

A través de un selecto grupo de cuatro conferencistas de alto nivel y acompañado de 10 stand informativos, los más de 110 asistentes lograron culminar una jornada llena de ideas, recomendaciones e  información valiosa sobre tendencias en refrigerantes equipos, normativas y tecnología, certificaciones, soluciones, y muchos temas más que definen el ahora y el futuro del sector.

De esta forma se tuvo la presentación del Ingeniero William Sánchez, acerca del Big Data & Internet of Things; por otro lado, la Ingeniera  Paola Osorio hizo su presentación  de Connected Homes & Buildings. Sobre el tema de eficiencia energética, el especialista Agustín Rodríguez, Ingeniero consultor  nos brindó una conferencia sobre Refrigeración y Climatización Eficiente y su impacto en el consumo eléctrico.

Ampliando lo que el país hace y su entorno, al evento asistió el Instituto de Normas Técnicas de Costa Rica, INTECO, representado por Licenciado Diego Cordero, quien clarificó la labor de dicho órgano,  acerca del marco legal de este sistema, cómo funciona la normalización, la diferencia entre las normas técnicas y los reglamento técnicos, entre otros aspectos.

- Publicidad -

Como cierre de la jornada el master Michael LaGiglia, Gerente Senior de Asuntos Internacionales de AHRI, compartió su charla sobre AHRI y sus procesos certificadores para aire acondicionado.

Se espera que para finales de este año Refrimundo pueda llevar este evento a sus clientes en Nicaragua, en conjunto con el Marena y la Asociación de Técnicos de Nicaragua, como un aporte al conocimiento del mercado del Aire Acondicionado en este país. Desde ya Refrimundo se prepara en la tercera edición para el año 2019, con la idea de seguir haciendo este aporte a la sociedad costarricense.

Duván Chaverra Agudelo
Duván Chaverra AgudeloEmail: [email protected]
Jefe Editorial de las revistas AVI Latinoamérica, ACR Latinoamérica, Ventas de Seguridad, Zona de Pinturas, Aftermarket Internation, Gerencia de Edificios, TV y Video, y Director Académico en Latin Press, Inc,.
Comunicador Social y Periodista con experiencia de más de 18 años en medios de comunicación. Apasionado por la tecnología y por esta industria.

No hay comentarios

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Tecnología BMS y climatización eficiente optimizan moderno centro médico

Tecnología BMS y climatización eficiente optimizan moderno centro médico

El Salvador. LG Electronics, junto a su socio comercial Grupo Euroaires, finalizó la instalación de un sistema integral de climatización y gestión inteligente en un moderno centro médico privado en...

Supermercado colombiano apuesta por tecnología con refrigerante A2L para modernizar su sistema de refrigeración

Supermercado colombiano apuesta por tecnología con refrigerante A2L para modernizar su sistema de refrigeración

Colombia. Este proyecto de Copeland es pionero en América Latina y marca el camino hacia una transición sostenible con refrigerantes de bajo GWP. 

Air-Con International firma acuerdo de distribución con TOSOT y amplía su portafolio de soluciones HVAC

Air-Con International firma acuerdo de distribución con TOSOT y amplía su portafolio de soluciones HVAC

Estados Unidos. La empresa Air-Con International anunció un nuevo acuerdo de distribución con TOSOT, marca reconocida a nivel internacional por sus soluciones innovadoras en calefacción y...

Top 10 de América Latina 2025: líderes en cadena de frío

Top 10 de América Latina 2025: líderes en cadena de frío

Internacional. Cada año, la Global Cold Chain Alliance (GCCA) elabora y publica un informe con las principales empresas de almacenamiento y logística en cadena de frío a nivel mundial. Este ranking,...

Montería será sede de ACAIRegión 2025, el gran encuentro del sector HVAC/R

Montería será sede de ACAIRegión 2025, el gran encuentro del sector HVAC/R

Colombia. La Asociación Colombiana de Acondicionamiento del Aire y de la Refrigeración (ACAIRE), junto con la iniciativa Montería Vive, anuncian la realización de ACAIRegión 2025 los días 22 y 23 de...

Samsung apuesta por la conectividad y la Inteligencia Artificial para redefinir la climatización en México

Samsung apuesta por la conectividad y la Inteligencia Artificial para redefinir la climatización en México

México. Con un enfoque centrado en la innovación, la eficiencia energética y la experiencia del usuario, Samsung ha consolidado su showroom en Ciudad de México como un punto de referencia...

Johnson Controls celebra 140 años de innovación en la industria de edificios inteligentes

Johnson Controls celebra 140 años de innovación en la industria de edificios inteligentes

Estados Unidos. Johnson Controls, empresa global especializada en soluciones para edificios inteligentes, seguros y sostenibles, conmemora su 140º aniversario destacando su legado de innovación y...

TEKO ensambla por primera vez equipos en Colombia: un hito tecnológico para América Latina

TEKO ensambla por primera vez equipos en Colombia: un hito tecnológico para América Latina

Colombia. La empresa alemana TEKO ha dado un paso significativo en su estrategia de expansión en América Latina al ensamblar, por primera vez en Colombia, tres sistemas de refrigeración ecológicos...

Enfriamiento eficiente: el desafío térmico clave para la sostenibilidad de los centros de datos

Enfriamiento eficiente: el desafío térmico clave para la sostenibilidad de los centros de datos

Internacional. En un contexto donde los centros de datos procesan cantidades crecientes de información, el reto de disipar el calor generado por los servidores se ha convertido en una prioridad...

Ventajas de los sistemas integrados de propano y CO2 en proyectos de refrigeración comercial

Ventajas de los sistemas integrados de propano y CO2 en proyectos de refrigeración comercial

Al integrar estas tecnologías, las empresas ganan en flexibilidad para diseñar sistemas que se adapten perfectamente a sus necesidades operativas específicas. Por Alonso Amor*

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin