Seleccione su idioma

Sindicato aprueba programa de entrenamiento

Estados Unidos. Un importante sindicato que representa los técnicos e instaladores de equipo para calefacción, ventilación, aire acondicionado y refrigeración (CVAC/R) dio su visto bueno para un programa de entrenamiento apoyado por la industria y que busca que el número de trabajadores capacitados en este segmento se incremente, informó el AHRI (Insituto de Aire Acondicionado, Calefacción y Refrigeración, por sus siglas en Inglés).

Lo anunciado por la asociación es sin duda un precedente que podría servir de modelo para algunos intentos incipientes que se han hecho en América Latina por agrupar tanto a técnicos e instaladores o por lo menos identificarlos; asimismo, es un modelo interesante hacia un trabajo conjunto entre fabricantes y usuarios de la tecnología, a fin de generar un mercado mucho más educado y capacitado.

Luego del acontecimiento, los pronunciamientos no se hicieron esperar. Stephen Yurek, presidente del instituto, manifestó su satisfacción y comentó: “Estamos muy contentos por compartir trabajos con los sindicatos en lo que respecta a entrenamiento técnico y certificaciones”. Agregó que “estamos muy complacidos por el hecho de que esos rigurosos programas de certificación y entrenamiento apoyados por la industria están siendo reconocidos por los trabajadores como el elemento clave para incrementar el grado de calificación”.

Vale decir que en América Latina existen varias asociaciones regionales para dicha industria, las cuales a su vez desarrollan importantes programas de educación. No obstante, los mercados son demasiado amplios y a menudo no se logra convocar a los mismos a la gran totalidad de la masa instaladora, lo cual, en ocasiones, arroja consecuencias de peso en lo que se refiere a la calidad del proceso instalador y de mantenimiento, algo que a su vez se traduce en pérdidas económicas, caídas operativas y emisiones de gases nocivos al medio ambiente. Sin embargo, es importante anotar que dichos problemas también se han detectado en los mercados llamados desarrollados.

El acuerdo fue firmado durante la pasada versión de AHR Expo, en NY, por Yurek; NATE -Excelencia Técnica de Norte América-; PAHRA – Sociedad para la Acreditación en Aire Acondicionado, Calefacción y Refrigeración-; y el Director de Entrenamiento de la UA – Asociación de Oficiales y Aprendices de las industrias de Plomería y Fontanería de los Estados Unidos y Canadá.

- Publicidad -

Como parte del acuerdo, esta última entidad acordó proveer a los técnicos calificados con créditos de clasificación avanzada para que inicien los programas de aprendizaje de las agremiaciones locales de CVAC/R. Para obtener dichos créditos, que permitirían a los aplicantes comenzar el programa de la unión laboral como un segundo año de aprendizaje.

Es importante mencionar que cada una de las asociaciones vinculadas gozan de enorme prestigio dentro de los mercados de Norte América como proveedoras de capacitación y certificación.

América Latina, dado el movimiento que está presentando su mercado, está en una inmejorable posición para comenzar a impulsar la formación de estas agremiaciones, y lo que es mejor, la reunión de todos los técnicos e instaladores para evaluar sus habilidades profesionales y desarrollar los programas académicos a la medida de estos.

No hay comentarios

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.

Comments are closed

The comments for this content are closed.

Ventajas de los sistemas integrados de propano y CO2 en proyectos de refrigeración comercial

Ventajas de los sistemas integrados de propano y CO2 en proyectos de refrigeración comercial

Al integrar estas tecnologías, las empresas ganan en flexibilidad para diseñar sistemas que se adapten perfectamente a sus necesidades operativas específicas. Por Alonso Amor*

Building Automation Days de KNX Latinoamérica: una cita clave para potenciar su negocio en automatización y domótica

Building Automation Days de KNX Latinoamérica: una cita clave para potenciar su negocio en automatización y domótica

Chile. El próximo 15 de mayo, Santiago de Chile será el punto de encuentro para los profesionales de la automatización y las tecnologías inteligentes, con la realización del Building Automation Days...

Europa acelera la transición hacia refrigerantes naturales en el sector ferroviario

Europa acelera la transición hacia refrigerantes naturales en el sector ferroviario

Internacional. BITZER presenta soluciones eficientes y sostenibles para sistemas HVAC en trenes. La regulación europea acelera la transición hacia refrigerantes naturales en aplicaciones móviles,...

Webinar: Diseño y mejores prácticas en intercambiadores de calor para sistemas HVAC

Webinar: Diseño y mejores prácticas en intercambiadores de calor para sistemas HVAC

Internacional. Los intercambiadores de calor son componentes esenciales en los sistemas de climatización y representan un elemento clave en el rendimiento energético de los edificios.

Giovanni Barletta es reelegido como presidente de ACAIRE por noveno año consecutivo

Giovanni Barletta es reelegido como presidente de ACAIRE por noveno año consecutivo

Colombia. Con el respaldo de más del 86 % de la junta directiva, Giovanni Barletta fue reelegido como presidente de la Asociación Colombiana de Acondicionamiento del Aire y de la Refrigeración...

Weston inaugura en Jalisco la primera tienda con tecnología waterloop en México

Weston inaugura en Jalisco la primera tienda con tecnología waterloop en México

México. En un paso importante hacia la sustentabilidad en el sector retail, Weston anunció la apertura de la primera tienda en México equipada con un sistema de refrigeración ecológico tipo...

Taco celebra 50 años del circulador 007, un ícono de la eficiencia en sistemas hidrónicos

Taco celebra 50 años del circulador 007, un ícono de la eficiencia en sistemas hidrónicos

Estados Unidos. Taco marca este año el 50º aniversario de su reconocido circulador 007, un componente clave en sistemas hidrónicos residenciales y comerciales en América del Norte.

Avanza Oasis de Atacama, el mayor proyecto solar y de almacenamiento energético de América Latina

Avanza Oasis de Atacama, el mayor proyecto solar y de almacenamiento energético de América Latina

Chile. Las dos primeras fases de Oasis de Atacama, el proyecto de energía solar y almacenamiento más grande de América Latina, ya entraron en operación en la Región de Antofagasta, en Chile.

Danfoss reúne a líderes mundiales para impulsar la calefacción y refrigeración sostenibles

Danfoss reúne a líderes mundiales para impulsar la calefacción y refrigeración sostenibles

Internacional. Danfoss celebró en su sede de Nordborg la Semana de Calefacción y Refrigeración Sostenibles, un evento que reunió a expertos de todo el mundo para fortalecer la colaboración entre la...

Webinar:  Intercambiadores de Calor: ideas de diseño y mejores practicas para optimizar los resultados

Webinar:  Intercambiadores de Calor: ideas de diseño y mejores practicas para optimizar los resultados

Tema: Intercambiadores de Calor: ideas de diseño y mejores practicas para optimizar los resultados. Por: Rafael Behar, Regional Sales Enablement Manager, Latin America  - Armstrong Fluid...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin