Seleccione su idioma

Biblioteca Nacional de Francia optimiza su sistema de climatización

​Internacional. La biblioteca más grande de Francia (BnF) - y una de los más importantes en el mundo - ha elegido las soluciones de accionamientos y motores de Emerson para maximizar la fiabilidad de sus equipos de aire acondicionado.

Las colecciones de la BnF comprenden catorce millones de libros y publicaciones periódicas, también manuscritos, grabados, fotografías, mapas y cartas, partituras musicales, monedas, medallas, archivos de sonido, videos, multimedia, escenografías, trajes y mucho más. 

Para proteger sus tesoros, la BnF era muy consciente de la necesidad de mantener un sistema de aire acondicionado extremadamente fiable. El proyecto inicial fue definido con esta premisa: sustituir el accionamiento de velocidad variable asíncrono existente por un nuevo sistema de accionamiento para alimentar la bomba de aire acondicionado, responsable de la mitad de las salas de lectura de la biblioteca.

"Los resultados de un estudio de optimización energética revelaron en particular que la eficiencia operativa de la aplicación existente se reducía a tan sólo un 50% en el invierno. El cálculo del ROI mostró que tendría mucho más sentido cambiar el sistema de accionamiento asíncrono a la tecnología síncrona de alto rendimiento Dyneo® de Leroy-Somer", explica Jérôme Hardy de GED Adrem, una empresa asociada de la red de servicio Leroy-Somer.

- Publicidad -

Para controlar la carga de par variable de las aplicaciones de bombeo y ventilación (carga de par cuadrático), Emerson implementó una solución equipada por un motor Dyneo LSRPM 250 (85 kW) de Leroy-Somer y una unidad de variación de velocidad Unidrive M600 de Control Techniques.

El motor síncrono de imán permanente se adapta perfectamente a las aplicaciones de este tipo, ofreciendo una mayor eficiencia (hasta el 96%) en todo el rango de velocidad de funcionamiento. Otra ventaja, en términos de coste, proviene del control sin sensores de realimentación. Esta función, integrada en la unidad de accionamiento Unidrive M, simula una entrada de encoder con un alto grado de precisión.

"Con esta solución no solo eliminamos el coste del encoder, también reducimos el número de componentes y por lo tanto la probabilidad de un fallo", añadió Jérôme Hardy.

La BnF dio la máxima prioridad a la vida útil y la disponibilidad de los equipos, así como al servicio de apoyo. Se encargó a Leroy-Somer como único proveedor con la confianza puesta en su capacidad para garantizar la seguridad del funcionamiento, la garantía del mayor rendimiento y la compatibilidad interoperativa completa de los componentes. Se adoptó un enfoque global con el objetivo permanente  de maximizar la fiabilidad:

"Solicitamos el procedimiento de servicio Premium del centro de Leroy-Somer. Este método, extremadamente riguroso, utiliza múltiples puntos de control durante la instalación y puesta en marcha. Las operaciones tales como el control de la alineación de los elementos, las mediciones dieléctricas y el equilibrado de fases, ofrecen beneficios reales en términos de fiabilidad y de consumo de energía", añade Jérôme Hardy.

Desde entonces, el equipo ha sido monitorizado, en particular por medio de análisis de vibración, y los datos resultantes se han comparado con los datos recogidos durante la puesta en servicio. Esto hace que sea más fácil detectar derivaciones, desgastes prematuros y sobre-consumo.

Los motores originales, también de Leroy-Somer, fueron revisados y se mantienen como respaldo de seguridad. El conjunto está conectado al BMS (sistema de gestión de edificios), un sistema de supervisión automatizada y centralizada que da la consigna de velocidad. La siguiente fase consistirá en la realización de un estudio de la eficiencia energética en los sistemas centrales de tratamiento de aire y la sustitución de sus accionamientos. En los próximos años también se prevén nuevas medidas de modernización del sistema.

 


KNX LATAM presenta en octubre el “Building Automation Days” en Ciudad de México y Buenos Aires: innovación, tecnología y networking para el futuro de las edificaciones

KNX LATAM presenta en octubre el “Building Automation Days” en Ciudad de México y Buenos Aires: innovación, tecnología y networking para el futuro de las edificaciones

Latinoamérica. La comunidad de automatización de edificios se prepara para recibir uno de los encuentros más relevantes en automatización inteligente y construcción sostenible. KNX LATAM anunció que...

A solo 2 días: Barranquilla se alista para la 24ª ExpoAcaire 2025

A solo 2 días: Barranquilla se alista para la 24ª ExpoAcaire 2025

Colombia. Del 13 al 15 de agosto, el Puerta de Oro Centro de Eventos será sede de la 24ª ExpoAcaire y el VI Congreso Internacional de Refrigeración Comercial e Industrial, el encuentro más...

Greenheck amplía su línea de unidades de techo con el nuevo modelo RT-40

Greenheck amplía su línea de unidades de techo con el nuevo modelo RT-40

Estados Unidos. Greenheck anunció la incorporación del Modelo RT-40 a su portafolio de unidades de techo (RTU), ampliando las soluciones para climatización con capacidades de 6,5 a 10 toneladas de...

Systemair ofrece webinar gratuito sobre buenas prácticas en UMAs

Systemair ofrece webinar gratuito sobre buenas prácticas en UMAs

México. Este 14 de agosto, a las 10:00 a.m. (hora CDMX), Systemair realizará un webinar técnico de alto nivel enfocado en “Buenas prácticas en instalación y mantenimiento de Unidades Manejadoras de...

Altas temperaturas ponen en jaque a la cadena de frío en México

Altas temperaturas ponen en jaque a la cadena de frío en México

México. La actual temporada climática, marcada por fuertes lluvias, calor intermitente e inundaciones, está afectando la logística y operación de empresas en todo el país. Este panorama representa...

MultiFRÍO y Dicoma Refrigeración, ganadores de los CALA Awards HVAC/R 2025

MultiFRÍO y Dicoma Refrigeración, ganadores de los CALA Awards HVAC/R 2025

República Dominicana. La edición 2025 de Refriaméricas fue el escenario para la entrega de los prestigiosos CALA Awards HVAC/R. Este galardón destaca a los proyectos más innovadores y técnicamente...

Chile impulsa refrigeración industrial sustentable con proyecto piloto de CO₂ transcrítico

Chile impulsa refrigeración industrial sustentable con proyecto piloto de CO₂ transcrítico

Chile. En un paso decisivo hacia una refrigeración más limpia y eficiente, Chile implementará un proyecto piloto para introducir bombas frío-calor basadas en CO₂ transcrítico en su industria...

LG Electronics reúne a los 30 consultores HVAC más influyentes de Latinoamérica

LG Electronics reúne a los 30 consultores HVAC más influyentes de Latinoamérica

Panamá. La edición 2025 del LATAM Consultant Club destacó avances tecnológicos, casos de éxito regionales y el lanzamiento del nuevo sistema Multi V i R32.

Enfriar los centros de datos: el nuevo desafío energético de la revolución digital

Enfriar los centros de datos: el nuevo desafío energético de la revolución digital

Internacional. El auge de la inteligencia artificial está generando una presión sin precedentes sobre la infraestructura de centros de datos a nivel global. La creciente adopción de modelos como...

Ventilación eficiente para la nueva vivienda modular

Ventilación eficiente para la nueva vivienda modular

España. Ante la necesidad de construir más de 600.000 viviendas anuales en España, la construcción industrializada se perfila como una de las principales alternativas para responder a esta demanda,...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin