“Un ambiente interno que es seguro, cómodo y aumenta la productividad con un mínimo impacto en el medio ambiente es una necesidad básica en cualquier parte del mundo”, afirmó Richard Hayter, presidente del Comité de Certificación de ASHRAE.
Además de Estados Unidos y Canadá, el examen está disponible en Australia, China, Egipto, Puerto Rico, Sudáfrica, Taiwán y el Reino Unido entre otros.
Los interesados deben aplicar a través de ASHRAE y si cumplen con las calificaciones, pueden registrarse en el centro de evaluación.
El contenido técnico del HFDP fue desarrollado en cooperación con la Sociedad Americana de Ingeniería de Salud (ASHE) y la American Hospital Association (AHA). Para interés de la comunidad Latinoamericana ASHRAE ofrecerá un examen el próximo 10 de marzo en el Gaylord Palms Hotel & Convention Center en Orlando, Florida.
Igualmente la ASHRAE, se complace en anunciar el lanzamiento de su nueva revista que ayudará a los encargados de tomar las decisiones en la comunidad de la construcción a conocer los nuevos desarrollos y las tecnologías de innovación en operaciones y diseños eficientes energéticamente.
Ideada para los edificadores, directores de edificios, arquitectos e ingenieros, la nueva High Performing Buildings, ofrecerá casos de estudio de edificaciones ejemplares desarrolladas por personas líderes en el movimiento de la sostenibilidad.
Igualmente incluirá una sección de “lecciones aprendidas”, en cada artículo en el que los diseñadores de edificios y operadores podrán explicar qué les salió bien, en qué se equivocaron, qué pudieron haber hecho mejor y cómo resolvieron los problemas.
“Es esencial que ASHRAE comparta tanto la tecnología como la forma de medirla en edificios de alto desempeño para empezar a cambiar el status quo y ayudar a transformar a la industria y así ayudar a construir un medio ambiente mucho más sostenible”, afirmó Kent Peterson, presidente de ASHRAE.
Para saber más o suscribirse, viste la página www.HPBmagazine.org. La revista será distribuida de forma impresa y digital.
El objetivo de ASHRAE con esta revista será avanzar en el concepto de edificios integrados con un enfoque en el desempeño medido y no simplemente con la mirada puesta en el simple diseño de los edificios sostenibles.
No hay comentarios
Comments are closed
The comments for this content are closed.

Ventajas de los sistemas integrados de propano y CO2 en proyectos de refrigeración comercial
Al integrar estas tecnologías, las empresas ganan en flexibilidad para diseñar sistemas que se adapten perfectamente a sus necesidades operativas específicas. Por Alonso Amor*

Building Automation Days de KNX Latinoamérica: una cita clave para potenciar su negocio en automatización y domótica
Chile. El próximo 15 de mayo, Santiago de Chile será el punto de encuentro para los profesionales de la automatización y las tecnologías inteligentes, con la realización del Building Automation Days...

Europa acelera la transición hacia refrigerantes naturales en el sector ferroviario
Internacional. BITZER presenta soluciones eficientes y sostenibles para sistemas HVAC en trenes. La regulación europea acelera la transición hacia refrigerantes naturales en aplicaciones móviles,...

Webinar: Diseño y mejores prácticas en intercambiadores de calor para sistemas HVAC
Internacional. Los intercambiadores de calor son componentes esenciales en los sistemas de climatización y representan un elemento clave en el rendimiento energético de los edificios.

Giovanni Barletta es reelegido como presidente de ACAIRE por noveno año consecutivo
Colombia. Con el respaldo de más del 86 % de la junta directiva, Giovanni Barletta fue reelegido como presidente de la Asociación Colombiana de Acondicionamiento del Aire y de la Refrigeración...

Weston inaugura en Jalisco la primera tienda con tecnología waterloop en México
México. En un paso importante hacia la sustentabilidad en el sector retail, Weston anunció la apertura de la primera tienda en México equipada con un sistema de refrigeración ecológico tipo...

Taco celebra 50 años del circulador 007, un ícono de la eficiencia en sistemas hidrónicos
Estados Unidos. Taco marca este año el 50º aniversario de su reconocido circulador 007, un componente clave en sistemas hidrónicos residenciales y comerciales en América del Norte.

Avanza Oasis de Atacama, el mayor proyecto solar y de almacenamiento energético de América Latina
Chile. Las dos primeras fases de Oasis de Atacama, el proyecto de energía solar y almacenamiento más grande de América Latina, ya entraron en operación en la Región de Antofagasta, en Chile.

Danfoss reúne a líderes mundiales para impulsar la calefacción y refrigeración sostenibles
Internacional. Danfoss celebró en su sede de Nordborg la Semana de Calefacción y Refrigeración Sostenibles, un evento que reunió a expertos de todo el mundo para fortalecer la colaboración entre la...

Webinar: Intercambiadores de Calor: ideas de diseño y mejores practicas para optimizar los resultados
Tema: Intercambiadores de Calor: ideas de diseño y mejores practicas para optimizar los resultados. Por: Rafael Behar, Regional Sales Enablement Manager, Latin America - Armstrong Fluid...