
Por esta razón el seminario estará orientado a la limpieza de ductos y a la prevención y remediación de hongos, asimismo sensibilizará a los asistentes sobre la importancia de la limpieza, higienización y descontaminación de los sistemas de aire acondicionado como parte integral de un programa para mantener una buena calidad del aire interior. Los tópicos se cubrirán paso a paso con el Estándar ACR 2006, “Inspección, limpieza y restauración de los sistemas de aire acondicionado”. Cada asistente al seminario recibirá un certificado de asistencia.
Y es que los analistas predicen que el mercado de calidad de aire interior, incluyendo la limpieza e higienización de los sistemas del aire acondicionado así como la remediación de hongos (moho), sostendrá un crecimiento anual de 9.5% para los próximos cinco años, esperándose esta misma tendencia para los mercados latinoamericanos, razón por la cual, NADCA, ofrece por primera vez este seminario totalmente en español.
Los sistemas de aire acondicionado se componen de muchas partes mecánicas, depósitos y metros de ductos, que con el paso del tiempo acumulan polvo, suciedad, bacterias, hongos, mohos y hasta roedores y cucarachas muertas. Esto hace que al salir el aire este altamente contaminado. Los sistemas de aire son el lugar perfecto para la reproducción de contaminantes biológicos, debido a sus espacios cerrados, temperatura constante, humedad y suciedad.
El tema es delicado y por eso los conferencistas del seminario serán Marisa de Segovia y Carlos González Boothby, ambos certificados por la NADCA como ASCS, (Especialista Certificado en Limpieza de Sistemas de Aire), y con gran experiencia y recorrido en el mercado de la ventilación y el aire acondicionado.
Durante la capacitación también se tratarán temas de salud y seguridad ocupacional. El seminario está diseñado para educar a quienes están considerando entrar a la industria, están dando sus primeros pasos o para los veteranos que llevan ya varios años en la misma.
NADCA es una asociación sin animo de lucro fundada en 1989 y radicada en Washington, posee actualmente mil miembros en mas de 30 países. NADCA provee normas, estándares, certificaciones y programas educativos para la limpieza de sistemas HVAC y restauración. Actualmente también están ofreciendo el examen para la certificación ASCS en cuatro idiomas, inglés, español, francés e italiano, certificación de renombre internacional, que se ha convertido en referente de profesionalismo.
Para mayor información acerca de este seminario comuníquese con las oficinas principales de NADCA llamando al (202) 737 29 26 o escriba a los correos [email protected] o [email protected].
No hay comentarios
Comments are closed
The comments for this content are closed.

Ventajas de los sistemas integrados de propano y CO2 en proyectos de refrigeración comercial
Al integrar estas tecnologías, las empresas ganan en flexibilidad para diseñar sistemas que se adapten perfectamente a sus necesidades operativas específicas. Por Alonso Amor*

Building Automation Days de KNX Latinoamérica: una cita clave para potenciar su negocio en automatización y domótica
Chile. El próximo 15 de mayo, Santiago de Chile será el punto de encuentro para los profesionales de la automatización y las tecnologías inteligentes, con la realización del Building Automation Days...

Europa acelera la transición hacia refrigerantes naturales en el sector ferroviario
Internacional. BITZER presenta soluciones eficientes y sostenibles para sistemas HVAC en trenes. La regulación europea acelera la transición hacia refrigerantes naturales en aplicaciones móviles,...

Webinar: Diseño y mejores prácticas en intercambiadores de calor para sistemas HVAC
Internacional. Los intercambiadores de calor son componentes esenciales en los sistemas de climatización y representan un elemento clave en el rendimiento energético de los edificios.

Giovanni Barletta es reelegido como presidente de ACAIRE por noveno año consecutivo
Colombia. Con el respaldo de más del 86 % de la junta directiva, Giovanni Barletta fue reelegido como presidente de la Asociación Colombiana de Acondicionamiento del Aire y de la Refrigeración...

Weston inaugura en Jalisco la primera tienda con tecnología waterloop en México
México. En un paso importante hacia la sustentabilidad en el sector retail, Weston anunció la apertura de la primera tienda en México equipada con un sistema de refrigeración ecológico tipo...

Taco celebra 50 años del circulador 007, un ícono de la eficiencia en sistemas hidrónicos
Estados Unidos. Taco marca este año el 50º aniversario de su reconocido circulador 007, un componente clave en sistemas hidrónicos residenciales y comerciales en América del Norte.

Avanza Oasis de Atacama, el mayor proyecto solar y de almacenamiento energético de América Latina
Chile. Las dos primeras fases de Oasis de Atacama, el proyecto de energía solar y almacenamiento más grande de América Latina, ya entraron en operación en la Región de Antofagasta, en Chile.

Danfoss reúne a líderes mundiales para impulsar la calefacción y refrigeración sostenibles
Internacional. Danfoss celebró en su sede de Nordborg la Semana de Calefacción y Refrigeración Sostenibles, un evento que reunió a expertos de todo el mundo para fortalecer la colaboración entre la...

Webinar: Intercambiadores de Calor: ideas de diseño y mejores practicas para optimizar los resultados
Tema: Intercambiadores de Calor: ideas de diseño y mejores practicas para optimizar los resultados. Por: Rafael Behar, Regional Sales Enablement Manager, Latin America - Armstrong Fluid...