Seleccione su idioma

Estudio sobre las necesidades de futuras generaciones en la industria HVAC/R

Internacional. Las necesidades y expectativas de las generaciones futuras respecto a la industria HVAC/R fueron analizadas en un documento llamado Visionary Paper, realizado por la Asociación Europea para la Energía y el Medio Ambiente (EPEE) y la Asociación Europea de la Industria de la Ventilación (EVIA). Este documento se basa en los debates mantenidos durante EUREKA 2016, un evento realizado en Países bajos.

El documento explica que la Generación Z (personas nacidas entre mediados de los 90’s y principios del 2000) será todavía más exigente que los clientes actuales y que sus exigencias están cambiando fundamentalmente el modo en que funcionará el sector.

1. “Quiero el servicio completo, no solo un producto”
La Generación Z buscará comodidad y facilidad de uso en la compra de un concepto o de una función en lugar de centrarse en un producto en particular. Será necesario cambiar la mentalidad del sector de la calefacción, la ventilación, el aire acondicionado y la refrigeración para adaptarse a estas expectativas, alejándose de los productos complejos y tecnológicos y dirigiéndose hacia soluciones totalmente integradas y fáciles de manejar.
El reto: Rediseñar la relación clásica entre los fabricantes y los consumidores y cambiar a modelos 
basados en el servicio.

2. “Quiero que el producto sea exactamente lo que necesito”
Los consumidores del futuro serán más exigentes y querrán ser únicos. Las soluciones personalizadas hechas a medida de sus necesidades, con posibilidades de autoaprendizaje, autoadaptación y autogestión serán obligatorias. La innovación tecnológica como la impresión en 3D y la robotización reforzarán esta tendencia.
El reto: Encontrar el equilibrio adecuado entre la estandarización y la personalización a un precio asequible.

- Publicidad -

3. “Solo quiero pagar por un servicio cuando lo necesite”
La economía colaborativa también ha llegado al sector de la calefacción, la ventilación, el aire acondicionado y la refrigeración, y el acceso a los productos y servicios en lugar de su posesión será lo habitual. Impulsadas por el “Internet de las cosas”, las nuevas tecnologías permitirán aún más a los clientes compartir y consumir recursos de manera más eficiente y consciencia basándose en el principio de pagar por lo que se usa.
El reto: Crear nuevos modelos de negocio que satisfagan las expectativas de los consumidores sin dejar de ser rentables.

4. “Me preocupa el impacto de lo que hago”
La Generación Z es muy consciente del impacto de los seres humanos sobre el planeta. Por eso desea cambiar las cosas llevando una vida más sostenible. Para que esto ocurra, accederán con facilidad a toda la información del rendimiento y de la huella de los productos.
El reto: Encontrar el equilibrio correcto entre la fabricación de productos preparados para el futuro desde un punto de vista del medio ambiente y del bienestar humano mientras mantienen su asequibilidad.

5. “Sé que el mundo es muy grande, por lo tanto, quiero controlar lo que me rodea”
En las últimas décadas, hemos experimentado un incremento de la globalización, donde el propio  producto y su (bajo) precio eran más importantes que el lugar donde era producido. Mientras la globalización seguirá formando parte de nuestra sociedad, los consumidores del futuro serán más sensibles respecto a su contexto local, tanto desde el punto de vista del medio ambiente como del económico. Preferirán productos de origen local y aceptarán pagar un precio más alto por ellos.
El reto: Manejar la “tendencia en doble sentido” entre lo local y lo global, el cada vez más grande pero más pequeño.

6. “Soy un nativo digital”
Las tecnologías digitales se han extendido a una velocidad excepcional en las últimas décadas y están cambiando nuestra forma de vida y de pensar. La Generación Z se siente cómoda con las tecnologías de la información y de la comunicación (TIC), está acostumbrada a relacionarse con personas de todo el mundo a través de las redes sociales y a utilizar aplicaciones para cada aspecto de su vida diaria (educación, amistad, amor, aficiones, etc.).
El reto: La mayor integración de las TIC y la abundancia de los flujos de datos requerirán claridad sobre la protección de los datos y confidencialidad para garantizar la confianza de los consumidores.

El documento completo en español puede leerse haciendo clic aquí.

Duván Chaverra Agudelo
Duván Chaverra AgudeloEmail: [email protected]
Jefe Editorial de las revistas AVI Latinoamérica, ACR Latinoamérica, Ventas de Seguridad, Zona de Pinturas, Aftermarket Internation, Gerencia de Edificios, TV y Video, y Director Académico en Latin Press, Inc,.
Comunicador Social y Periodista con experiencia de más de 18 años en medios de comunicación. Apasionado por la tecnología y por esta industria.

No hay comentarios

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Ventajas de los sistemas integrados de propano y CO2 en proyectos de refrigeración comercial

Ventajas de los sistemas integrados de propano y CO2 en proyectos de refrigeración comercial

Al integrar estas tecnologías, las empresas ganan en flexibilidad para diseñar sistemas que se adapten perfectamente a sus necesidades operativas específicas. Por Alonso Amor*

Building Automation Days de KNX Latinoamérica: una cita clave para potenciar su negocio en automatización y domótica

Building Automation Days de KNX Latinoamérica: una cita clave para potenciar su negocio en automatización y domótica

Chile. El próximo 15 de mayo, Santiago de Chile será el punto de encuentro para los profesionales de la automatización y las tecnologías inteligentes, con la realización del Building Automation Days...

Europa acelera la transición hacia refrigerantes naturales en el sector ferroviario

Europa acelera la transición hacia refrigerantes naturales en el sector ferroviario

Internacional. BITZER presenta soluciones eficientes y sostenibles para sistemas HVAC en trenes. La regulación europea acelera la transición hacia refrigerantes naturales en aplicaciones móviles,...

Webinar: Diseño y mejores prácticas en intercambiadores de calor para sistemas HVAC

Webinar: Diseño y mejores prácticas en intercambiadores de calor para sistemas HVAC

Internacional. Los intercambiadores de calor son componentes esenciales en los sistemas de climatización y representan un elemento clave en el rendimiento energético de los edificios.

Giovanni Barletta es reelegido como presidente de ACAIRE por noveno año consecutivo

Giovanni Barletta es reelegido como presidente de ACAIRE por noveno año consecutivo

Colombia. Con el respaldo de más del 86 % de la junta directiva, Giovanni Barletta fue reelegido como presidente de la Asociación Colombiana de Acondicionamiento del Aire y de la Refrigeración...

Weston inaugura en Jalisco la primera tienda con tecnología waterloop en México

Weston inaugura en Jalisco la primera tienda con tecnología waterloop en México

México. En un paso importante hacia la sustentabilidad en el sector retail, Weston anunció la apertura de la primera tienda en México equipada con un sistema de refrigeración ecológico tipo...

Taco celebra 50 años del circulador 007, un ícono de la eficiencia en sistemas hidrónicos

Taco celebra 50 años del circulador 007, un ícono de la eficiencia en sistemas hidrónicos

Estados Unidos. Taco marca este año el 50º aniversario de su reconocido circulador 007, un componente clave en sistemas hidrónicos residenciales y comerciales en América del Norte.

Avanza Oasis de Atacama, el mayor proyecto solar y de almacenamiento energético de América Latina

Avanza Oasis de Atacama, el mayor proyecto solar y de almacenamiento energético de América Latina

Chile. Las dos primeras fases de Oasis de Atacama, el proyecto de energía solar y almacenamiento más grande de América Latina, ya entraron en operación en la Región de Antofagasta, en Chile.

Danfoss reúne a líderes mundiales para impulsar la calefacción y refrigeración sostenibles

Danfoss reúne a líderes mundiales para impulsar la calefacción y refrigeración sostenibles

Internacional. Danfoss celebró en su sede de Nordborg la Semana de Calefacción y Refrigeración Sostenibles, un evento que reunió a expertos de todo el mundo para fortalecer la colaboración entre la...

Webinar:  Intercambiadores de Calor: ideas de diseño y mejores practicas para optimizar los resultados

Webinar:  Intercambiadores de Calor: ideas de diseño y mejores practicas para optimizar los resultados

Tema: Intercambiadores de Calor: ideas de diseño y mejores practicas para optimizar los resultados. Por: Rafael Behar, Regional Sales Enablement Manager, Latin America  - Armstrong Fluid...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin