Seleccione su idioma

ASHRAE pone a revisión del público Estándar sobre Simulación Energética

Internacional. Un nuevo borrador que describe la metodología a aplicar para el modelamiento energético de edificios en el proceso de diseño está abierto para retroalimentación de la industria.


El Estándar ASHRAE 209P, Estimulación Energética Ayuda para Diseño de Edificios Excepto los Residenciales de Baja Altura, define los requerimientos mínimos a cumplir para ayuda en el diseño energético empleando simulación energética y análisis.
El Estándar Propuesto está abierto para comentarios del público hasta el próximo 9 de mayo de 2016. Para hacer comentarios o aprender más visite www.ashrae.org/publicreviews.

“ASHRAE reconoce que la simulación energética es más útil cuando se incorpora al proceso de diseño para reducir el consumo energético,” dijo Jason Glazer, director del Comité del Estándar 209P . “El estándar fue creado para avanzar en el uso a tiempo de los modelos energéticos para soportar cómo las decisiones de diseño pueden afectar el uso de la energía en el edificio cuando estas decisiones de diseño se toman”.

Mientras que las versiones preliminares del borrador del estándar propuesto incorporaban modelamiento energético en las divisiones del proceso de diseño típico del diseño esquemático, el desarrollo del diseño, etc., el comité se dio cuenta que muchas tareas, datos y metas de cada esfuerzo de modelamiento eran similares para crear un "ciclo de modelado genérico". 

- Publicidad -

El borrador del estándar fue reescrito para incorporar el ciclo de modelado genérico que se aumentó con instrucciones adicionales para crear varios ciclos de modelado específicos que se incorporaron en el proceso típico de diseño.

El estándar 209P define siete ciclos de modelado en la fase de diseño con metas específicas  que se definen y coordinan con un proceso típico de diseño, y tres ciclos de modelado que se aplican durante la fase de construcción y operación del edificio. Cada ciclo de modelado es una extensión de un ciclo de modelado general que puede aplicarse en cualquier momento durante el proceso de diseño en que se necesite un modelado energético para soportar decisiones de diseño. Además, se incluye una comparación post - ocupación para ayudar a los dueños y modeladores a entender cómo los resultados del modelo se comparan con el desempeño energético actual e informar los supuestos para futuros proyectos de modelado.

“Los requerimientos mínimos del estándar pueden cumplirse utilizando modelamiento energético del edificio para evaluar la reducción de cargas medidas anticipadamente en el proceso de diseño, así como adicionando un ciclo en la fase de diseño,” dijo Glazer. “Otros ciclos de modelamiento se incluyen para organizaciones que desean adoptar modelos energéticos con requerimientos más robustos.”

Mientras el estándar puede ser aplicado a cualquier diseño, se anticipa que sea más efectivo cuando se incluye en un proceso de diseño integrativo. Se espera que el estándar 209P sea adoptado por organizaciones que certifiquen edificios de alto desempeño así como compañías de servicio público de electricidad y agencias que brinden incentivos por un bajo consumo de energía en edificios y sea también empleado por dueños de edificios y arquitectos que buscan una manera uniforme de especificar los lineamientos para el modelamiento energético de edificios.


MultiFRÍO y Dicoma Refrigeración, ganadores de los CALA Awards HVAC/R 2025

MultiFRÍO y Dicoma Refrigeración, ganadores de los CALA Awards HVAC/R 2025

República Dominicana. La edición 2025 de Refriaméricas fue el escenario para la entrega de los prestigiosos CALA Awards HVAC/R. Este galardón destaca a los proyectos más innovadores y técnicamente...

Chile impulsa refrigeración industrial sustentable con proyecto piloto de CO₂ transcrítico

Chile impulsa refrigeración industrial sustentable con proyecto piloto de CO₂ transcrítico

Chile. En un paso decisivo hacia una refrigeración más limpia y eficiente, Chile implementará un proyecto piloto para introducir bombas frío-calor basadas en CO₂ transcrítico en su industria...

LG Electronics reúne a los 30 consultores HVAC más influyentes de Latinoamérica

LG Electronics reúne a los 30 consultores HVAC más influyentes de Latinoamérica

Panamá. La edición 2025 del LATAM Consultant Club destacó avances tecnológicos, casos de éxito regionales y el lanzamiento del nuevo sistema Multi V i R32.

Enfriar los centros de datos: el nuevo desafío energético de la revolución digital

Enfriar los centros de datos: el nuevo desafío energético de la revolución digital

Internacional. El auge de la inteligencia artificial está generando una presión sin precedentes sobre la infraestructura de centros de datos a nivel global. La creciente adopción de modelos como...

Ventilación eficiente para la nueva vivienda modular

Ventilación eficiente para la nueva vivienda modular

España. Ante la necesidad de construir más de 600.000 viviendas anuales en España, la construcción industrializada se perfila como una de las principales alternativas para responder a esta demanda,...

Climatizadora refuerza su compromiso con la industria HVAC-R en importante congreso en Panamá

Climatizadora refuerza su compromiso con la industria HVAC-R en importante congreso en Panamá

Panamá. La empresa participó como patrocinador oficial del XVIII Congreso Internacional de Ingeniería Eléctrica, Mecánica y de la Industria, celebrado del 22 al 24 de julio en Ciudad de Panamá.

Building Automation Days 2025 en Bogotá marca un hito para el estándar KNX en Latinoamérica

Building Automation Days 2025 en Bogotá marca un hito para el estándar KNX en Latinoamérica

Colombia. Con más de un centenar de asistentes y la participación de seis expositores de alto perfil, Building Automation Days by KNX LATAM, edición Colombia, se consolidó como el evento más...

Tecnología Design Envelope llega al segmento de 750 gpm en bombas contra incendios

Tecnología Design Envelope llega al segmento de 750 gpm en bombas contra incendios

Canadá. En respuesta a las crecientes demandas del sector de protección contra incendios, Armstrong Fluid Technology anunció la expansión de su línea de bombas Vertical-In-Line con la incorporación...

Greenheck lanza nuevo modelo RV-220 y amplía su línea de sistemas dedicados de aire exterior

Greenheck lanza nuevo modelo RV-220 y amplía su línea de sistemas dedicados de aire exterior

Estados Unidos. La empresa Greenheck anunció la incorporación del modelo RV-220 a su línea de sistemas dedicados de aire exterior (DOAS), una solución que responde a la creciente demanda de equipos...

Embraco entra al mercado HVAC con nuevos compresores scroll y apunta a convertirse en proveedor integral

Embraco entra al mercado HVAC con nuevos compresores scroll y apunta a convertirse en proveedor integral

Brasil. Embraco anunció su entrada oficial al mercado de calefacción, ventilación y aire acondicionado (HVAC) tras la adquisición de la empresa especializada Xecom, y el lanzamiento de una nueva...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin