Seleccione su idioma

Recomendaciones para evitar incendios en equipos de aire acondicionado

Internacional. A pesar de que los casos de incendios que se originan en equipos de aire acondicionado no son frecuentes, existen diferentes mecanismos que permiten prevenir que se den esta clase de sucesos, solo teniendo un poco de cuidado.

Según el director técnico de ASBRAV - Asociación Brasileña del Sur de Refrigeración, Aire Acondicionado, Calefacción y Ventilación, Ricardo Vaz, los dispositivos son probados y las posibilidades de que se incendien por fallas propias están prácticamente descartadas.

“Por supuesto que existe el peligro de incendios en los equipos, para estar conectado a la red eléctrica, pero este peligro se puede prevenir. Ningún aire acondicionado se incendia de la nada. La unidad es probada en fábrica antes de su comercialización, y difícilmente algún usuario podría provocar un incendio por el mal uso. Entonces, los siniestros se producen debido a una instalación inadecuada y la falta de mantenimiento”, explica Ricardo Vaz.

En la instalación, según Vaz, se deben considerar algunos detalles, como el buen diseño de los cables, conectores y disyuntores. Además, la instalación tiene que preocuparse por el aislamiento de los cables y el suelo.

- Publicidad -

“Estas cosas son muy importantes. Los casos de incendios suelen estar vinculados a malas instalaciones. Es necesaria la instalación de un circuito específico, dedicado, para el aire acondicionado. Esto evita el sobrecalentamiento. Pero incluso si se resuelven algunos problemas de instalación, el mantenimiento adecuado es importante. Por lo tanto, se recomienda que un técnico haga constantes mantenimientos”.

Otros ejemplos de errores de instalación que pueden resultar en incendios son subdimensionar el cableado y el interruptor; usar cables no aislados; no utilizar los conectores apropiados; y no hacer un polo a tierra ideal. Vaz señala que el mantenimiento periódico puede notar el problema antes de que ocurra el accidente. Por esta razón, recomendamos la visita de un técnico al menos cada tres meses.

Cada país debe tener también presente y seguir las normas de instalaciones eléctricas existentes.

Duván Chaverra Agudelo
Duván Chaverra AgudeloEmail: [email protected]
Jefe Editorial de las revistas AVI Latinoamérica, ACR Latinoamérica, Ventas de Seguridad, Zona de Pinturas, Aftermarket Internation, Gerencia de Edificios, TV y Video, y Director Académico en Latin Press, Inc,.
Comunicador Social y Periodista con experiencia de más de 18 años en medios de comunicación. Apasionado por la tecnología y por esta industria.

No hay comentarios

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Ventajas de los sistemas integrados de propano y CO2 en proyectos de refrigeración comercial

Ventajas de los sistemas integrados de propano y CO2 en proyectos de refrigeración comercial

Al integrar estas tecnologías, las empresas ganan en flexibilidad para diseñar sistemas que se adapten perfectamente a sus necesidades operativas específicas. Por Alonso Amor*

Building Automation Days de KNX Latinoamérica: una cita clave para potenciar su negocio en automatización y domótica

Building Automation Days de KNX Latinoamérica: una cita clave para potenciar su negocio en automatización y domótica

Chile. El próximo 15 de mayo, Santiago de Chile será el punto de encuentro para los profesionales de la automatización y las tecnologías inteligentes, con la realización del Building Automation Days...

Europa acelera la transición hacia refrigerantes naturales en el sector ferroviario

Europa acelera la transición hacia refrigerantes naturales en el sector ferroviario

Internacional. BITZER presenta soluciones eficientes y sostenibles para sistemas HVAC en trenes. La regulación europea acelera la transición hacia refrigerantes naturales en aplicaciones móviles,...

Webinar: Diseño y mejores prácticas en intercambiadores de calor para sistemas HVAC

Webinar: Diseño y mejores prácticas en intercambiadores de calor para sistemas HVAC

Internacional. Los intercambiadores de calor son componentes esenciales en los sistemas de climatización y representan un elemento clave en el rendimiento energético de los edificios.

Giovanni Barletta es reelegido como presidente de ACAIRE por noveno año consecutivo

Giovanni Barletta es reelegido como presidente de ACAIRE por noveno año consecutivo

Colombia. Con el respaldo de más del 86 % de la junta directiva, Giovanni Barletta fue reelegido como presidente de la Asociación Colombiana de Acondicionamiento del Aire y de la Refrigeración...

Weston inaugura en Jalisco la primera tienda con tecnología waterloop en México

Weston inaugura en Jalisco la primera tienda con tecnología waterloop en México

México. En un paso importante hacia la sustentabilidad en el sector retail, Weston anunció la apertura de la primera tienda en México equipada con un sistema de refrigeración ecológico tipo...

Taco celebra 50 años del circulador 007, un ícono de la eficiencia en sistemas hidrónicos

Taco celebra 50 años del circulador 007, un ícono de la eficiencia en sistemas hidrónicos

Estados Unidos. Taco marca este año el 50º aniversario de su reconocido circulador 007, un componente clave en sistemas hidrónicos residenciales y comerciales en América del Norte.

Avanza Oasis de Atacama, el mayor proyecto solar y de almacenamiento energético de América Latina

Avanza Oasis de Atacama, el mayor proyecto solar y de almacenamiento energético de América Latina

Chile. Las dos primeras fases de Oasis de Atacama, el proyecto de energía solar y almacenamiento más grande de América Latina, ya entraron en operación en la Región de Antofagasta, en Chile.

Danfoss reúne a líderes mundiales para impulsar la calefacción y refrigeración sostenibles

Danfoss reúne a líderes mundiales para impulsar la calefacción y refrigeración sostenibles

Internacional. Danfoss celebró en su sede de Nordborg la Semana de Calefacción y Refrigeración Sostenibles, un evento que reunió a expertos de todo el mundo para fortalecer la colaboración entre la...

Webinar:  Intercambiadores de Calor: ideas de diseño y mejores practicas para optimizar los resultados

Webinar:  Intercambiadores de Calor: ideas de diseño y mejores practicas para optimizar los resultados

Tema: Intercambiadores de Calor: ideas de diseño y mejores practicas para optimizar los resultados. Por: Rafael Behar, Regional Sales Enablement Manager, Latin America  - Armstrong Fluid...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin