
Para probar el desempeño energético de la construcción, durante seis meses, entre mayo y octubre de 2006, le realizaron al edificio un estudio comparativo con un par suyo también propiedad del condado, pero 15 años más antiguo, y que también está construido bajo la norma ASHRAE 90.1.
Durante el tiempo de estudio, el Sunset Drive, ahorró 57% en costos de energía. Demasiado, si recordamos que ambos edificios están fabricados teniendo en cuenta el punto de referencia definido en ASHRAE 90.1.
Un factor que fue relevante para lograr tales ahorros de energía, fue el diseño del sistema de aire acondicionado, que además, aportó ocho puntos en la categoría de energía y atmósfera, para el premio LEED.
Enfriadores sin rozamiento McQuay
En el edificio, el corazón del sistema del aire acondicionado son un par de enfriadores de agua con compresor centrifugo sin fricción de MacQuay, estos sistemas sin fricción en comparación con otros enfriadores, consumen un mínimo de electricidad, ya que con carga parcial, consumen 0,20 kW/ton de capacidad de enfriamiento, el desempeño más eficiente en todos los enfriadores del mercado dentro de su tonelaje. Con carga completa, los mismos enfriadores son cerca de 10% más eficientes que los enfriadores normales con compresor de tornillo.
La clave para la eficiencia del enfriador es el sistema de cojinetes magnéticos con control digital en el enfriador, en reemplazo de los convencionales cojinetes lubricados. Cuando está en uso, la única parte móvil del enfriador, el eje de control, está suspendido en el aire por un sistema de imanes y electroimanes permanentes. Las señales de localización recibidas por los electroimanes sostienen el eje en la posición precisa con un margen de tolerancia de 0,00005 pulgadas (0,0001 mm). La posición del eje se prueba y ajusta 10.000 veces por segundo.
Beneficios con los enfriadores
• El enfriador sin fricción McQuay usa gas refrigerante HFC-134ª
No hay comentarios
Comments are closed
The comments for this content are closed.

Air-Con International firma acuerdo de distribución con TOSOT y amplía su portafolio de soluciones HVAC
Estados Unidos. La empresa Air-Con International anunció un nuevo acuerdo de distribución con TOSOT, marca reconocida a nivel internacional por sus soluciones innovadoras en calefacción y...

Top 10 de América Latina 2025: líderes en cadena de frío
Internacional. Cada año, la Global Cold Chain Alliance (GCCA) elabora y publica un informe con las principales empresas de almacenamiento y logística en cadena de frío a nivel mundial. Este ranking,...

Montería será sede de ACAIRegión 2025, el gran encuentro del sector HVAC/R
Colombia. La Asociación Colombiana de Acondicionamiento del Aire y de la Refrigeración (ACAIRE), junto con la iniciativa Montería Vive, anuncian la realización de ACAIRegión 2025 los días 22 y 23 de...

Samsung apuesta por la conectividad y la Inteligencia Artificial para redefinir la climatización en México
México. Con un enfoque centrado en la innovación, la eficiencia energética y la experiencia del usuario, Samsung ha consolidado su showroom en Ciudad de México como un punto de referencia...

Johnson Controls celebra 140 años de innovación en la industria de edificios inteligentes
Estados Unidos. Johnson Controls, empresa global especializada en soluciones para edificios inteligentes, seguros y sostenibles, conmemora su 140º aniversario destacando su legado de innovación y...

TEKO ensambla por primera vez equipos en Colombia: un hito tecnológico para América Latina
Colombia. La empresa alemana TEKO ha dado un paso significativo en su estrategia de expansión en América Latina al ensamblar, por primera vez en Colombia, tres sistemas de refrigeración ecológicos...

Enfriamiento eficiente: el desafío térmico clave para la sostenibilidad de los centros de datos
Internacional. En un contexto donde los centros de datos procesan cantidades crecientes de información, el reto de disipar el calor generado por los servidores se ha convertido en una prioridad...

Ventajas de los sistemas integrados de propano y CO2 en proyectos de refrigeración comercial
Al integrar estas tecnologías, las empresas ganan en flexibilidad para diseñar sistemas que se adapten perfectamente a sus necesidades operativas específicas. Por Alonso Amor*

Building Automation Days de KNX Latinoamérica: una cita clave para potenciar su negocio en automatización y domótica
Chile. El próximo 15 de mayo, Santiago de Chile será el punto de encuentro para los profesionales de la automatización y las tecnologías inteligentes, con la realización del Building Automation Days...

Europa acelera la transición hacia refrigerantes naturales en el sector ferroviario
Internacional. BITZER presenta soluciones eficientes y sostenibles para sistemas HVAC en trenes. La regulación europea acelera la transición hacia refrigerantes naturales en aplicaciones móviles,...