Seleccione su idioma

TecnoEdificios 2011 visitó el nuevo edificio del Hospital San Vicente

Colombia. Durante la visita técnica guiada a las nuevas instalaciones de Centros Especializados de San Vicente Fundación, ubicados en Rionegro, al oriente de Medellín, Colombia, los asistentes a TECNOEDIFICIOS 2011 tuvieron la oportunidad de ver los detalles de su construcción, instalaciones, tecnología y funcionamiento general.


En la visita, los asistentes pudieron apreciar que esta edificación cumple con el propósito de funcionar bajo parámetros de eficiencia, pues cuentan con diferentes tecnologías y diseños pensados en el ahorro energético, en el menor consumo de agua, en incrementar la seguridad y en mejorar su funcionamiento a través de la automatización con sistemas de control y administración en sus soluciones instaladas.

Según explicó el ingeniero Diego Uribe, quien fue la persona encargada de guiar a los visitantes de TECNOEDIFICIOS 2011, esta nueva construcción, que recién se inauguró el pasado 10 de octubre, ofrecerá los más altos estándares de atención y seguridad para sus pacientes, toda vez que bajo la acreditación de la Joint Commission International, tendrá la certificación Leed como entidad comprometida con la sostenibilidad y el medio ambiente, además que fue declarada zona franca permanente especial.

Durante la visita también se pudo conocer la implementación de 217 cámaras fijas a color IP nativas. Además sistemas de automatización y control, y la inclusión de subsistemas como el de integración a través del Software EBI, sistema de detección y alarma de incendio que incluye cuatro paneles XLS3000 y anunciadores remotos, totalmente integrado UL con EBI. Así como el sistema de control de acceso y seguridad que incluye controladores de la línea STAR II de Honeywell y un gran número de periféricos de campo como lectoras de proximidad, que hacen parte de la tecnología que complementa el funcionamiento del hospital.

- Publicidad -

Los asistentes a la visita pudieron también apreciar de la mano del ingeniero Uribe, que la edificación cuenta con un sistema de supervisión y control de servicios básicos como los son los sistemas de iluminación, eléctricos, hidráulicos, y electromecánicos, a través de un controlador central y un gran número de controladores de campo de la línea Alerton de Honeywell.

Asimismo el ingeniero Diego Uribe manifestó a los asistentes a TECNOEDIFICIOS 2011 que esta edificación es una de las de mayor tecnología en Latinoamérica, y que su construcción se tomó cerca de dos años.

 

Building Automation Days 2025 en Bogotá marca un hito para el estándar KNX en Latinoamérica

Building Automation Days 2025 en Bogotá marca un hito para el estándar KNX en Latinoamérica

Colombia. Con más de un centenar de asistentes y la participación de seis expositores de alto perfil, Building Automation Days by KNX LATAM, edición Colombia, se consolidó como el evento más...

Tecnología Design Envelope llega al segmento de 750 gpm en bombas contra incendios

Tecnología Design Envelope llega al segmento de 750 gpm en bombas contra incendios

Canadá. En respuesta a las crecientes demandas del sector de protección contra incendios, Armstrong Fluid Technology anunció la expansión de su línea de bombas Vertical-In-Line con la incorporación...

Greenheck lanza nuevo modelo RV-220 y amplía su línea de sistemas dedicados de aire exterior

Greenheck lanza nuevo modelo RV-220 y amplía su línea de sistemas dedicados de aire exterior

Estados Unidos. La empresa Greenheck anunció la incorporación del modelo RV-220 a su línea de sistemas dedicados de aire exterior (DOAS), una solución que responde a la creciente demanda de equipos...

Embraco entra al mercado HVAC con nuevos compresores scroll y apunta a convertirse en proveedor integral

Embraco entra al mercado HVAC con nuevos compresores scroll y apunta a convertirse en proveedor integral

Brasil. Embraco anunció su entrada oficial al mercado de calefacción, ventilación y aire acondicionado (HVAC) tras la adquisición de la empresa especializada Xecom, y el lanzamiento de una nueva...

GRUPO SIGMAN y Carrier-VRF refuerzan la capacitación técnica del sector HVAC en Ecuador

GRUPO SIGMAN y Carrier-VRF refuerzan la capacitación técnica del sector HVAC en Ecuador

Ecuador. Una semana intensiva de formación técnica y comercial reunió a actores clave del sector HVAC en Quito y Guayaquil, gracias a la iniciativa conjunta de GRUPO SIGMAN y Carrier-VRF, empresa...

AHR Expo México 2025 regresa a Monterrey con su edición más ambiciosa

AHR Expo México 2025 regresa a Monterrey con su edición más ambiciosa

México. El evento regresa este año a Monterrey con una edición sin precedentes. La exposición, dedicada a las soluciones de aire acondicionado, ventilación, calefacción, refrigeración y filtración,...

Fujitsu lanza nueva manejadora de aire AIRSTAGE de posiciones múltiples con refrigerante R-32

Fujitsu lanza nueva manejadora de aire AIRSTAGE de posiciones múltiples con refrigerante R-32

Estados Unidos. Fujitsu General America anunció el lanzamiento de su nueva unidad manejadora de aire de posiciones múltiples AIRSTAGE (MPAHU), diseñada para brindar mayor flexibilidad de aplicación...

Proyecto de climatización en la Universidad Javeriana, finalista en los CALA Awards 2025 en la categoría HVAC

Proyecto de climatización en la Universidad Javeriana, finalista en los CALA Awards 2025 en la categoría HVAC

 El sistema HVAC instalado en el edificio de la Facultad de Ciencias de la Pontificia Universidad Javeriana, en Bogotá, fue seleccionado como finalista en la categoría HVAC de los CALA Awards 2025....

Proyecto Concord en Zona Franca La Lima, finalista en la categoría HVAC de los CALA Awards 2025

Proyecto Concord en Zona Franca La Lima, finalista en la categoría HVAC de los CALA Awards 2025

El proyecto de sistema de climatización llevado a cabo por MultiFRIO para la empresa Concord en la Zona Franca La Lima, en Cartago, recibió el premio final en la categoría HVAC de los CALA Awards...

Proyecto de climatización en la Universidad Santiago de Cali, finalista en la categoría CALA AWARDS HVAC

Proyecto de climatización en la Universidad Santiago de Cali, finalista en la categoría CALA AWARDS HVAC

El proyecto de aire acondicionado del Edificio Auditorio y del Centro Tecnológico del nuevo campus de la Universidad Santiago de Cali fue elegido como finalista en la categoría HVAC de los CALA...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin