Seleccione su idioma

Nueva apuesta por la termoacústica para bombas de calor más eficientes

Estados Unidos. Copeland ha invertido en BlueHeart Energy, una startup neerlandesa que desarrolla tecnología termoacústica para bombas de calor más eficientes y sostenibles.

La termoacústica es un método que utiliza ondas sonoras en un circuito cerrado para generar calor y frío sin necesidad de refrigerantes convencionales ni compresores mecánicos. Aunque la tecnología ha sido estudiada durante años, BlueHeart Energy ha logrado adaptarla para su aplicación en bombas de calor residenciales, ofreciendo una alternativa más compacta, silenciosa y respetuosa con el medio ambiente.

Fundada en Alkmaar en 2016 como un spin-off del reconocido centro de investigación neerlandés TNO, BlueHeart Energy ha trabajado en el desarrollo de esta tecnología para maximizar su eficiencia y facilitar su implementación en sistemas de calefacción y refrigeración domésticos.

La tecnología de BlueHeart se basa en un circuito tubular sellado que contiene helio presurizado a 60 bar. Este sistema permite operar con diversas fuentes de calor en un rango de temperatura que va desde -20ºC hasta +50ºC y puede ofrecer temperaturas de salida entre 7ºC y 80ºC.

- Publicidad -

La principal ventaja de este enfoque es que elimina la necesidad de gases refrigerantes, reduciendo el impacto ambiental y el mantenimiento requerido. Además, su funcionamiento silencioso y diseño compacto lo convierten en una opción atractiva para viviendas de menor tamaño.

"Esta inversión ayudará a BlueHeart a llevar su innovadora tecnología a la fase de preparación comercial y refuerza el compromiso de Copeland con la transición energética global y la entrega de soluciones de calefacción eficientes y sostenibles en todo el mundo", destacó el CEO de Copeland, Ross B. Shuster,

Blue Heart

Apoyo estratégico para acelerar la comercialización

Aunque Copeland no ha revelado el monto de la inversión, la compañía ha confirmado que brindará respaldo estratégico a BlueHeart Energy en diversas áreas clave para acelerar su entrada al mercado. Este apoyo incluirá asistencia en el diseño para fabricación a gran escala, análisis de mercado, estrategias de vinculación con clientes y acceso a su red de distribución global.

Con esta inversión, Copeland refuerza su apuesta por tecnologías innovadoras que permitan mejorar la eficiencia energética y reducir la huella de carbono en el sector de la climatización y la calefacción.

 


No hay comentarios

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Proyecto de climatización en la Universidad Javeriana, finalista en los CALA Awards 2025 en la categoría HVAC

Proyecto de climatización en la Universidad Javeriana, finalista en los CALA Awards 2025 en la categoría HVAC

 El sistema HVAC instalado en el edificio de la Facultad de Ciencias de la Pontificia Universidad Javeriana, en Bogotá, fue seleccionado como finalista en la categoría HVAC de los CALA Awards 2025....

Proyecto Concord en Zona Franca La Lima, finalista en la categoría HVAC de los CALA Awards 2025

Proyecto Concord en Zona Franca La Lima, finalista en la categoría HVAC de los CALA Awards 2025

El proyecto de sistema de climatización llevado a cabo por MultiFRIO para la empresa Concord en la Zona Franca La Lima, en Cartago, recibió el premio final en la categoría HVAC de los CALA Awards...

Proyecto de climatización en la Universidad Santiago de Cali, finalista en la categoría CALA AWARDS HVAC

Proyecto de climatización en la Universidad Santiago de Cali, finalista en la categoría CALA AWARDS HVAC

El proyecto de aire acondicionado del Edificio Auditorio y del Centro Tecnológico del nuevo campus de la Universidad Santiago de Cali fue elegido como finalista en la categoría HVAC de los CALA...

Carrier lanza bomba de calor para climas fríos con máxima eficiencia y bajo nivel de ruido

Carrier lanza bomba de calor para climas fríos con máxima eficiencia y bajo nivel de ruido

Internacional. Carrier, empresa perteneciente a Carrier Global Corporation, presentó importantes mejoras en su tecnología de bombas de calor diseñadas para climas fríos.

Foro de expertos abordará eficiencia energética y tecnologías 4.0 en sistemas HVAC&R

Foro de expertos abordará eficiencia energética y tecnologías 4.0 en sistemas HVAC&R

Colombia. El próximo 10 de julio de 2025 se realizará el foro especializado "Hacia la Excelencia Energética en HVAC&R: ISO 50001, Tecnologías 4.0 y RETSIT", un espacio que reunirá a expertos y...

LG Electronics atribuye resultados por debajo de lo esperado a aranceles de EE.UU. y desaceleración del mercado

LG Electronics atribuye resultados por debajo de lo esperado a aranceles de EE.UU. y desaceleración del mercado

Internacional. LG Electronics reportó un beneficio operativo preliminar de aproximadamente 460 millones de dólares para el segundo trimestre del año, una cifra que no solo decepcionó al mercado,...

Hisense destaca innovación en aire acondicionado durante la Copa Mundial de Clubes de la FIFA 2025

Hisense destaca innovación en aire acondicionado durante la Copa Mundial de Clubes de la FIFA 2025

Estados Unidos. Hisense está creando momentos inolvidables para los fanáticos durante la Copa Mundial de Clubes de la FIFA 2025™ con su campaña global “Own the Moment” (“Haz tuyo el momento”).

AFEC renueva su Junta Directiva y actualiza sus estatutos en su Asamblea General 2025

AFEC renueva su Junta Directiva y actualiza sus estatutos en su Asamblea General 2025

Internacional. El encuentro reunió a 130 profesionales del sector HVAC en Girona para revisar resultados, redefinir estructuras y proyectar el futuro de la climatización en España.

Tecnología, eficiencia e innovación en el Precongreso HVAC Virtual 2025

Tecnología, eficiencia e innovación en el Precongreso HVAC Virtual 2025

Internacional. Como antesala del Congreso Académico de Refriaméricas 2025, se realizará el próximo 8 de julio el Precongreso HVAC Virtual, una jornada técnica gratuita que reunirá a expertos y...

Chile lidera con enfoque de género en cita regional sobre el Protocolo de Montreal

Chile lidera con enfoque de género en cita regional sobre el Protocolo de Montreal

Costa Rica. En el marco de la Reunión de Redes de Oficiales Nacionales de Ozono de América Latina, realizada del 17 al 19 de junio y organizada por el Programa de las Naciones Unidas para el Medio...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin