Seleccione su idioma

Cadena de frío farmacéutica: claves para reducir el desperdicio de medicamentos

México. El desperdicio de medicamentos sensibles a la temperatura continúa siendo un desafío crítico para la industria farmacéutica, con implicaciones tanto económicas como sanitarias. 

Una falla en la cadena de frío puede volver inservibles vacunas, insumos biológicos y tratamientos especializados, afectando directamente su disponibilidad para los pacientes.

De acuerdo con un estudio de la Universidad Estatal de Pensilvania, más del 80 % de los medicamentos biológicos y el 90 % de las vacunas dependen de condiciones estrictas de temperatura para conservar su eficacia. En este contexto, garantizar la estabilidad térmica durante todo el proceso logístico se convierte en una prioridad estratégica.

Tecnología y trazabilidad para una cadena de frío eficiente 

- Publicidad -

Ante este escenario, soluciones como los empaques calificados y los sistemas de trazabilidad avanzada han demostrado ser herramientas clave para mitigar riesgos. Los empaques calificados están diseñados para mantener las condiciones térmicas óptimas incluso frente a imprevistos logísticos, como interrupciones en el transporte o variaciones climáticas.

“El uso de tecnologías térmicas avanzadas garantiza la integridad del producto, incluso en condiciones adversas”, señala Carlos Humberto Infante y Loya, fundador de Kryotec, empresa pionera en soluciones de cadena de frío en México.

Por su parte, la trazabilidad en tiempo real —basada en tecnologías IoT— permite a los operadores monitorear constantemente las condiciones internas de los contenedores y actuar con rapidez ante cualquier desviación térmica.

Un mercado en expansión

El mercado global de empaques para cadena de frío se encuentra en plena expansión. Según un informe de Mordor Intelligence, se estima que esta industria alcanzará un valor de más de 45 mil millones de dólares para 2029, impulsada principalmente por el crecimiento del sector farmacéutico y la demanda de medicamentos biológicos.

Además del desempeño térmico, la sostenibilidad se posiciona como un criterio cada vez más relevante en la elección de soluciones logísticas. En este sentido, los empaques reutilizables representan una alternativa eficiente y ecológica, al reducir el volumen de residuos y generar ahorros operativos a largo plazo.

Gestión integral: el nuevo estándar

- Publicidad -

No obstante, la tecnología por sí sola no es suficiente. La eficacia de la cadena de frío farmacéutica depende también de una gestión integral que incluya personal capacitado, procesos estandarizados y monitoreo continuo.

Desde Kryotec, se identifican cinco estrategias clave para optimizar el sistema logístico:

  • Full service: delegar la gestión térmica a un proveedor especializado.
  • Capacitación continua: reducir errores humanos mediante formación constante.
  • Trazabilidad avanzada: monitoreo en tiempo real para una respuesta inmediata.
  • Evaluación del perfil térmico: adaptación de rutas y empaques según condiciones climáticas.
  • Mantenimiento preventivo: asegurar la funcionalidad de los contenedores reutilizables.

La reducción del desperdicio en la cadena de frío farmacéutica no es solo una meta de eficiencia logística. En palabras de Infante y Loya, “en un contexto en el que millones de personas dependen de tratamientos sensibles a la temperatura, cada pérdida representa una oportunidad desperdiciada de mejorar o salvar una vida”.


No hay comentarios

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Building Automation Days de KNX Latinoamérica: una cita clave para potenciar su negocio en automatización y domótica

Building Automation Days de KNX Latinoamérica: una cita clave para potenciar su negocio en automatización y domótica

Chile. El próximo 15 de mayo, Santiago de Chile será el punto de encuentro para los profesionales de la automatización y las tecnologías inteligentes, con la realización del Building Automation Days...

Europa acelera la transición hacia refrigerantes naturales en el sector ferroviario

Europa acelera la transición hacia refrigerantes naturales en el sector ferroviario

Internacional. BITZER presenta soluciones eficientes y sostenibles para sistemas HVAC en trenes. La regulación europea acelera la transición hacia refrigerantes naturales en aplicaciones móviles,...

Webinar: Diseño y mejores prácticas en intercambiadores de calor para sistemas HVAC

Webinar: Diseño y mejores prácticas en intercambiadores de calor para sistemas HVAC

Internacional. Los intercambiadores de calor son componentes esenciales en los sistemas de climatización y representan un elemento clave en el rendimiento energético de los edificios.

Giovanni Barletta es reelegido como presidente de ACAIRE por noveno año consecutivo

Giovanni Barletta es reelegido como presidente de ACAIRE por noveno año consecutivo

Colombia. Con el respaldo de más del 86 % de la junta directiva, Giovanni Barletta fue reelegido como presidente de la Asociación Colombiana de Acondicionamiento del Aire y de la Refrigeración...

Weston inaugura en Jalisco la primera tienda con tecnología waterloop en México

Weston inaugura en Jalisco la primera tienda con tecnología waterloop en México

México. En un paso importante hacia la sustentabilidad en el sector retail, Weston anunció la apertura de la primera tienda en México equipada con un sistema de refrigeración ecológico tipo...

Taco celebra 50 años del circulador 007, un ícono de la eficiencia en sistemas hidrónicos

Taco celebra 50 años del circulador 007, un ícono de la eficiencia en sistemas hidrónicos

Estados Unidos. Taco marca este año el 50º aniversario de su reconocido circulador 007, un componente clave en sistemas hidrónicos residenciales y comerciales en América del Norte.

Avanza Oasis de Atacama, el mayor proyecto solar y de almacenamiento energético de América Latina

Avanza Oasis de Atacama, el mayor proyecto solar y de almacenamiento energético de América Latina

Chile. Las dos primeras fases de Oasis de Atacama, el proyecto de energía solar y almacenamiento más grande de América Latina, ya entraron en operación en la Región de Antofagasta, en Chile.

Danfoss reúne a líderes mundiales para impulsar la calefacción y refrigeración sostenibles

Danfoss reúne a líderes mundiales para impulsar la calefacción y refrigeración sostenibles

Internacional. Danfoss celebró en su sede de Nordborg la Semana de Calefacción y Refrigeración Sostenibles, un evento que reunió a expertos de todo el mundo para fortalecer la colaboración entre la...

Webinar:  Intercambiadores de Calor: ideas de diseño y mejores practicas para optimizar los resultados

Webinar:  Intercambiadores de Calor: ideas de diseño y mejores practicas para optimizar los resultados

Tema: Intercambiadores de Calor: ideas de diseño y mejores practicas para optimizar los resultados. Por: Rafael Behar, Regional Sales Enablement Manager, Latin America  - Armstrong Fluid...

El sector HVAC/R se reunirá en Panamá con ACR Latinoamérica

El sector HVAC/R se reunirá en Panamá con ACR Latinoamérica

Panamá. ACR Latinoamérica invita a la comunidad panameña del sector de aire acondicionado y de refrigeración a una noche de integración que se realizará este 24 de abril en el Hotel Riu Plaza.

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin