Seleccione su idioma

Agujero de capa de ozono podría desaparecer en 20 años

México. En unos 20 años la capa de ozono se podría recuperar por completo, según lo aseguró el científico mexicano Mario Molina, premio Nobel de Química 1995.

En entrevista para la Agencia Informativa Conacyt a propósito del Día Internacional de la Preservación de la Capa de Ozono que celebrado el 16 de septiembre, Mario Molina señaló que en el siglo pasado se había predicho que la capa de ozono se iba a recuperar pero no sabían cuánto tiempo tardaría.

Indicó que luego de que en 1987 se firmó el Protocolo de Montreal, en el que las naciones fabricantes de clorofluorocarbonos (CFC) —que dañan la capa de ozono— se comprometieron a detener la producción y a sustituirlos por otros compuestos menos dañinos para el ambiente, los científicos “habíamos predicho que iba a ser en este siglo cuando íbamos a poder empezar a ver que se recuperara la capa de ozono, pero no estábamos seguros de cuánto teníamos que esperar”.

En semanas pasadas, un grupo de científicos encabezados por Susan Solomon, investigadora del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT, por sus siglas en inglés), publicó en la revista Science que el agujero de la capa de ozono se redujo aproximadamente cuatro millones de kilómetros cuadrados, superficie similar a la de la India.

- Publicidad -

En el año 2000, este agujero alcanzó su máximo histórico al llegar a una dimensión de 25 millones de kilómetros cuadrados, que es más de la extensión de Rusia.

Explicó que la recuperación de la capa de ozono es un proceso no lineal. “Cuando haya disminuido a cierto nivel la concentración de CFC, se irá haciendo poco a poco más pequeño el agujero de la capa de ozono”.

Recordó que “los clorofluorocarbonos son compuestos muy estables, por eso llegan a la estratósfera”. Hoy en día el agujero que aún vemos es producto de todos los CFC que se emitieron el siglo pasado, solo queda esperar a que esas partículas desaparezcan poco a poco para que se pueda regenerar la capa.

Fuente: Agencia Informativa Conacyt.

Duván Chaverra Agudelo
Duván Chaverra AgudeloEmail: [email protected]
Jefe Editorial de las revistas AVI Latinoamérica, ACR Latinoamérica, Ventas de Seguridad, Zona de Pinturas, Aftermarket Internation, Gerencia de Edificios, TV y Video, y Director Académico en Latin Press, Inc,.
Comunicador Social y Periodista con experiencia de más de 18 años en medios de comunicación. Apasionado por la tecnología y por esta industria.

No hay comentarios

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Supermercado colombiano apuesta por tecnología con refrigerante A2L

Supermercado colombiano apuesta por tecnología con refrigerante A2L

Colombia. Este proyecto de Copeland es pionero en América Latina y marca el camino hacia una transición sostenible con refrigerantes de bajo GWP. 

Weston fortalece su presencia en Centroamérica con nuevo proyecto en Honduras

Weston fortalece su presencia en Centroamérica con nuevo proyecto en Honduras

Honduras. La empresa Weston continúa su expansión en Centroamérica tras la reciente inauguración de un moderno supermercado en Honduras, equipado con soluciones de refrigeración comercial de última...

TRANE recomienda revisar los aires acondicionados

TRANE recomienda revisar los aires acondicionados

México. La empresa advierte sobre la importancia del mantenimiento preventivo para evitar fallos y reducir el consumo energético. Ante la proximidad de las altas temperaturas, TRANE hace un llamado...

RC-RemoteAccess de Reliable Controls obtiene certificación BTL

RC-RemoteAccess de Reliable Controls obtiene certificación BTL

Canadá. El software RC-RemoteAccess, desarrollado por Reliable Controls, obtuvo recientemente la certificación de los Laboratorios de Pruebas BACnet (BTL), una distinción internacional que garantiza...

Samsung lanza WindFree™ Club en México: un programa exclusivo para profesionales de climatización

Samsung lanza WindFree™ Club en México: un programa exclusivo para profesionales de climatización

México. Samsung presentó oficialmente en México su nuevo programa WindFree Club, una iniciativa dirigida a instaladores, distribuidores y expertos en climatización, que busca fortalecer la relación...

Embraco presenta en China el compresor de velocidad variable más compacto del mercado

Embraco presenta en China el compresor de velocidad variable más compacto del mercado

Internacional. Reconocido con el AWE Innovation Award 2025, el nuevo modelo de Embraco promete reducir el consumo energético en más de 25 %.

SODECA lanza máster técnico gratuito en ventilación y evacuación de humos

SODECA lanza máster técnico gratuito en ventilación y evacuación de humos

Internacional. La formación, 100 % subvencionada, se realizará de forma remota en junio y cuenta con certificación internacional opcional.

Tecnología BMS y climatización eficiente optimizan moderno centro médico

Tecnología BMS y climatización eficiente optimizan moderno centro médico

El Salvador. LG Electronics, junto a su socio comercial Grupo Euroaires, finalizó la instalación de un sistema integral de climatización y gestión inteligente en un moderno centro médico privado en...

Air-Con International firma acuerdo de distribución con TOSOT y amplía su portafolio de soluciones HVAC

Air-Con International firma acuerdo de distribución con TOSOT y amplía su portafolio de soluciones HVAC

Estados Unidos. La empresa Air-Con International anunció un nuevo acuerdo de distribución con TOSOT, marca reconocida a nivel internacional por sus soluciones innovadoras en calefacción y...

Top 10 de América Latina 2025: líderes en cadena de frío

Top 10 de América Latina 2025: líderes en cadena de frío

Internacional. Cada año, la Global Cold Chain Alliance (GCCA) elabora y publica un informe con las principales empresas de almacenamiento y logística en cadena de frío a nivel mundial. Este ranking,...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin