Seleccione su idioma

Refricon 2025: un punto de encuentro clave para la industria HVAC

Costa Rica. La novena edición del evento, con el lema de “Sostenibilidad y Economía, el nuevo rol del aire acondicionado adaptándose a un futuro más verde” reunió a más de 350 profesionales en el Centro de Convenciones.

La novena edición de Refricon se llevó a cabo el pasado 24 de mayo en el Centro de Convenciones de Costa Rica, marcando un nuevo hito para este evento anual organizado por Refrimundo. La jornada convocó a más de 350 profesionales del sector HVAC, incluyendo técnicos, empresas del sector, diseñadores, constructoras, desarrolladoras y estudiantes de instituciones técnicas del país.

Desde su creación, Refricon ha sido una plataforma de actualización técnica, pero también un espacio para conectar a los distintos actores del mercado. Lo que comenzó hace casi una década como una reunión modesta en un salón para 50 personas, hoy es una de las citas obligadas en la agenda del aire acondicionado en Centroamérica.

“El evento nació con el objetivo de aportar al conocimiento del sector técnico costarricense, y nos inspiramos en modelos como ASHRAE, pero ajustado a nuestra realidad”, explicó Alberto Jara, gerente general de Refrimundo. “Hoy, nueve ediciones después, hemos logrado consolidar un espacio en el que confluyen la capacitación, la innovación tecnológica y el networking”.

- Publicidad -

Una edición marcada por el crecimiento y la visión sostenible

La edición 2025 de Refricon estuvo cargada de simbolismo y avances. Por un lado, la decisión de realizar el evento en el Centro de Convenciones representó un paso adelante en términos de capacidad y visibilidad. “Poder organizarlo aquí es motivo de orgullo, y nos habla del crecimiento del evento y del compromiso que el gremio ha asumido con esta iniciativa”, apuntó Jara.

Por otro lado, el enfoque temático de este año —la sostenibilidad— puso sobre la mesa la responsabilidad que tiene el sector en la transición hacia tecnologías más limpias y eficientes. Las conferencias giraron en torno a soluciones energéticas, refrigerantes ecológicos, diseño eficiente y nuevos modelos económicos para el sector HVAC en un contexto ambiental cambiante.

“Queremos que este congreso sea cada vez más una plataforma que inspire transformación en el sector. El aire acondicionado no solo tiene que adaptarse a nuevas tecnologías, sino a un nuevo modelo de pensamiento más consciente con el entorno”, añadió Jara.

Exposición tecnológica y formación gratuita

Uno de los pilares de Refricon es su carácter gratuito, una característica que ha permitido la participación amplia de técnicos, estudiantes y profesionales de distintas regiones del país. El evento es financiado en su totalidad por los patrocinadores y marcas expositoras, quienes además presentaron en la zona comercial sus innovaciones en equipos, herramientas, soluciones digitales y componentes.

Equipo Refrimundo

- Publicidad -

“El evento no tiene fines de lucro. Lo organizamos completamente desde Refrimundo con nuestro equipo interno. Solo externalizamos la construcción de los stands, pero todo lo demás —montaje, logística, coordinación académica— lo asumimos como parte de nuestro compromiso con el gremio”, subrayó Jara.

La celebración de esta novena edición coincidió con el vigésimo aniversario de Refrimundo, lo que añadió un componente emotivo al evento. Sin embargo, el equipo ya piensa en 2026: una décima edición que se proyecta aún más ambiciosa.

"Nos encantaría poder duplicar la capacidad y llenar dos salones del Centro de Convenciones. Todo dependerá del apoyo de los patrocinadores y del trabajo que realicemos desde ya. Pero tenemos el compromiso de seguir creciendo y de ofrecer un evento de calidad internacional para Costa Rica", adelantó Jara.

Al cierre de la jornada, el mensaje fue claro: el futuro del aire acondicionado en la región pasa por la formación continua, la innovación y la colaboración entre todos los actores del ecosistema. En ese sentido, Jara también destacó el papel de los medios especializados.

"Agradezco a ACR Latinoamérica por ayudarnos a amplificar el alcance de este evento. Gracias a su labor, lo que vivimos aquí puede ser compartido con toda la comunidad latinoamericana. Siempre serán nuestros invitados de lujo y esperamos contar con su presencia año tras año".


No hay comentarios

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Building Automation Days 2025 en Bogotá marca un hito para el estándar KNX en Latinoamérica

Building Automation Days 2025 en Bogotá marca un hito para el estándar KNX en Latinoamérica

Colombia. Con más de un centenar de asistentes y la participación de seis expositores de alto perfil, Building Automation Days by KNX LATAM, edición Colombia, se consolidó como el evento más...

Tecnología Design Envelope llega al segmento de 750 gpm en bombas contra incendios

Tecnología Design Envelope llega al segmento de 750 gpm en bombas contra incendios

Canadá. En respuesta a las crecientes demandas del sector de protección contra incendios, Armstrong Fluid Technology anunció la expansión de su línea de bombas Vertical-In-Line con la incorporación...

Greenheck lanza nuevo modelo RV-220 y amplía su línea de sistemas dedicados de aire exterior

Greenheck lanza nuevo modelo RV-220 y amplía su línea de sistemas dedicados de aire exterior

Estados Unidos. La empresa Greenheck anunció la incorporación del modelo RV-220 a su línea de sistemas dedicados de aire exterior (DOAS), una solución que responde a la creciente demanda de equipos...

Embraco entra al mercado HVAC con nuevos compresores scroll y apunta a convertirse en proveedor integral

Embraco entra al mercado HVAC con nuevos compresores scroll y apunta a convertirse en proveedor integral

Brasil. Embraco anunció su entrada oficial al mercado de calefacción, ventilación y aire acondicionado (HVAC) tras la adquisición de la empresa especializada Xecom, y el lanzamiento de una nueva...

GRUPO SIGMAN y Carrier-VRF refuerzan la capacitación técnica del sector HVAC en Ecuador

GRUPO SIGMAN y Carrier-VRF refuerzan la capacitación técnica del sector HVAC en Ecuador

Ecuador. Una semana intensiva de formación técnica y comercial reunió a actores clave del sector HVAC en Quito y Guayaquil, gracias a la iniciativa conjunta de GRUPO SIGMAN y Carrier-VRF, empresa...

AHR Expo México 2025 regresa a Monterrey con su edición más ambiciosa

AHR Expo México 2025 regresa a Monterrey con su edición más ambiciosa

México. El evento regresa este año a Monterrey con una edición sin precedentes. La exposición, dedicada a las soluciones de aire acondicionado, ventilación, calefacción, refrigeración y filtración,...

Fujitsu lanza nueva manejadora de aire AIRSTAGE de posiciones múltiples con refrigerante R-32

Fujitsu lanza nueva manejadora de aire AIRSTAGE de posiciones múltiples con refrigerante R-32

Estados Unidos. Fujitsu General America anunció el lanzamiento de su nueva unidad manejadora de aire de posiciones múltiples AIRSTAGE (MPAHU), diseñada para brindar mayor flexibilidad de aplicación...

Proyecto de climatización en la Universidad Javeriana, finalista en los CALA Awards 2025 en la categoría HVAC

Proyecto de climatización en la Universidad Javeriana, finalista en los CALA Awards 2025 en la categoría HVAC

 El sistema HVAC instalado en el edificio de la Facultad de Ciencias de la Pontificia Universidad Javeriana, en Bogotá, fue seleccionado como finalista en la categoría HVAC de los CALA Awards 2025....

Proyecto Concord en Zona Franca La Lima, finalista en la categoría HVAC de los CALA Awards 2025

Proyecto Concord en Zona Franca La Lima, finalista en la categoría HVAC de los CALA Awards 2025

El proyecto de sistema de climatización llevado a cabo por MultiFRIO para la empresa Concord en la Zona Franca La Lima, en Cartago, recibió el premio final en la categoría HVAC de los CALA Awards...

Proyecto de climatización en la Universidad Santiago de Cali, finalista en la categoría CALA AWARDS HVAC

Proyecto de climatización en la Universidad Santiago de Cali, finalista en la categoría CALA AWARDS HVAC

El proyecto de aire acondicionado del Edificio Auditorio y del Centro Tecnológico del nuevo campus de la Universidad Santiago de Cali fue elegido como finalista en la categoría HVAC de los CALA...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin