
En general, el mercado presentó particularidades en los sectores que competen a esta publicación. El sector de refrigeración comercial tuvo un crecimiento importante durante 2006.
En el segmento de gases refrigerantes, 2006 fue significativo para la regularización, luego de problemas de oferta de un producto clave como el 134ª. Se iniciaron trabajos para incentivar el reemplazo del R-12. El factor negativo fue la entrada en mayor escala de productos chinos, los cuales, en ocasiones, no cumplieron con las características de calidad para satisfacer la demanda de los segmentos económicos más comunes de Latinoamérica.
De igual modo, el segmento de controles presentó un crecimiento sostenido, confirmando una tendencia de un mercado bien preparado técnicamente y ávido por implementar soluciones de alto desempeño.
En lo que respecta a refrigeración industrial, el crecimiento en 2006 fue superior a lo esperado, y las principales inversiones, por lo menos en la Región Andina, fueron impulsadas por supermercados, procesadores de leche, aire acondicionado, refrigeración industrial con amoniaco y neveras comerciales.
Para el segmento de compresores para refrigeración hubo crecimiento en todos los países latinos.
Sin embargo la tendencia a la irregularidad, tiende a disminuir gracias a la calidad y soporte que vienen ofreciendo muchas marcas muy reconocidas. Otro tema que debe tenerse en cuenta, es que el segmento de HVAC/R tiene muchas diferencias en cada uno de los países, es decir no puede hablarse de uniformidad del mercado, ya que por ejemplo, en lo que respecta a avances tecnológicos, las naciones tienden a ser disímiles.
Otro importante factor que se pudo discernir en este análisis de mercado, fue la falta de ayuda de los gobiernos para impulsar el crecimiento de los negocios debido a que la política y la economía son altamente interdependientes y ante ello hay que añadir que la normatividad internacional, se ha convertido en factor determinante para el segmento de refrigerantes.
Dada la orientación de Latinoamérica al precio, las grandes empresas internacionales tienen que buscar nuevas estrategias para poder comercializar los productos, sobre todo si se tiene en cuenta la avalancha proveniente de China.
Las principales predisposiciones, han llevado a un mayor dinamismo en la refrigeración, impulsada por una aplicación en diversos sectores económicos; por su parte el segmento de controles, se vio dinamizado por los hoteles y sobre todo al desarrollo de la construcción en Latinoamérica.
Contrario a lo esperado, Latinoamérica se muestra como un mercado que asimila la tecnología y, parece ser, que para las empresas del primer mundo, ganarse una reputación de proveedor confiable es la mejor estrategia de mercadeo en un mercado tan diverso como el de América Latina.
Es así pues que el desarrollo tecnológico enfocado a la región, ha puesto en marcha muchas estrategias de mercadeo pero quizás una de las más eficaces podría ser el desarrollo de tecnología partiendo de las particularidades y necesidades de cada país.
No hay comentarios
Comments are closed
The comments for this content are closed.

Building Automation Days de KNX Latinoamérica: una cita clave para potenciar su negocio en automatización y domótica
Chile. El próximo 15 de mayo, Santiago de Chile será el punto de encuentro para los profesionales de la automatización y las tecnologías inteligentes, con la realización del Building Automation Days...

Europa acelera la transición hacia refrigerantes naturales en el sector ferroviario
Internacional. BITZER presenta soluciones eficientes y sostenibles para sistemas HVAC en trenes. La regulación europea acelera la transición hacia refrigerantes naturales en aplicaciones móviles,...

Webinar: Diseño y mejores prácticas en intercambiadores de calor para sistemas HVAC
Internacional. Los intercambiadores de calor son componentes esenciales en los sistemas de climatización y representan un elemento clave en el rendimiento energético de los edificios.

Giovanni Barletta es reelegido como presidente de ACAIRE por noveno año consecutivo
Colombia. Con el respaldo de más del 86 % de la junta directiva, Giovanni Barletta fue reelegido como presidente de la Asociación Colombiana de Acondicionamiento del Aire y de la Refrigeración...

Weston inaugura en Jalisco la primera tienda con tecnología waterloop en México
México. En un paso importante hacia la sustentabilidad en el sector retail, Weston anunció la apertura de la primera tienda en México equipada con un sistema de refrigeración ecológico tipo...

Taco celebra 50 años del circulador 007, un ícono de la eficiencia en sistemas hidrónicos
Estados Unidos. Taco marca este año el 50º aniversario de su reconocido circulador 007, un componente clave en sistemas hidrónicos residenciales y comerciales en América del Norte.

Avanza Oasis de Atacama, el mayor proyecto solar y de almacenamiento energético de América Latina
Chile. Las dos primeras fases de Oasis de Atacama, el proyecto de energía solar y almacenamiento más grande de América Latina, ya entraron en operación en la Región de Antofagasta, en Chile.

Danfoss reúne a líderes mundiales para impulsar la calefacción y refrigeración sostenibles
Internacional. Danfoss celebró en su sede de Nordborg la Semana de Calefacción y Refrigeración Sostenibles, un evento que reunió a expertos de todo el mundo para fortalecer la colaboración entre la...

Webinar: Intercambiadores de Calor: ideas de diseño y mejores practicas para optimizar los resultados
Tema: Intercambiadores de Calor: ideas de diseño y mejores practicas para optimizar los resultados. Por: Rafael Behar, Regional Sales Enablement Manager, Latin America - Armstrong Fluid...

El sector HVAC/R se reunirá en Panamá con ACR Latinoamérica
Panamá. ACR Latinoamérica invita a la comunidad panameña del sector de aire acondicionado y de refrigeración a una noche de integración que se realizará este 24 de abril en el Hotel Riu Plaza.