Seleccione su idioma

Nueva sede del Consejo Colombiano de Construcción Sostenible busca la certificación LEED

Colombia. A partir del 1 de agosto de 2017 el Consejo Colombiano de Construcción Sostenible (CCCS) cuenta con una nueva sede principal en Bogotá. Al entidad asegura que con este nuevo proyecto, fruto de un trabajo colaborativo con sus miembros, permitirá mejorar la oferta de sus programas y servicios.

La oficina del CCCS contempla las siguientes estrategias:

  • Ahorro de energía con respecto a la línea base del ASHRAE 90.1 2010 mediante distribución eficiente de luminarias LED y controles asociados, equipos y electrodomésticos Energy Star, y ventilación mecánica 100% aire exterior distribuido por el piso técnico elevado, y sin aire acondicionado.
  • Medición de consumos energéticos, lo cual permitirá la gestión de los mismos a través del tiempo.
  • Ahorro de agua a través de grifería de alta eficiencia y sanitario WaterSense.
  • Óptimas condiciones de confort para los ocupantes a través de aprovechamiento de iluminación natural, espacios abiertos con visuales y biofilia.
  • Mobiliario de calidad y vanguardista, con soluciones como mesas regulables en altura que promueven la actividad física.
  • Utilización de materiales con bajo o nulo contenido de componentes orgánicos volátiles (COV, o VOC, por sus siglas en inglés) tales como pinturas, adhesivos y sellantes, alfombras y pisos; materiales de origen reciclable y se privilegió especificar aquellos con Declaraciones Ambientales de Producto (DAP o EPD, por sus siglas en inglés).
  • Implementación de plan de manejo de residuos durante la construcción para desviación del máximo posible de los residuos reciclables y de un plan de calidad de aire durante la construcción.
  • Ubicación estratégica con acceso peatonal seguro y a transporte público.
  • Implementación de criterios para la fase de operación, con políticas de compras sostenibles y programas de mantenimiento. Planes de promoción de movilidad alternativa.

El CCCS explica que la nueva oficina brinda un ambiente de innovación, cooperación y bienestar. Cuenta con área abierta cuyo objetivo es facilitar y fomentar el trabajo colaborativo y la comunicación entre áreas, espacios informales de reunión con las características de familiaridad, lealtad y trabajo en equipo. También tiene dos espacios cerrados: una sala de juntas y un cuarto de silencio. 

Se destaca la instalación de sistemas acústicos que contribuyen a disminuir los tiempos de reverberación y reducir la transferencia del sonido a espacios adyacentes. Así mismo, corresponde a la disponibilidad de varios servicios en el sector y sus ventajas en cuanto a movilidad en Bogotá.


KNX LATAM presenta en octubre el “Building Automation Days” en Ciudad de México y Buenos Aires: innovación, tecnología y networking para el futuro de las edificaciones

KNX LATAM presenta en octubre el “Building Automation Days” en Ciudad de México y Buenos Aires: innovación, tecnología y networking para el futuro de las edificaciones

Latinoamérica. La comunidad de automatización de edificios se prepara para recibir uno de los encuentros más relevantes en automatización inteligente y construcción sostenible. KNX LATAM anunció que...

A solo 2 días: Barranquilla se alista para la 24ª ExpoAcaire 2025

A solo 2 días: Barranquilla se alista para la 24ª ExpoAcaire 2025

Colombia. Del 13 al 15 de agosto, el Puerta de Oro Centro de Eventos será sede de la 24ª ExpoAcaire y el VI Congreso Internacional de Refrigeración Comercial e Industrial, el encuentro más...

Greenheck amplía su línea de unidades de techo con el nuevo modelo RT-40

Greenheck amplía su línea de unidades de techo con el nuevo modelo RT-40

Estados Unidos. Greenheck anunció la incorporación del Modelo RT-40 a su portafolio de unidades de techo (RTU), ampliando las soluciones para climatización con capacidades de 6,5 a 10 toneladas de...

Systemair ofrece webinar gratuito sobre buenas prácticas en UMAs

Systemair ofrece webinar gratuito sobre buenas prácticas en UMAs

México. Este 14 de agosto, a las 10:00 a.m. (hora CDMX), Systemair realizará un webinar técnico de alto nivel enfocado en “Buenas prácticas en instalación y mantenimiento de Unidades Manejadoras de...

Altas temperaturas ponen en jaque a la cadena de frío en México

Altas temperaturas ponen en jaque a la cadena de frío en México

México. La actual temporada climática, marcada por fuertes lluvias, calor intermitente e inundaciones, está afectando la logística y operación de empresas en todo el país. Este panorama representa...

MultiFRÍO y Dicoma Refrigeración, ganadores de los CALA Awards HVAC/R 2025

MultiFRÍO y Dicoma Refrigeración, ganadores de los CALA Awards HVAC/R 2025

República Dominicana. La edición 2025 de Refriaméricas fue el escenario para la entrega de los prestigiosos CALA Awards HVAC/R. Este galardón destaca a los proyectos más innovadores y técnicamente...

Chile impulsa refrigeración industrial sustentable con proyecto piloto de CO₂ transcrítico

Chile impulsa refrigeración industrial sustentable con proyecto piloto de CO₂ transcrítico

Chile. En un paso decisivo hacia una refrigeración más limpia y eficiente, Chile implementará un proyecto piloto para introducir bombas frío-calor basadas en CO₂ transcrítico en su industria...

LG Electronics reúne a los 30 consultores HVAC más influyentes de Latinoamérica

LG Electronics reúne a los 30 consultores HVAC más influyentes de Latinoamérica

Panamá. La edición 2025 del LATAM Consultant Club destacó avances tecnológicos, casos de éxito regionales y el lanzamiento del nuevo sistema Multi V i R32.

Enfriar los centros de datos: el nuevo desafío energético de la revolución digital

Enfriar los centros de datos: el nuevo desafío energético de la revolución digital

Internacional. El auge de la inteligencia artificial está generando una presión sin precedentes sobre la infraestructura de centros de datos a nivel global. La creciente adopción de modelos como...

Ventilación eficiente para la nueva vivienda modular

Ventilación eficiente para la nueva vivienda modular

España. Ante la necesidad de construir más de 600.000 viviendas anuales en España, la construcción industrializada se perfila como una de las principales alternativas para responder a esta demanda,...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin