Seleccione su idioma

Carrier y Google Cloud impulsan la resiliencia energética con IA

Estados Unidos. Carrier Global Corporation, compañía de soluciones inteligentes de clima y energía, y Google Cloud han unido fuerzas para mejorar la flexibilidad de la red eléctrica y fomentar una gestión energética más eficiente.

Bajo el liderazgo de Carrier Energy, la nueva unidad de negocio de soluciones energéticas de Carrier, esta alianza integrará la tecnología HVAC con batería de Carrier, disponible a través de sus soluciones de Gestión de Energía en el Hogar (HEMS, por sus siglas en inglés), con las herramientas de análisis basadas en IA de Google Cloud y los modelos WeatherNext AI, desarrollados por Google DeepMind y Google Research. Se espera que esta combinación de tecnologías genere un ecosistema energético inteligente y conectado para los clientes residenciales.

El crecimiento de la demanda eléctrica en EE. UU., impulsado por la reindustrialización, la electrificación del transporte y la expansión de la IA, supone tanto desafíos como oportunidades para las empresas de servicios públicos y los consumidores. Aprovechando la previsión energética en tiempo real y la interacción inteligente con la red, Carrier y Google Cloud buscan optimizar el equilibrio entre oferta y demanda eléctrica mediante la tecnología HEMS de Carrier.

Para los propietarios de viviendas, esta solución permitirá almacenar energía en baterías y utilizarla en los periodos de mayor demanda, cuando los costos de electricidad son más altos. Adicionalmente, los modelos WeatherNext impulsados por IA optimizarán el funcionamiento de los sistemas HVAC, mejorando la eficiencia y generando posibles ahorros en costos. La iniciativa contribuirá a la confiabilidad, accesibilidad y sustentabilidad de la energía para los usuarios.

- Publicidad -

Este esfuerzo también respalda la visión de Google de desarrollar soluciones de energía libre de carbono para fortalecer la resiliencia de la red. Al mismo tiempo, se alinea con la meta de Carrier de ayudar a sus clientes a evitar más de una gigatonelada de emisiones de gases de efecto invernadero para 2030. Ambas compañías colaborarán en soluciones innovadoras para expandir la capacidad de la red en EE. UU., generando beneficios escalables para las comunidades.

"En todo el país vemos una oportunidad de generar resiliencia en las comunidades y de implementar soluciones de energía limpia e innovadoras que fomenten el crecimiento económico", afirmó Caroline Golin , directora global de Desarrollo e Innovación del Mercado Energético de Google. "A través de la colaboración con Carrier y en toda la industria, esperamos generar el cambio que genere beneficios para todos".

Optimizando la eficiencia de la red

Anunciada inicialmente en la Semana del Clima de Nueva York el otoño pasado, la próxima generación de bombas de calor de Carrier incorporará almacenamiento en batería, previsión energética inteligente y capacidades interactivas con la red. Esto permitirá a las empresas de servicios públicos mitigar los picos de demanda y mejorar la eficiencia energética.

Al integrar la tecnología HEMS de Carrier con Google Cloud BigQuery, Vertex AI, soluciones de IA generativa y modelos de previsión WeatherNext, el sistema gestionará de manera inteligente los flujos de energía en tiempo real. Esto incluye la carga, descarga y redistribución de energía según las condiciones de la red, la demanda energética y las previsiones meteorológicas, favoreciendo una red más equilibrada y sustentable.

El uso de energía almacenada en baterías durante los periodos de alta demanda contribuirá a reducir la presión sobre la red, especialmente en momentos en los que la electricidad tiene una mayor huella de carbono. El proyecto se desarrollará en fases hasta 2027, con el objetivo de una adopción nacional a mayor escala posteriormente.

"El enfoque innovador de Carrier para las soluciones de gestión de la red energética ayudará a crear un impacto positivo duradero en el panorama energético de EE. UU. Al integrar la inteligencia artificial y el análisis de Google Cloud con los sistemas inteligentes de HVAC de Carrier, estamos creando soluciones que contribuyen significativamente a un ecosistema energético más eficiente y resistente", afirmó Kyle Jessen , director ejecutivo del sector energético de Google Cloud.

- Publicidad -

A medida que las empresas de servicios públicos, las compañías y los consumidores se adaptan a un panorama energético en constante evolución, la optimización energética basada en IA jugará un papel clave en la resiliencia de la red y la electrificación. Con esta colaboración, Carrier y Google Cloud dan un paso decisivo hacia un ecosistema energético más inteligente, eficiente y potenciado por IA, beneficiando no solo a los propietarios de viviendas, sino también a la infraestructura tecnológica del futuro.


No hay comentarios

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Ventajas de los sistemas integrados de propano y CO2 en proyectos de refrigeración comercial

Ventajas de los sistemas integrados de propano y CO2 en proyectos de refrigeración comercial

Al integrar estas tecnologías, las empresas ganan en flexibilidad para diseñar sistemas que se adapten perfectamente a sus necesidades operativas específicas. Por Alonso Amor*

Building Automation Days de KNX Latinoamérica: una cita clave para potenciar su negocio en automatización y domótica

Building Automation Days de KNX Latinoamérica: una cita clave para potenciar su negocio en automatización y domótica

Chile. El próximo 15 de mayo, Santiago de Chile será el punto de encuentro para los profesionales de la automatización y las tecnologías inteligentes, con la realización del Building Automation Days...

Europa acelera la transición hacia refrigerantes naturales en el sector ferroviario

Europa acelera la transición hacia refrigerantes naturales en el sector ferroviario

Internacional. BITZER presenta soluciones eficientes y sostenibles para sistemas HVAC en trenes. La regulación europea acelera la transición hacia refrigerantes naturales en aplicaciones móviles,...

Webinar: Diseño y mejores prácticas en intercambiadores de calor para sistemas HVAC

Webinar: Diseño y mejores prácticas en intercambiadores de calor para sistemas HVAC

Internacional. Los intercambiadores de calor son componentes esenciales en los sistemas de climatización y representan un elemento clave en el rendimiento energético de los edificios.

Giovanni Barletta es reelegido como presidente de ACAIRE por noveno año consecutivo

Giovanni Barletta es reelegido como presidente de ACAIRE por noveno año consecutivo

Colombia. Con el respaldo de más del 86 % de la junta directiva, Giovanni Barletta fue reelegido como presidente de la Asociación Colombiana de Acondicionamiento del Aire y de la Refrigeración...

Weston inaugura en Jalisco la primera tienda con tecnología waterloop en México

Weston inaugura en Jalisco la primera tienda con tecnología waterloop en México

México. En un paso importante hacia la sustentabilidad en el sector retail, Weston anunció la apertura de la primera tienda en México equipada con un sistema de refrigeración ecológico tipo...

Taco celebra 50 años del circulador 007, un ícono de la eficiencia en sistemas hidrónicos

Taco celebra 50 años del circulador 007, un ícono de la eficiencia en sistemas hidrónicos

Estados Unidos. Taco marca este año el 50º aniversario de su reconocido circulador 007, un componente clave en sistemas hidrónicos residenciales y comerciales en América del Norte.

Avanza Oasis de Atacama, el mayor proyecto solar y de almacenamiento energético de América Latina

Avanza Oasis de Atacama, el mayor proyecto solar y de almacenamiento energético de América Latina

Chile. Las dos primeras fases de Oasis de Atacama, el proyecto de energía solar y almacenamiento más grande de América Latina, ya entraron en operación en la Región de Antofagasta, en Chile.

Danfoss reúne a líderes mundiales para impulsar la calefacción y refrigeración sostenibles

Danfoss reúne a líderes mundiales para impulsar la calefacción y refrigeración sostenibles

Internacional. Danfoss celebró en su sede de Nordborg la Semana de Calefacción y Refrigeración Sostenibles, un evento que reunió a expertos de todo el mundo para fortalecer la colaboración entre la...

Webinar:  Intercambiadores de Calor: ideas de diseño y mejores practicas para optimizar los resultados

Webinar:  Intercambiadores de Calor: ideas de diseño y mejores practicas para optimizar los resultados

Tema: Intercambiadores de Calor: ideas de diseño y mejores practicas para optimizar los resultados. Por: Rafael Behar, Regional Sales Enablement Manager, Latin America  - Armstrong Fluid...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin