Seleccione su idioma

Impactos sobre nueva reglamentación de aire acondicionado en vehículos

Internacional. La Directiva europea sobre climatización móvil (MAC) entró en vigor en 2006. Establece una prohibición gradual de los gases de efecto invernadero en vehículos de turismo e industrial ligero. Desde el 1 de enero de 2011, los sistemas de aire acondicionado de los vehículos nuevos deben llenarse con un refrigerante con un GWP inferior. El R134a ha sido totalmente prohibido desde enero de 2017. Todos los coches deben estar equipados con un sistema con un GWP por debajo de 150.

En este contexto, el uso del refrigerante de bajo GWP R1234yf está en el centro del debate.

En Alemania, el fabricante de automóviles Daimler retrasó la introducción de R1234yf en sus vehículos, bajo el argumento de que es ligeramente inflamable. Daimler trató de desarrollar un refrigerante de aire acondicionado basado en CO2 en su lugar. Además, el fabricante japonés Sanden confirmó recientemente que está suministrando compresores de CO2 para Daimler.

En 2015, la Comisión Europea remitió a Alemania ante el Tribunal de Justicia de la Unión Europea alegando que Alemania había infringido la legislación de la UE al permitir que el fabricante de automóviles Daimler pusiera vehículos de automóviles todavía utilizando R134a en el mercado, cuando se aprobó el uso del gas alternativo R1234yf. Este caso aún no ha sido oído en los tribunales. La Federal Motor Transport Authority de Alemania recientemente tomó medidas, sin embargo, emitiendo un retiro de todos los coches construidos por Daimler que estaban equipados con R134a cuando se suponía que estaban equipados con R1234yf. Esto podría representar 134.000 vehículos Mercedes.

- Publicidad -

El refrigerante R1234yf también es la razón de una larga disputa entre el fabricante francés Arkema y el fabricante estadounidense Honeywell. Arkema ha presentado su caso a la Comisión Europea varias veces desde 2011, ya que las patentes de Honeywell y DuPont sobre R1234yf impiden a Arkema comercializar su propio producto, incluso si poseían tecnología propia para fabricarlo. Arkema presentó una nueva queja en junio de 2017, diciendo que está convencido de la necesidad de nuevos argumentos para que las CE persigan un caso de abuso de posición dominante.

Fuente: International Institute of Refrigeration.

Duván Chaverra Agudelo
Duván Chaverra AgudeloEmail: [email protected]
Jefe Editorial de las revistas AVI Latinoamérica, ACR Latinoamérica, Ventas de Seguridad, Zona de Pinturas, Aftermarket Internation, Gerencia de Edificios, TV y Video, y Director Académico en Latin Press, Inc,.
Comunicador Social y Periodista con experiencia de más de 18 años en medios de comunicación. Apasionado por la tecnología y por esta industria.

No hay comentarios

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Ventajas de los sistemas integrados de propano y CO2 en proyectos de refrigeración comercial

Ventajas de los sistemas integrados de propano y CO2 en proyectos de refrigeración comercial

Al integrar estas tecnologías, las empresas ganan en flexibilidad para diseñar sistemas que se adapten perfectamente a sus necesidades operativas específicas. Por Alonso Amor*

Building Automation Days de KNX Latinoamérica: una cita clave para potenciar su negocio en automatización y domótica

Building Automation Days de KNX Latinoamérica: una cita clave para potenciar su negocio en automatización y domótica

Chile. El próximo 15 de mayo, Santiago de Chile será el punto de encuentro para los profesionales de la automatización y las tecnologías inteligentes, con la realización del Building Automation Days...

Europa acelera la transición hacia refrigerantes naturales en el sector ferroviario

Europa acelera la transición hacia refrigerantes naturales en el sector ferroviario

Internacional. BITZER presenta soluciones eficientes y sostenibles para sistemas HVAC en trenes. La regulación europea acelera la transición hacia refrigerantes naturales en aplicaciones móviles,...

Webinar: Diseño y mejores prácticas en intercambiadores de calor para sistemas HVAC

Webinar: Diseño y mejores prácticas en intercambiadores de calor para sistemas HVAC

Internacional. Los intercambiadores de calor son componentes esenciales en los sistemas de climatización y representan un elemento clave en el rendimiento energético de los edificios.

Giovanni Barletta es reelegido como presidente de ACAIRE por noveno año consecutivo

Giovanni Barletta es reelegido como presidente de ACAIRE por noveno año consecutivo

Colombia. Con el respaldo de más del 86 % de la junta directiva, Giovanni Barletta fue reelegido como presidente de la Asociación Colombiana de Acondicionamiento del Aire y de la Refrigeración...

Weston inaugura en Jalisco la primera tienda con tecnología waterloop en México

Weston inaugura en Jalisco la primera tienda con tecnología waterloop en México

México. En un paso importante hacia la sustentabilidad en el sector retail, Weston anunció la apertura de la primera tienda en México equipada con un sistema de refrigeración ecológico tipo...

Taco celebra 50 años del circulador 007, un ícono de la eficiencia en sistemas hidrónicos

Taco celebra 50 años del circulador 007, un ícono de la eficiencia en sistemas hidrónicos

Estados Unidos. Taco marca este año el 50º aniversario de su reconocido circulador 007, un componente clave en sistemas hidrónicos residenciales y comerciales en América del Norte.

Avanza Oasis de Atacama, el mayor proyecto solar y de almacenamiento energético de América Latina

Avanza Oasis de Atacama, el mayor proyecto solar y de almacenamiento energético de América Latina

Chile. Las dos primeras fases de Oasis de Atacama, el proyecto de energía solar y almacenamiento más grande de América Latina, ya entraron en operación en la Región de Antofagasta, en Chile.

Danfoss reúne a líderes mundiales para impulsar la calefacción y refrigeración sostenibles

Danfoss reúne a líderes mundiales para impulsar la calefacción y refrigeración sostenibles

Internacional. Danfoss celebró en su sede de Nordborg la Semana de Calefacción y Refrigeración Sostenibles, un evento que reunió a expertos de todo el mundo para fortalecer la colaboración entre la...

Webinar:  Intercambiadores de Calor: ideas de diseño y mejores practicas para optimizar los resultados

Webinar:  Intercambiadores de Calor: ideas de diseño y mejores practicas para optimizar los resultados

Tema: Intercambiadores de Calor: ideas de diseño y mejores practicas para optimizar los resultados. Por: Rafael Behar, Regional Sales Enablement Manager, Latin America  - Armstrong Fluid...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin