Seleccione su idioma

Recomendaciones para evitar incendios en equipos de aire acondicionado

Internacional. A pesar de que los casos de incendios que se originan en equipos de aire acondicionado no son frecuentes, existen diferentes mecanismos que permiten prevenir que se den esta clase de sucesos, solo teniendo un poco de cuidado.

Según el director técnico de ASBRAV - Asociación Brasileña del Sur de Refrigeración, Aire Acondicionado, Calefacción y Ventilación, Ricardo Vaz, los dispositivos son probados y las posibilidades de que se incendien por fallas propias están prácticamente descartadas.

“Por supuesto que existe el peligro de incendios en los equipos, para estar conectado a la red eléctrica, pero este peligro se puede prevenir. Ningún aire acondicionado se incendia de la nada. La unidad es probada en fábrica antes de su comercialización, y difícilmente algún usuario podría provocar un incendio por el mal uso. Entonces, los siniestros se producen debido a una instalación inadecuada y la falta de mantenimiento”, explica Ricardo Vaz.

En la instalación, según Vaz, se deben considerar algunos detalles, como el buen diseño de los cables, conectores y disyuntores. Además, la instalación tiene que preocuparse por el aislamiento de los cables y el suelo.

- Publicidad -

“Estas cosas son muy importantes. Los casos de incendios suelen estar vinculados a malas instalaciones. Es necesaria la instalación de un circuito específico, dedicado, para el aire acondicionado. Esto evita el sobrecalentamiento. Pero incluso si se resuelven algunos problemas de instalación, el mantenimiento adecuado es importante. Por lo tanto, se recomienda que un técnico haga constantes mantenimientos”.

Otros ejemplos de errores de instalación que pueden resultar en incendios son subdimensionar el cableado y el interruptor; usar cables no aislados; no utilizar los conectores apropiados; y no hacer un polo a tierra ideal. Vaz señala que el mantenimiento periódico puede notar el problema antes de que ocurra el accidente. Por esta razón, recomendamos la visita de un técnico al menos cada tres meses.

Cada país debe tener también presente y seguir las normas de instalaciones eléctricas existentes.


MultiFRÍO y Dicoma Refrigeración, ganadores de los CALA Awards HVAC/R 2025

MultiFRÍO y Dicoma Refrigeración, ganadores de los CALA Awards HVAC/R 2025

República Dominicana. La edición 2025 de Refriaméricas fue el escenario para la entrega de los prestigiosos CALA Awards HVAC/R. Este galardón destaca a los proyectos más innovadores y técnicamente...

Chile impulsa refrigeración industrial sustentable con proyecto piloto de CO₂ transcrítico

Chile impulsa refrigeración industrial sustentable con proyecto piloto de CO₂ transcrítico

Chile. En un paso decisivo hacia una refrigeración más limpia y eficiente, Chile implementará un proyecto piloto para introducir bombas frío-calor basadas en CO₂ transcrítico en su industria...

LG Electronics reúne a los 30 consultores HVAC más influyentes de Latinoamérica

LG Electronics reúne a los 30 consultores HVAC más influyentes de Latinoamérica

Panamá. La edición 2025 del LATAM Consultant Club destacó avances tecnológicos, casos de éxito regionales y el lanzamiento del nuevo sistema Multi V i R32.

Enfriar los centros de datos: el nuevo desafío energético de la revolución digital

Enfriar los centros de datos: el nuevo desafío energético de la revolución digital

Internacional. El auge de la inteligencia artificial está generando una presión sin precedentes sobre la infraestructura de centros de datos a nivel global. La creciente adopción de modelos como...

Ventilación eficiente para la nueva vivienda modular

Ventilación eficiente para la nueva vivienda modular

España. Ante la necesidad de construir más de 600.000 viviendas anuales en España, la construcción industrializada se perfila como una de las principales alternativas para responder a esta demanda,...

Climatizadora refuerza su compromiso con la industria HVAC-R en importante congreso en Panamá

Climatizadora refuerza su compromiso con la industria HVAC-R en importante congreso en Panamá

Panamá. La empresa participó como patrocinador oficial del XVIII Congreso Internacional de Ingeniería Eléctrica, Mecánica y de la Industria, celebrado del 22 al 24 de julio en Ciudad de Panamá.

Building Automation Days 2025 en Bogotá marca un hito para el estándar KNX en Latinoamérica

Building Automation Days 2025 en Bogotá marca un hito para el estándar KNX en Latinoamérica

Colombia. Con más de un centenar de asistentes y la participación de seis expositores de alto perfil, Building Automation Days by KNX LATAM, edición Colombia, se consolidó como el evento más...

Tecnología Design Envelope llega al segmento de 750 gpm en bombas contra incendios

Tecnología Design Envelope llega al segmento de 750 gpm en bombas contra incendios

Canadá. En respuesta a las crecientes demandas del sector de protección contra incendios, Armstrong Fluid Technology anunció la expansión de su línea de bombas Vertical-In-Line con la incorporación...

Greenheck lanza nuevo modelo RV-220 y amplía su línea de sistemas dedicados de aire exterior

Greenheck lanza nuevo modelo RV-220 y amplía su línea de sistemas dedicados de aire exterior

Estados Unidos. La empresa Greenheck anunció la incorporación del modelo RV-220 a su línea de sistemas dedicados de aire exterior (DOAS), una solución que responde a la creciente demanda de equipos...

Embraco entra al mercado HVAC con nuevos compresores scroll y apunta a convertirse en proveedor integral

Embraco entra al mercado HVAC con nuevos compresores scroll y apunta a convertirse en proveedor integral

Brasil. Embraco anunció su entrada oficial al mercado de calefacción, ventilación y aire acondicionado (HVAC) tras la adquisición de la empresa especializada Xecom, y el lanzamiento de una nueva...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin