Seleccione su idioma

Carrier y Google Cloud impulsan la resiliencia energética con IA

Estados Unidos. Carrier Global Corporation, compañía de soluciones inteligentes de clima y energía, y Google Cloud han unido fuerzas para mejorar la flexibilidad de la red eléctrica y fomentar una gestión energética más eficiente.

Bajo el liderazgo de Carrier Energy, la nueva unidad de negocio de soluciones energéticas de Carrier, esta alianza integrará la tecnología HVAC con batería de Carrier, disponible a través de sus soluciones de Gestión de Energía en el Hogar (HEMS, por sus siglas en inglés), con las herramientas de análisis basadas en IA de Google Cloud y los modelos WeatherNext AI, desarrollados por Google DeepMind y Google Research. Se espera que esta combinación de tecnologías genere un ecosistema energético inteligente y conectado para los clientes residenciales.

El crecimiento de la demanda eléctrica en EE. UU., impulsado por la reindustrialización, la electrificación del transporte y la expansión de la IA, supone tanto desafíos como oportunidades para las empresas de servicios públicos y los consumidores. Aprovechando la previsión energética en tiempo real y la interacción inteligente con la red, Carrier y Google Cloud buscan optimizar el equilibrio entre oferta y demanda eléctrica mediante la tecnología HEMS de Carrier.

Para los propietarios de viviendas, esta solución permitirá almacenar energía en baterías y utilizarla en los periodos de mayor demanda, cuando los costos de electricidad son más altos. Adicionalmente, los modelos WeatherNext impulsados por IA optimizarán el funcionamiento de los sistemas HVAC, mejorando la eficiencia y generando posibles ahorros en costos. La iniciativa contribuirá a la confiabilidad, accesibilidad y sustentabilidad de la energía para los usuarios.

- Publicidad -

Este esfuerzo también respalda la visión de Google de desarrollar soluciones de energía libre de carbono para fortalecer la resiliencia de la red. Al mismo tiempo, se alinea con la meta de Carrier de ayudar a sus clientes a evitar más de una gigatonelada de emisiones de gases de efecto invernadero para 2030. Ambas compañías colaborarán en soluciones innovadoras para expandir la capacidad de la red en EE. UU., generando beneficios escalables para las comunidades.

"En todo el país vemos una oportunidad de generar resiliencia en las comunidades y de implementar soluciones de energía limpia e innovadoras que fomenten el crecimiento económico", afirmó Caroline Golin , directora global de Desarrollo e Innovación del Mercado Energético de Google. "A través de la colaboración con Carrier y en toda la industria, esperamos generar el cambio que genere beneficios para todos".

Optimizando la eficiencia de la red

Anunciada inicialmente en la Semana del Clima de Nueva York el otoño pasado, la próxima generación de bombas de calor de Carrier incorporará almacenamiento en batería, previsión energética inteligente y capacidades interactivas con la red. Esto permitirá a las empresas de servicios públicos mitigar los picos de demanda y mejorar la eficiencia energética.

Al integrar la tecnología HEMS de Carrier con Google Cloud BigQuery, Vertex AI, soluciones de IA generativa y modelos de previsión WeatherNext, el sistema gestionará de manera inteligente los flujos de energía en tiempo real. Esto incluye la carga, descarga y redistribución de energía según las condiciones de la red, la demanda energética y las previsiones meteorológicas, favoreciendo una red más equilibrada y sustentable.

El uso de energía almacenada en baterías durante los periodos de alta demanda contribuirá a reducir la presión sobre la red, especialmente en momentos en los que la electricidad tiene una mayor huella de carbono. El proyecto se desarrollará en fases hasta 2027, con el objetivo de una adopción nacional a mayor escala posteriormente.

"El enfoque innovador de Carrier para las soluciones de gestión de la red energética ayudará a crear un impacto positivo duradero en el panorama energético de EE. UU. Al integrar la inteligencia artificial y el análisis de Google Cloud con los sistemas inteligentes de HVAC de Carrier, estamos creando soluciones que contribuyen significativamente a un ecosistema energético más eficiente y resistente", afirmó Kyle Jessen , director ejecutivo del sector energético de Google Cloud.

- Publicidad -

A medida que las empresas de servicios públicos, las compañías y los consumidores se adaptan a un panorama energético en constante evolución, la optimización energética basada en IA jugará un papel clave en la resiliencia de la red y la electrificación. Con esta colaboración, Carrier y Google Cloud dan un paso decisivo hacia un ecosistema energético más inteligente, eficiente y potenciado por IA, beneficiando no solo a los propietarios de viviendas, sino también a la infraestructura tecnológica del futuro.


No hay comentarios

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Proyecto de climatización en la Universidad Javeriana, finalista en los CALA Awards 2025 en la categoría HVAC

Proyecto de climatización en la Universidad Javeriana, finalista en los CALA Awards 2025 en la categoría HVAC

 El sistema HVAC instalado en el edificio de la Facultad de Ciencias de la Pontificia Universidad Javeriana, en Bogotá, fue seleccionado como finalista en la categoría HVAC de los CALA Awards 2025....

Proyecto Concord en Zona Franca La Lima, finalista en la categoría HVAC de los CALA Awards 2025

Proyecto Concord en Zona Franca La Lima, finalista en la categoría HVAC de los CALA Awards 2025

El proyecto de sistema de climatización llevado a cabo por MultiFRIO para la empresa Concord en la Zona Franca La Lima, en Cartago, recibió el premio final en la categoría HVAC de los CALA Awards...

Proyecto de climatización en la Universidad Santiago de Cali, finalista en la categoría CALA AWARDS HVAC

Proyecto de climatización en la Universidad Santiago de Cali, finalista en la categoría CALA AWARDS HVAC

El proyecto de aire acondicionado del Edificio Auditorio y del Centro Tecnológico del nuevo campus de la Universidad Santiago de Cali fue elegido como finalista en la categoría HVAC de los CALA...

Carrier lanza bomba de calor para climas fríos con máxima eficiencia y bajo nivel de ruido

Carrier lanza bomba de calor para climas fríos con máxima eficiencia y bajo nivel de ruido

Internacional. Carrier, empresa perteneciente a Carrier Global Corporation, presentó importantes mejoras en su tecnología de bombas de calor diseñadas para climas fríos.

Foro de expertos abordará eficiencia energética y tecnologías 4.0 en sistemas HVAC&R

Foro de expertos abordará eficiencia energética y tecnologías 4.0 en sistemas HVAC&R

Colombia. El próximo 10 de julio de 2025 se realizará el foro especializado "Hacia la Excelencia Energética en HVAC&R: ISO 50001, Tecnologías 4.0 y RETSIT", un espacio que reunirá a expertos y...

LG Electronics atribuye resultados por debajo de lo esperado a aranceles de EE.UU. y desaceleración del mercado

LG Electronics atribuye resultados por debajo de lo esperado a aranceles de EE.UU. y desaceleración del mercado

Internacional. LG Electronics reportó un beneficio operativo preliminar de aproximadamente 460 millones de dólares para el segundo trimestre del año, una cifra que no solo decepcionó al mercado,...

Hisense destaca innovación en aire acondicionado durante la Copa Mundial de Clubes de la FIFA 2025

Hisense destaca innovación en aire acondicionado durante la Copa Mundial de Clubes de la FIFA 2025

Estados Unidos. Hisense está creando momentos inolvidables para los fanáticos durante la Copa Mundial de Clubes de la FIFA 2025™ con su campaña global “Own the Moment” (“Haz tuyo el momento”).

AFEC renueva su Junta Directiva y actualiza sus estatutos en su Asamblea General 2025

AFEC renueva su Junta Directiva y actualiza sus estatutos en su Asamblea General 2025

Internacional. El encuentro reunió a 130 profesionales del sector HVAC en Girona para revisar resultados, redefinir estructuras y proyectar el futuro de la climatización en España.

Tecnología, eficiencia e innovación en el Precongreso HVAC Virtual 2025

Tecnología, eficiencia e innovación en el Precongreso HVAC Virtual 2025

Internacional. Como antesala del Congreso Académico de Refriaméricas 2025, se realizará el próximo 8 de julio el Precongreso HVAC Virtual, una jornada técnica gratuita que reunirá a expertos y...

Chile lidera con enfoque de género en cita regional sobre el Protocolo de Montreal

Chile lidera con enfoque de género en cita regional sobre el Protocolo de Montreal

Costa Rica. En el marco de la Reunión de Redes de Oficiales Nacionales de Ozono de América Latina, realizada del 17 al 19 de junio y organizada por el Programa de las Naciones Unidas para el Medio...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin