Seleccione su idioma

Las mayores y menores inversiones en energías renovables en América Latina 

Internacional. La inversión global en energías renovables fue de US$285.900 millones en el año 2015, según información del Informe sobre Tendencias de Inversión en Energías Renovables. De esa cantidad, China, India y Brasil aportaron US$156.000 millones.

El informe realizado por el Centro de Colaboración para la Financiación de Clima y Energía Sostenible de UNEP (el programa de Medio Ambiente de Naciones Unidas) y la publicación especializadaBloomberg New Energy Finance, señala que en América Latina, las mayores inversiones se dieron en México, Chile y Uruguay, por un valor de US$1.000 millones, excluyendo a Brasil.

Chile es el país que más aporta al desarrollo de energía solar en Sudamérica, gracias en parte a su programa de subastas. Por su parte, Honduras se suma a la lista como el cuarto país que más invirtió en este aspecto con valores de unos US$500 millones.

"Quizás esto se deba en parte a que necesita más capacidad energética y busca tecnologías para aprovechar los recursos naturales", afirma McCrone, quien agrega que a pesar de que el precio del petróleo ha caído, el costo de generar electricidad con renovables también ha disminuido significativamente.

- Publicidad -

"Ahora invertir en paneles solares es una opción económica, mientras que hace cinco o diez años los paneles solares no eran una opción económica para estos países".

No obstante, Brasil sigue siendo el país con mayor inversión en toda la región: "Si excluyes a Brasil, que es el líder indiscutible, hace 10 años la inversión regional era de US$1.000 millones al año, o quizás un poco más. Mientras que en los últimos tres años ha aumentado a US$6.000, US$7.1000 y US$9.3000 millones, así que definitivamente hay una curva de crecimiento en Latinoamérica", explicó Angus McCrone, primer autor del estudio y editor en jefe de Bloomberg New Energy Finance. 

El experto espera que otros países como Colombia, Argentina y Venezuela incrementen su participación, que de momento es muy poca, pero que tienen un alto potencial para sacar adelante proyectos de esta clase. 

Con información de BBC Mundo.


MultiFRÍO y Dicoma Refrigeración, ganadores de los CALA Awards HVAC/R 2025

MultiFRÍO y Dicoma Refrigeración, ganadores de los CALA Awards HVAC/R 2025

República Dominicana. La edición 2025 de Refriaméricas fue el escenario para la entrega de los prestigiosos CALA Awards HVAC/R. Este galardón destaca a los proyectos más innovadores y técnicamente...

Chile impulsa refrigeración industrial sustentable con proyecto piloto de CO₂ transcrítico

Chile impulsa refrigeración industrial sustentable con proyecto piloto de CO₂ transcrítico

Chile. En un paso decisivo hacia una refrigeración más limpia y eficiente, Chile implementará un proyecto piloto para introducir bombas frío-calor basadas en CO₂ transcrítico en su industria...

LG Electronics reúne a los 30 consultores HVAC más influyentes de Latinoamérica

LG Electronics reúne a los 30 consultores HVAC más influyentes de Latinoamérica

Panamá. La edición 2025 del LATAM Consultant Club destacó avances tecnológicos, casos de éxito regionales y el lanzamiento del nuevo sistema Multi V i R32.

Enfriar los centros de datos: el nuevo desafío energético de la revolución digital

Enfriar los centros de datos: el nuevo desafío energético de la revolución digital

Internacional. El auge de la inteligencia artificial está generando una presión sin precedentes sobre la infraestructura de centros de datos a nivel global. La creciente adopción de modelos como...

Ventilación eficiente para la nueva vivienda modular

Ventilación eficiente para la nueva vivienda modular

España. Ante la necesidad de construir más de 600.000 viviendas anuales en España, la construcción industrializada se perfila como una de las principales alternativas para responder a esta demanda,...

Climatizadora refuerza su compromiso con la industria HVAC-R en importante congreso en Panamá

Climatizadora refuerza su compromiso con la industria HVAC-R en importante congreso en Panamá

Panamá. La empresa participó como patrocinador oficial del XVIII Congreso Internacional de Ingeniería Eléctrica, Mecánica y de la Industria, celebrado del 22 al 24 de julio en Ciudad de Panamá.

Building Automation Days 2025 en Bogotá marca un hito para el estándar KNX en Latinoamérica

Building Automation Days 2025 en Bogotá marca un hito para el estándar KNX en Latinoamérica

Colombia. Con más de un centenar de asistentes y la participación de seis expositores de alto perfil, Building Automation Days by KNX LATAM, edición Colombia, se consolidó como el evento más...

Tecnología Design Envelope llega al segmento de 750 gpm en bombas contra incendios

Tecnología Design Envelope llega al segmento de 750 gpm en bombas contra incendios

Canadá. En respuesta a las crecientes demandas del sector de protección contra incendios, Armstrong Fluid Technology anunció la expansión de su línea de bombas Vertical-In-Line con la incorporación...

Greenheck lanza nuevo modelo RV-220 y amplía su línea de sistemas dedicados de aire exterior

Greenheck lanza nuevo modelo RV-220 y amplía su línea de sistemas dedicados de aire exterior

Estados Unidos. La empresa Greenheck anunció la incorporación del modelo RV-220 a su línea de sistemas dedicados de aire exterior (DOAS), una solución que responde a la creciente demanda de equipos...

Embraco entra al mercado HVAC con nuevos compresores scroll y apunta a convertirse en proveedor integral

Embraco entra al mercado HVAC con nuevos compresores scroll y apunta a convertirse en proveedor integral

Brasil. Embraco anunció su entrada oficial al mercado de calefacción, ventilación y aire acondicionado (HVAC) tras la adquisición de la empresa especializada Xecom, y el lanzamiento de una nueva...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin