México. La empresa advierte sobre la importancia del mantenimiento preventivo para evitar fallos y reducir el consumo energético. Ante la proximidad de las altas temperaturas, TRANE hace un llamado a realizar mantenimiento preventivo a los sistemas de aire acondicionado para asegurar su eficiencia y confiabilidad durante la temporada de calor.
La recomendación llega tras un 2024 marcado por la ola de calor más intensa registrada en México. De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional, el calor extremo suele iniciar a finales de marzo y se prolonga hasta mayo, lo que exige que los sistemas de climatización trabajen al máximo para mantener espacios confortables.
“El momento ideal para realizar el servicio de mantenimiento es a finales del invierno”, explica Ramiro Ucchino, gerente de Ventas Canal de Distribuidores de TRANE. Agregó: “esta práctica asegura que el sistema esté preparado para soportar la demanda de los meses más cálidos, minimizando interrupciones y maximizando la eficiencia energética en el hogar”.
Según la Comisión Nacional para el Uso Eficiente de la Energía (Conuee), cerca del 30 % del consumo eléctrico en el sector residencial mexicano se destina al confort térmico en zonas cálidas. Un aire acondicionado sin mantenimiento pierde eficiencia, consume más energía y corre mayor riesgo de fallar en los momentos críticos.
Uno de los aspectos más importantes es la limpieza o sustitución de los filtros de aire, ya que los filtros sucios obstruyen el flujo, obligan al sistema a trabajar más y elevan el consumo energético.
TRANE recomienda incluir las siguientes acciones para asegurar un funcionamiento óptimo del sistema:
- Limpieza de la unidad exterior: Eliminar hojas, polvo y escombros, y limpiar las bobinas del condensador para permitir una ventilación adecuada.
- Inspección de las bobinas del evaporador: El polvo acumulado reduce la eficiencia y puede afectar la calidad del aire interior.
- Revisión del nivel de enfriador: Un técnico certificado debe verificar los niveles de refrigerante según las especificaciones del fabricante.
- Rejillas de ventilación despejadas: Retirar muebles, cortinas u objetos que bloqueen las rejillas de suministro y retorno.
- Vegetación controlada: Mantener al menos 45 centímetros de espacio libre alrededor de la unidad exterior.
- Beneficios del mantenimiento preventivo
Implementar una rutina de mantenimiento regular ofrece ventajas como:
- Mayor eficiencia energética: Reduce el consumo eléctrico y genera ahorros en la factura.
- Mayor vida útil del equipo: Evita el desgaste prematuro de los componentes.
- Mejor calidad del aire interior: La limpieza de filtros y bobinas favorece la salud de los ocupantes.
- Prevención de fallas costosas: Detecta problemas menores antes de que se conviertan en averías mayores.
“Programar inspecciones regulares con técnicos especializados te permite identificar y solucionar posibles inconvenientes antes de que se conviertan en averías mayores, asegurando tranquilidad y confort para toda la familia”, concluye Ramiro Ucchino, de TRANE.