Seleccione su idioma

Dos proyectos de Trane en Brasil reciben reconocimiento

Brasil. Trane recibió dos premios en el 24º Destaques del Año Smacna Brasil -2016. La premiación destaca importantes proyectos en el área del HVAC, y la empresa fue reconocido en dos de ellos.

La sede del Laboratorio Sabin - Medicina Diagnóstica, ubicada en la ciudad de Brasília (DF), posee 14.000m² de área construida y el Núcleo Técnico Operacional (NTO) tiene capacidad productiva instalada para realizar cinco millones de exámenes por mes. El edificio fue construido con el concepto de las edificaciones verdes, posee la certificación internacional LEED (Leadership in Energy and Environmental Design) en el nivel Gold, y requería un sistema de aire acondicionado y de ventilación mecánica que proporcionara climatización de los ambientes de laboratorio al mismo tiempo que garantizar la eficiencia energética y la seguridad operativa.

A través de la integración de todo el sistema de automatización HVAC, el Laboratorio Sabin agrega diversas tecnologías Trane que van desde el agua helada, sistema VRF hasta el sistema de flujo de aire variable. La empresa Almeida Francia Ingeniería, responsable de la instalación de los sistemas de HVAC de la obra, optó por la utilización de los chillers tornillos de condensación a aire con 165 y 170 toneladas de refrigeración. Además, dos climatizadores; Fancoils Wave Doble (13 unidades); cajas VAVs (volumen de aire variable) modelo Trane VCCF (53 unidades); Fancoletes HFCF (76 unidades); tres sistemas DXPA con condensadores TRAE); el sistema TVR II (nueve condensadores y 12 evaporadores), y el sistema de automatización Trane Tracer SC. La conclusión de la instalación del sistema y la automatización Trane en el Laboratorio Sabin tuvo lugar en diciembre de 2016.

En el segundo proyecto premiado, la obra Jaguar Land Rover, ubicada en la ciudad de Itatiaia (RJ), la empresa Ergo Engenharia optó por instalar un Sistema de Captación de Condensados, que recoge el agua de condensación de los fancoils de la Casa de Máquina y dirige hacia las Torres de Enfriamiento para garantizar eficiencia energética de la obra. Además, el Tanque de Termoacumulación complementa la carga térmica para unidades críticas y sustituye a los chillers en los horarios de pico de tarifación de energía eléctrica, proporcionando una considerable reducción de los costos de energía.

- Publicidad -

Todo el sistema de HVAC fue pensado para satisfacer las exigencias de la certificación LEED Gold y, en relación a la Calidad del Aire Interior (QAI), la tasa de renovación de aire para las oficinas está por encima de lo recomendado por la NBR y la ASHRAE. Para la climatización de toda el área de pruebas de productos producidos por la fábrica, Trane proporcionó dos chillers con condensación de aire de 140 TR. Los comedores, oficinas y áreas fabriles, cuentan con dos chillers con condensación al agua de 417 TR para climatizar cada espacio.
 

Duván Chaverra Agudelo
Duván Chaverra AgudeloEmail: [email protected]
Jefe Editorial de las revistas AVI Latinoamérica, ACR Latinoamérica, Ventas de Seguridad, Zona de Pinturas, Aftermarket Internation, Gerencia de Edificios, TV y Video, y Director Académico en Latin Press, Inc,.
Comunicador Social y Periodista con experiencia de más de 18 años en medios de comunicación. Apasionado por la tecnología y por esta industria.

No hay comentarios

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Ventajas de los sistemas integrados de propano y CO2 en proyectos de refrigeración comercial

Ventajas de los sistemas integrados de propano y CO2 en proyectos de refrigeración comercial

Al integrar estas tecnologías, las empresas ganan en flexibilidad para diseñar sistemas que se adapten perfectamente a sus necesidades operativas específicas. Por Alonso Amor*

Building Automation Days de KNX Latinoamérica: una cita clave para potenciar su negocio en automatización y domótica

Building Automation Days de KNX Latinoamérica: una cita clave para potenciar su negocio en automatización y domótica

Chile. El próximo 15 de mayo, Santiago de Chile será el punto de encuentro para los profesionales de la automatización y las tecnologías inteligentes, con la realización del Building Automation Days...

Europa acelera la transición hacia refrigerantes naturales en el sector ferroviario

Europa acelera la transición hacia refrigerantes naturales en el sector ferroviario

Internacional. BITZER presenta soluciones eficientes y sostenibles para sistemas HVAC en trenes. La regulación europea acelera la transición hacia refrigerantes naturales en aplicaciones móviles,...

Webinar: Diseño y mejores prácticas en intercambiadores de calor para sistemas HVAC

Webinar: Diseño y mejores prácticas en intercambiadores de calor para sistemas HVAC

Internacional. Los intercambiadores de calor son componentes esenciales en los sistemas de climatización y representan un elemento clave en el rendimiento energético de los edificios.

Giovanni Barletta es reelegido como presidente de ACAIRE por noveno año consecutivo

Giovanni Barletta es reelegido como presidente de ACAIRE por noveno año consecutivo

Colombia. Con el respaldo de más del 86 % de la junta directiva, Giovanni Barletta fue reelegido como presidente de la Asociación Colombiana de Acondicionamiento del Aire y de la Refrigeración...

Weston inaugura en Jalisco la primera tienda con tecnología waterloop en México

Weston inaugura en Jalisco la primera tienda con tecnología waterloop en México

México. En un paso importante hacia la sustentabilidad en el sector retail, Weston anunció la apertura de la primera tienda en México equipada con un sistema de refrigeración ecológico tipo...

Taco celebra 50 años del circulador 007, un ícono de la eficiencia en sistemas hidrónicos

Taco celebra 50 años del circulador 007, un ícono de la eficiencia en sistemas hidrónicos

Estados Unidos. Taco marca este año el 50º aniversario de su reconocido circulador 007, un componente clave en sistemas hidrónicos residenciales y comerciales en América del Norte.

Avanza Oasis de Atacama, el mayor proyecto solar y de almacenamiento energético de América Latina

Avanza Oasis de Atacama, el mayor proyecto solar y de almacenamiento energético de América Latina

Chile. Las dos primeras fases de Oasis de Atacama, el proyecto de energía solar y almacenamiento más grande de América Latina, ya entraron en operación en la Región de Antofagasta, en Chile.

Danfoss reúne a líderes mundiales para impulsar la calefacción y refrigeración sostenibles

Danfoss reúne a líderes mundiales para impulsar la calefacción y refrigeración sostenibles

Internacional. Danfoss celebró en su sede de Nordborg la Semana de Calefacción y Refrigeración Sostenibles, un evento que reunió a expertos de todo el mundo para fortalecer la colaboración entre la...

Webinar:  Intercambiadores de Calor: ideas de diseño y mejores practicas para optimizar los resultados

Webinar:  Intercambiadores de Calor: ideas de diseño y mejores practicas para optimizar los resultados

Tema: Intercambiadores de Calor: ideas de diseño y mejores practicas para optimizar los resultados. Por: Rafael Behar, Regional Sales Enablement Manager, Latin America  - Armstrong Fluid...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin