Seleccione su idioma

Renovables y gas natural liderarán demanda hasta el año 2040

Internacional. Las energías renovables y el gas natural son los grandes ganadores en la carrera para satisfacer la demanda de energía para el año 2040. La información fue divulgada en World Energy Outlook, la publicación de la Agencia Internacional de Energía.

Según la AIE, el análisis detallado de los compromisos con el Acuerdo de París muestra que la era de los combustibles fósiles está lejos de terminar, lo que pide desafíos más audaces para alcanzar el objetivo.

A pesar de ello, las políticas del gobierno, así como la reducción de costes en todo el sector de la energía, permiten una duplicación de las energías renovables y la mejora de la eficiencia energética en los próximos 25 años. El gas natural sigue ampliando su papel, mientras que las reservas de carbón y aceite van de retirada. De acuerdo con Fatih Birol, director ejecutivo de la AIE, no hay una historia única sobre el futuro de la energía mundial. En la práctica, dijo, las políticas del gobierno determinarán a dónde vamos a ir.

La publicación dice que la transformación de la matriz energética global significa que los riesgos para la seguridad energética también evolucionan. Preocupaciones tradicionales sobre el suministro de petróleo y gas continúan y son reforzados por la disminución de los niveles de inversión. El informe muestra que un año más de inversión de petróleo crearía un riesgo significativo de insuficiencia de la nueva oferta convencional dentro de unos años. El mercado del gas también está cambiando, con la participación de GNL superando la tubería y creciendo para más de la mitad del comercio mundial de gas de larga distancia.

- Publicidad -

Greenpeace critica algunos puntos del informe producido por la AIE, señalando que los extremos del clima y las sequías son cada vez más comunes, lo que motiva a los gobiernos a suspender todos los nuevos proyectos de combustibles fósiles y de manera urgente cambiar la inversión para la energía eólica y energía solar eficiente. Para Harri Lammi, activista de Greenpeace Asia Oriental, la AIE debe centrarse en la aceleración de las tecnologías más eficientes, como la solar fotovoltaica y eólica, y salir de la ecuación en la que se hacen necesarias inversiones en carbón y gas natural intensivos en agua, captura y almacenamiento de carbono y de energía nuclear.

Fuente: CanalEnergia.

Duván Chaverra Agudelo
Duván Chaverra AgudeloEmail: [email protected]
Jefe Editorial de las revistas AVI Latinoamérica, ACR Latinoamérica, Ventas de Seguridad, Zona de Pinturas, Aftermarket Internation, Gerencia de Edificios, TV y Video, y Director Académico en Latin Press, Inc,.
Comunicador Social y Periodista con experiencia de más de 18 años en medios de comunicación. Apasionado por la tecnología y por esta industria.

No hay comentarios

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Building Automation Days de KNX Latinoamérica: una cita clave para potenciar su negocio en automatización y domótica

Building Automation Days de KNX Latinoamérica: una cita clave para potenciar su negocio en automatización y domótica

Chile. El próximo 15 de mayo, Santiago de Chile será el punto de encuentro para los profesionales de la automatización y las tecnologías inteligentes, con la realización del Building Automation Days...

Europa acelera la transición hacia refrigerantes naturales en el sector ferroviario

Europa acelera la transición hacia refrigerantes naturales en el sector ferroviario

Internacional. BITZER presenta soluciones eficientes y sostenibles para sistemas HVAC en trenes. La regulación europea acelera la transición hacia refrigerantes naturales en aplicaciones móviles,...

Webinar: Diseño y mejores prácticas en intercambiadores de calor para sistemas HVAC

Webinar: Diseño y mejores prácticas en intercambiadores de calor para sistemas HVAC

Internacional. Los intercambiadores de calor son componentes esenciales en los sistemas de climatización y representan un elemento clave en el rendimiento energético de los edificios.

Giovanni Barletta es reelegido como presidente de ACAIRE por noveno año consecutivo

Giovanni Barletta es reelegido como presidente de ACAIRE por noveno año consecutivo

Colombia. Con el respaldo de más del 86 % de la junta directiva, Giovanni Barletta fue reelegido como presidente de la Asociación Colombiana de Acondicionamiento del Aire y de la Refrigeración...

Weston inaugura en Jalisco la primera tienda con tecnología waterloop en México

Weston inaugura en Jalisco la primera tienda con tecnología waterloop en México

México. En un paso importante hacia la sustentabilidad en el sector retail, Weston anunció la apertura de la primera tienda en México equipada con un sistema de refrigeración ecológico tipo...

Taco celebra 50 años del circulador 007, un ícono de la eficiencia en sistemas hidrónicos

Taco celebra 50 años del circulador 007, un ícono de la eficiencia en sistemas hidrónicos

Estados Unidos. Taco marca este año el 50º aniversario de su reconocido circulador 007, un componente clave en sistemas hidrónicos residenciales y comerciales en América del Norte.

Avanza Oasis de Atacama, el mayor proyecto solar y de almacenamiento energético de América Latina

Avanza Oasis de Atacama, el mayor proyecto solar y de almacenamiento energético de América Latina

Chile. Las dos primeras fases de Oasis de Atacama, el proyecto de energía solar y almacenamiento más grande de América Latina, ya entraron en operación en la Región de Antofagasta, en Chile.

Danfoss reúne a líderes mundiales para impulsar la calefacción y refrigeración sostenibles

Danfoss reúne a líderes mundiales para impulsar la calefacción y refrigeración sostenibles

Internacional. Danfoss celebró en su sede de Nordborg la Semana de Calefacción y Refrigeración Sostenibles, un evento que reunió a expertos de todo el mundo para fortalecer la colaboración entre la...

Webinar:  Intercambiadores de Calor: ideas de diseño y mejores practicas para optimizar los resultados

Webinar:  Intercambiadores de Calor: ideas de diseño y mejores practicas para optimizar los resultados

Tema: Intercambiadores de Calor: ideas de diseño y mejores practicas para optimizar los resultados. Por: Rafael Behar, Regional Sales Enablement Manager, Latin America  - Armstrong Fluid...

El sector HVAC/R se reunirá en Panamá con ACR Latinoamérica

El sector HVAC/R se reunirá en Panamá con ACR Latinoamérica

Panamá. ACR Latinoamérica invita a la comunidad panameña del sector de aire acondicionado y de refrigeración a una noche de integración que se realizará este 24 de abril en el Hotel Riu Plaza.

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin