Seleccione su idioma

Nueva sede del Consejo Colombiano de Construcción Sostenible busca la certificación LEED

Colombia. A partir del 1 de agosto de 2017 el Consejo Colombiano de Construcción Sostenible (CCCS) cuenta con una nueva sede principal en Bogotá. Al entidad asegura que con este nuevo proyecto, fruto de un trabajo colaborativo con sus miembros, permitirá mejorar la oferta de sus programas y servicios.

La oficina del CCCS contempla las siguientes estrategias:

  • Ahorro de energía con respecto a la línea base del ASHRAE 90.1 2010 mediante distribución eficiente de luminarias LED y controles asociados, equipos y electrodomésticos Energy Star, y ventilación mecánica 100% aire exterior distribuido por el piso técnico elevado, y sin aire acondicionado.
  • Medición de consumos energéticos, lo cual permitirá la gestión de los mismos a través del tiempo.
  • Ahorro de agua a través de grifería de alta eficiencia y sanitario WaterSense.
  • Óptimas condiciones de confort para los ocupantes a través de aprovechamiento de iluminación natural, espacios abiertos con visuales y biofilia.
  • Mobiliario de calidad y vanguardista, con soluciones como mesas regulables en altura que promueven la actividad física.
  • Utilización de materiales con bajo o nulo contenido de componentes orgánicos volátiles (COV, o VOC, por sus siglas en inglés) tales como pinturas, adhesivos y sellantes, alfombras y pisos; materiales de origen reciclable y se privilegió especificar aquellos con Declaraciones Ambientales de Producto (DAP o EPD, por sus siglas en inglés).
  • Implementación de plan de manejo de residuos durante la construcción para desviación del máximo posible de los residuos reciclables y de un plan de calidad de aire durante la construcción.
  • Ubicación estratégica con acceso peatonal seguro y a transporte público.
  • Implementación de criterios para la fase de operación, con políticas de compras sostenibles y programas de mantenimiento. Planes de promoción de movilidad alternativa.

El CCCS explica que la nueva oficina brinda un ambiente de innovación, cooperación y bienestar. Cuenta con área abierta cuyo objetivo es facilitar y fomentar el trabajo colaborativo y la comunicación entre áreas, espacios informales de reunión con las características de familiaridad, lealtad y trabajo en equipo. También tiene dos espacios cerrados: una sala de juntas y un cuarto de silencio. 

Se destaca la instalación de sistemas acústicos que contribuyen a disminuir los tiempos de reverberación y reducir la transferencia del sonido a espacios adyacentes. Así mismo, corresponde a la disponibilidad de varios servicios en el sector y sus ventajas en cuanto a movilidad en Bogotá.

Duván Chaverra Agudelo
Duván Chaverra AgudeloEmail: [email protected]
Jefe Editorial de las revistas AVI Latinoamérica, ACR Latinoamérica, Ventas de Seguridad, Zona de Pinturas, Aftermarket Internation, Gerencia de Edificios, TV y Video, y Director Académico en Latin Press, Inc,.
Comunicador Social y Periodista con experiencia de más de 18 años en medios de comunicación. Apasionado por la tecnología y por esta industria.

No hay comentarios

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Air-Con International firma acuerdo de distribución con TOSOT y amplía su portafolio de soluciones HVAC

Air-Con International firma acuerdo de distribución con TOSOT y amplía su portafolio de soluciones HVAC

Estados Unidos. La empresa Air-Con International anunció un nuevo acuerdo de distribución con TOSOT, marca reconocida a nivel internacional por sus soluciones innovadoras en calefacción y...

Top 10 de América Latina 2025: líderes en cadena de frío

Top 10 de América Latina 2025: líderes en cadena de frío

Internacional. Cada año, la Global Cold Chain Alliance (GCCA) elabora y publica un informe con las principales empresas de almacenamiento y logística en cadena de frío a nivel mundial. Este ranking,...

Montería será sede de ACAIRegión 2025, el gran encuentro del sector HVAC/R

Montería será sede de ACAIRegión 2025, el gran encuentro del sector HVAC/R

Colombia. La Asociación Colombiana de Acondicionamiento del Aire y de la Refrigeración (ACAIRE), junto con la iniciativa Montería Vive, anuncian la realización de ACAIRegión 2025 los días 22 y 23 de...

Samsung apuesta por la conectividad y la Inteligencia Artificial para redefinir la climatización en México

Samsung apuesta por la conectividad y la Inteligencia Artificial para redefinir la climatización en México

México. Con un enfoque centrado en la innovación, la eficiencia energética y la experiencia del usuario, Samsung ha consolidado su showroom en Ciudad de México como un punto de referencia...

Johnson Controls celebra 140 años de innovación en la industria de edificios inteligentes

Johnson Controls celebra 140 años de innovación en la industria de edificios inteligentes

Estados Unidos. Johnson Controls, empresa global especializada en soluciones para edificios inteligentes, seguros y sostenibles, conmemora su 140º aniversario destacando su legado de innovación y...

TEKO ensambla por primera vez equipos en Colombia: un hito tecnológico para América Latina

TEKO ensambla por primera vez equipos en Colombia: un hito tecnológico para América Latina

Colombia. La empresa alemana TEKO ha dado un paso significativo en su estrategia de expansión en América Latina al ensamblar, por primera vez en Colombia, tres sistemas de refrigeración ecológicos...

Enfriamiento eficiente: el desafío térmico clave para la sostenibilidad de los centros de datos

Enfriamiento eficiente: el desafío térmico clave para la sostenibilidad de los centros de datos

Internacional. En un contexto donde los centros de datos procesan cantidades crecientes de información, el reto de disipar el calor generado por los servidores se ha convertido en una prioridad...

Ventajas de los sistemas integrados de propano y CO2 en proyectos de refrigeración comercial

Ventajas de los sistemas integrados de propano y CO2 en proyectos de refrigeración comercial

Al integrar estas tecnologías, las empresas ganan en flexibilidad para diseñar sistemas que se adapten perfectamente a sus necesidades operativas específicas. Por Alonso Amor*

Building Automation Days de KNX Latinoamérica: una cita clave para potenciar su negocio en automatización y domótica

Building Automation Days de KNX Latinoamérica: una cita clave para potenciar su negocio en automatización y domótica

Chile. El próximo 15 de mayo, Santiago de Chile será el punto de encuentro para los profesionales de la automatización y las tecnologías inteligentes, con la realización del Building Automation Days...

Europa acelera la transición hacia refrigerantes naturales en el sector ferroviario

Europa acelera la transición hacia refrigerantes naturales en el sector ferroviario

Internacional. BITZER presenta soluciones eficientes y sostenibles para sistemas HVAC en trenes. La regulación europea acelera la transición hacia refrigerantes naturales en aplicaciones móviles,...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin