Seleccione su idioma

Tecnología y sustentabilidad transforman el transporte refrigerado

Colombia. La industria del transporte refrigerado avanza hacia un modelo más eficiente y sustentable con la adopción de nuevas tecnologías que optimizan el consumo de energía, reducen costos y minimizan el impacto ambiental.

Innovaciones como refrigerantes ecológicos, paneles solares y sistemas híbridos están redefiniendo la gestión de flotas en América Latina.

Según Ivan Collazo, gerente general de Thermo King Latinoamérica, “la implementación de tecnología avanzada en el transporte refrigerado reduce el consumo de combustible y minimiza las pérdidas por variaciones de temperatura, lo que se traduce en un servicio más confiable y eficiente, al tiempo que favorece la sustentabilidad y la reducción de costos”.

Seis avances clave en refrigeración sustentable:

  • Refrigerantes ecológicos: La adopción de compuestos como el R-452A disminuye la huella de carbono sin comprometer la eficiencia en la cadena de frío, lo que representa ahorros a largo plazo.
  • Paneles solares: La integración de energía solar en unidades frigoríficas reduce la dependencia de combustibles fósiles, prolonga la vida útil de las baterías y mejora la eficiencia energética.
  • Sistemas híbridos: La combinación de energía eléctrica y diésel permite optimizar el consumo de combustible y reducir emisiones, mejorando el retorno de inversión.
  • Motores diésel más eficientes: Los avances tecnológicos han permitido desarrollar motores con menor consumo y emisión de contaminantes, cumpliendo con normativas ambientales más estrictas.
  • Monitoreo con telemática: La supervisión en tiempo real de la temperatura y el rendimiento de los equipos garantiza la calidad de los productos transportados y reduce pérdidas.
  • Inteligencia artificial en control climático: Algoritmos avanzados ajustan automáticamente las temperaturas según las condiciones ambientales y la carga transportada, optimizando costos y eficiencia.
- Publicidad -

La adopción de innovaciones tecnológicas en el transporte de carga refrigerado es clave para impulsar la eficiencia operativa, reducir costos y mejorar la sustentabilidad en la cadena de frío. Las soluciones avanzadas de control de temperatura, junto con estrategias de eficiencia energética, mejoran la seguridad y calidad de los productos transportados, pero también optimizan el costo total de propiedad y aumentan la rentabilidad del negocio.

Adoptar estas innovaciones no solo proporciona una ventaja competitiva, sino que también asegura el cumplimiento normativo y minimiza el riesgo de sanciones, garantizando la continuidad operativa de la empresa.


No hay comentarios

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Building Automation Days 2025 en Bogotá marca un hito para el estándar KNX en Latinoamérica

Building Automation Days 2025 en Bogotá marca un hito para el estándar KNX en Latinoamérica

Colombia. Con más de un centenar de asistentes y la participación de seis expositores de alto perfil, Building Automation Days by KNX LATAM, edición Colombia, se consolidó como el evento más...

Tecnología Design Envelope llega al segmento de 750 gpm en bombas contra incendios

Tecnología Design Envelope llega al segmento de 750 gpm en bombas contra incendios

Canadá. En respuesta a las crecientes demandas del sector de protección contra incendios, Armstrong Fluid Technology anunció la expansión de su línea de bombas Vertical-In-Line con la incorporación...

Greenheck lanza nuevo modelo RV-220 y amplía su línea de sistemas dedicados de aire exterior

Greenheck lanza nuevo modelo RV-220 y amplía su línea de sistemas dedicados de aire exterior

Estados Unidos. La empresa Greenheck anunció la incorporación del modelo RV-220 a su línea de sistemas dedicados de aire exterior (DOAS), una solución que responde a la creciente demanda de equipos...

Embraco entra al mercado HVAC con nuevos compresores scroll y apunta a convertirse en proveedor integral

Embraco entra al mercado HVAC con nuevos compresores scroll y apunta a convertirse en proveedor integral

Brasil. Embraco anunció su entrada oficial al mercado de calefacción, ventilación y aire acondicionado (HVAC) tras la adquisición de la empresa especializada Xecom, y el lanzamiento de una nueva...

GRUPO SIGMAN y Carrier-VRF refuerzan la capacitación técnica del sector HVAC en Ecuador

GRUPO SIGMAN y Carrier-VRF refuerzan la capacitación técnica del sector HVAC en Ecuador

Ecuador. Una semana intensiva de formación técnica y comercial reunió a actores clave del sector HVAC en Quito y Guayaquil, gracias a la iniciativa conjunta de GRUPO SIGMAN y Carrier-VRF, empresa...

AHR Expo México 2025 regresa a Monterrey con su edición más ambiciosa

AHR Expo México 2025 regresa a Monterrey con su edición más ambiciosa

México. El evento regresa este año a Monterrey con una edición sin precedentes. La exposición, dedicada a las soluciones de aire acondicionado, ventilación, calefacción, refrigeración y filtración,...

Fujitsu lanza nueva manejadora de aire AIRSTAGE de posiciones múltiples con refrigerante R-32

Fujitsu lanza nueva manejadora de aire AIRSTAGE de posiciones múltiples con refrigerante R-32

Estados Unidos. Fujitsu General America anunció el lanzamiento de su nueva unidad manejadora de aire de posiciones múltiples AIRSTAGE (MPAHU), diseñada para brindar mayor flexibilidad de aplicación...

Proyecto de climatización en la Universidad Javeriana, finalista en los CALA Awards 2025 en la categoría HVAC

Proyecto de climatización en la Universidad Javeriana, finalista en los CALA Awards 2025 en la categoría HVAC

 El sistema HVAC instalado en el edificio de la Facultad de Ciencias de la Pontificia Universidad Javeriana, en Bogotá, fue seleccionado como finalista en la categoría HVAC de los CALA Awards 2025....

Proyecto Concord en Zona Franca La Lima, finalista en la categoría HVAC de los CALA Awards 2025

Proyecto Concord en Zona Franca La Lima, finalista en la categoría HVAC de los CALA Awards 2025

El proyecto de sistema de climatización llevado a cabo por MultiFRIO para la empresa Concord en la Zona Franca La Lima, en Cartago, recibió el premio final en la categoría HVAC de los CALA Awards...

Proyecto de climatización en la Universidad Santiago de Cali, finalista en la categoría CALA AWARDS HVAC

Proyecto de climatización en la Universidad Santiago de Cali, finalista en la categoría CALA AWARDS HVAC

El proyecto de aire acondicionado del Edificio Auditorio y del Centro Tecnológico del nuevo campus de la Universidad Santiago de Cali fue elegido como finalista en la categoría HVAC de los CALA...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin