Seleccione su idioma

Cadena de frío farmacéutica: claves para reducir el desperdicio de medicamentos

México. El desperdicio de medicamentos sensibles a la temperatura continúa siendo un desafío crítico para la industria farmacéutica, con implicaciones tanto económicas como sanitarias. 

Una falla en la cadena de frío puede volver inservibles vacunas, insumos biológicos y tratamientos especializados, afectando directamente su disponibilidad para los pacientes.

De acuerdo con un estudio de la Universidad Estatal de Pensilvania, más del 80 % de los medicamentos biológicos y el 90 % de las vacunas dependen de condiciones estrictas de temperatura para conservar su eficacia. En este contexto, garantizar la estabilidad térmica durante todo el proceso logístico se convierte en una prioridad estratégica.

Tecnología y trazabilidad para una cadena de frío eficiente 

- Publicidad -

Ante este escenario, soluciones como los empaques calificados y los sistemas de trazabilidad avanzada han demostrado ser herramientas clave para mitigar riesgos. Los empaques calificados están diseñados para mantener las condiciones térmicas óptimas incluso frente a imprevistos logísticos, como interrupciones en el transporte o variaciones climáticas.

“El uso de tecnologías térmicas avanzadas garantiza la integridad del producto, incluso en condiciones adversas”, señala Carlos Humberto Infante y Loya, fundador de Kryotec, empresa pionera en soluciones de cadena de frío en México.

Por su parte, la trazabilidad en tiempo real —basada en tecnologías IoT— permite a los operadores monitorear constantemente las condiciones internas de los contenedores y actuar con rapidez ante cualquier desviación térmica.

Un mercado en expansión

El mercado global de empaques para cadena de frío se encuentra en plena expansión. Según un informe de Mordor Intelligence, se estima que esta industria alcanzará un valor de más de 45 mil millones de dólares para 2029, impulsada principalmente por el crecimiento del sector farmacéutico y la demanda de medicamentos biológicos.

Además del desempeño térmico, la sostenibilidad se posiciona como un criterio cada vez más relevante en la elección de soluciones logísticas. En este sentido, los empaques reutilizables representan una alternativa eficiente y ecológica, al reducir el volumen de residuos y generar ahorros operativos a largo plazo.

Gestión integral: el nuevo estándar

- Publicidad -

No obstante, la tecnología por sí sola no es suficiente. La eficacia de la cadena de frío farmacéutica depende también de una gestión integral que incluya personal capacitado, procesos estandarizados y monitoreo continuo.

Desde Kryotec, se identifican cinco estrategias clave para optimizar el sistema logístico:

  • Full service: delegar la gestión térmica a un proveedor especializado.
  • Capacitación continua: reducir errores humanos mediante formación constante.
  • Trazabilidad avanzada: monitoreo en tiempo real para una respuesta inmediata.
  • Evaluación del perfil térmico: adaptación de rutas y empaques según condiciones climáticas.
  • Mantenimiento preventivo: asegurar la funcionalidad de los contenedores reutilizables.

La reducción del desperdicio en la cadena de frío farmacéutica no es solo una meta de eficiencia logística. En palabras de Infante y Loya, “en un contexto en el que millones de personas dependen de tratamientos sensibles a la temperatura, cada pérdida representa una oportunidad desperdiciada de mejorar o salvar una vida”.


Building Automation Days 2025 en Bogotá marca un hito para el estándar KNX en Latinoamérica

Building Automation Days 2025 en Bogotá marca un hito para el estándar KNX en Latinoamérica

Colombia. Con más de un centenar de asistentes y la participación de seis expositores de alto perfil, Building Automation Days by KNX LATAM, edición Colombia, se consolidó como el evento más...

Tecnología Design Envelope llega al segmento de 750 gpm en bombas contra incendios

Tecnología Design Envelope llega al segmento de 750 gpm en bombas contra incendios

Canadá. En respuesta a las crecientes demandas del sector de protección contra incendios, Armstrong Fluid Technology anunció la expansión de su línea de bombas Vertical-In-Line con la incorporación...

Greenheck lanza nuevo modelo RV-220 y amplía su línea de sistemas dedicados de aire exterior

Greenheck lanza nuevo modelo RV-220 y amplía su línea de sistemas dedicados de aire exterior

Estados Unidos. La empresa Greenheck anunció la incorporación del modelo RV-220 a su línea de sistemas dedicados de aire exterior (DOAS), una solución que responde a la creciente demanda de equipos...

Embraco entra al mercado HVAC con nuevos compresores scroll y apunta a convertirse en proveedor integral

Embraco entra al mercado HVAC con nuevos compresores scroll y apunta a convertirse en proveedor integral

Brasil. Embraco anunció su entrada oficial al mercado de calefacción, ventilación y aire acondicionado (HVAC) tras la adquisición de la empresa especializada Xecom, y el lanzamiento de una nueva...

GRUPO SIGMAN y Carrier-VRF refuerzan la capacitación técnica del sector HVAC en Ecuador

GRUPO SIGMAN y Carrier-VRF refuerzan la capacitación técnica del sector HVAC en Ecuador

Ecuador. Una semana intensiva de formación técnica y comercial reunió a actores clave del sector HVAC en Quito y Guayaquil, gracias a la iniciativa conjunta de GRUPO SIGMAN y Carrier-VRF, empresa...

AHR Expo México 2025 regresa a Monterrey con su edición más ambiciosa

AHR Expo México 2025 regresa a Monterrey con su edición más ambiciosa

México. El evento regresa este año a Monterrey con una edición sin precedentes. La exposición, dedicada a las soluciones de aire acondicionado, ventilación, calefacción, refrigeración y filtración,...

Fujitsu lanza nueva manejadora de aire AIRSTAGE de posiciones múltiples con refrigerante R-32

Fujitsu lanza nueva manejadora de aire AIRSTAGE de posiciones múltiples con refrigerante R-32

Estados Unidos. Fujitsu General America anunció el lanzamiento de su nueva unidad manejadora de aire de posiciones múltiples AIRSTAGE (MPAHU), diseñada para brindar mayor flexibilidad de aplicación...

Proyecto de climatización en la Universidad Javeriana, finalista en los CALA Awards 2025 en la categoría HVAC

Proyecto de climatización en la Universidad Javeriana, finalista en los CALA Awards 2025 en la categoría HVAC

 El sistema HVAC instalado en el edificio de la Facultad de Ciencias de la Pontificia Universidad Javeriana, en Bogotá, fue seleccionado como finalista en la categoría HVAC de los CALA Awards 2025....

Proyecto Concord en Zona Franca La Lima, finalista en la categoría HVAC de los CALA Awards 2025

Proyecto Concord en Zona Franca La Lima, finalista en la categoría HVAC de los CALA Awards 2025

El proyecto de sistema de climatización llevado a cabo por MultiFRIO para la empresa Concord en la Zona Franca La Lima, en Cartago, recibió el premio final en la categoría HVAC de los CALA Awards...

Proyecto de climatización en la Universidad Santiago de Cali, finalista en la categoría CALA AWARDS HVAC

Proyecto de climatización en la Universidad Santiago de Cali, finalista en la categoría CALA AWARDS HVAC

El proyecto de aire acondicionado del Edificio Auditorio y del Centro Tecnológico del nuevo campus de la Universidad Santiago de Cali fue elegido como finalista en la categoría HVAC de los CALA...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin