Estados Unidos. Según los pronósticos, los termostatos inteligentes toman una porción mayor del mercado este año, lo que representa más del 40% de los casi 10 millones de termostatos vendidos en los EE.UU., según una nueva investigación sobre casas inteligentes de Parks Associates.
"Los termostatos inteligentes ya representan más de la mitad de los dispositivos domésticos inteligentes en hogares con banda ancha de Estados Unidos", dijo Tom Kerber, director de Parks Associates. "Muchas empresas han promovido los termostatos inteligentes como parte de sus iniciativas de gestión de energía de hogar; sin embargo, el canal minorista representa el mayor número de unidades vendidas el año pasado, casi el 45% del total del mercado, por lo que la apertura de programas de utilidad para incluir la variedad de diferentes tipos y marcas de dispositivos es una consideración importante".
Los minoristas como Target, Walmart y Best Buy están trabajando para aumentar sus ofertas en la categoría de casas inteligentes, incluyendo el espacio dedicado a demostrar estos nuevos productos y crear conciencia de los consumidores.
"El costo de calentar o refrigerar una casa representa como un 50% de la factura global de utilidades", dijo Kerber. "La mejora de los datos puede ayudar a los consumidores a reducir el uso de energía y los servicios públicos encontrando en la eficiencia energética y las metas y las respuestas a la demanda. Además, los proveedores de energía tienen la oportunidad de obtener beneficios económicos de la montaña de los datos derivados de los dos contadores inteligentes y dispositivos inteligentes".

KNX LATAM presenta en octubre el “Building Automation Days” en Ciudad de México y Buenos Aires: innovación, tecnología y networking para el futuro de las edificaciones
Latinoamérica. La comunidad de automatización de edificios se prepara para recibir uno de los encuentros más relevantes en automatización inteligente y construcción sostenible. KNX LATAM anunció que...

A solo 2 días: Barranquilla se alista para la 24ª ExpoAcaire 2025
Colombia. Del 13 al 15 de agosto, el Puerta de Oro Centro de Eventos será sede de la 24ª ExpoAcaire y el VI Congreso Internacional de Refrigeración Comercial e Industrial, el encuentro más...

Greenheck amplía su línea de unidades de techo con el nuevo modelo RT-40
Estados Unidos. Greenheck anunció la incorporación del Modelo RT-40 a su portafolio de unidades de techo (RTU), ampliando las soluciones para climatización con capacidades de 6,5 a 10 toneladas de...

Systemair ofrece webinar gratuito sobre buenas prácticas en UMAs
México. Este 14 de agosto, a las 10:00 a.m. (hora CDMX), Systemair realizará un webinar técnico de alto nivel enfocado en “Buenas prácticas en instalación y mantenimiento de Unidades Manejadoras de...

Altas temperaturas ponen en jaque a la cadena de frío en México
México. La actual temporada climática, marcada por fuertes lluvias, calor intermitente e inundaciones, está afectando la logística y operación de empresas en todo el país. Este panorama representa...

MultiFRÍO y Dicoma Refrigeración, ganadores de los CALA Awards HVAC/R 2025
República Dominicana. La edición 2025 de Refriaméricas fue el escenario para la entrega de los prestigiosos CALA Awards HVAC/R. Este galardón destaca a los proyectos más innovadores y técnicamente...

Chile impulsa refrigeración industrial sustentable con proyecto piloto de CO₂ transcrítico
Chile. En un paso decisivo hacia una refrigeración más limpia y eficiente, Chile implementará un proyecto piloto para introducir bombas frío-calor basadas en CO₂ transcrítico en su industria...

LG Electronics reúne a los 30 consultores HVAC más influyentes de Latinoamérica
Panamá. La edición 2025 del LATAM Consultant Club destacó avances tecnológicos, casos de éxito regionales y el lanzamiento del nuevo sistema Multi V i R32.

Enfriar los centros de datos: el nuevo desafío energético de la revolución digital
Internacional. El auge de la inteligencia artificial está generando una presión sin precedentes sobre la infraestructura de centros de datos a nivel global. La creciente adopción de modelos como...

Ventilación eficiente para la nueva vivienda modular
España. Ante la necesidad de construir más de 600.000 viviendas anuales en España, la construcción industrializada se perfila como una de las principales alternativas para responder a esta demanda,...