Seleccione su idioma

VI Congreso Peruano de Aire Acondicionado y Refrigeración fue un éxito

VI Congreso Peruano de Aire Acondicionado y Refrigeración fue un éxito

Perú. Este año, la ciudad de Lima fue nuevamente la anfitriona del congreso Copeaire, consolidándose como un punto de encuentro imperdible para la industria de aire acondicionado y refrigeración comercial en Perú. ACR Latinoamérica fue invitado por la organización para participar del evento.

El evento se llevó a cabo los días 6 y 7 de septiembre de 2024 en el Colegio de Ingenieros del Perú. Hasta allí llegaron actores claves de la industria, quienes tuvieron la oportunidad de participar en conferencias técnicas sobre los últimos avances en eficiencia energética, sostenibilidad y tecnologías verdes, además de recorrer la exposición de productos innovadores ofrecida por empresas nacionales e internacionales.

De acuerdo con los organizadores, este año aumentó el nivel de participación: "Esta edición finaliza con la satisfacción que nos deja un evento que está creciendo", manifestó Diego Martín Guerrero de Luna Villalobos, director de la Escuela de Refrigeración del Perú (ERP), institución organizadora de Copeaire y que este año cumple 15 años de funcionamiento.

- Publicidad -

Adicionalmente, es destacable que el congreso y feria coincidió con el buen momento del sector HVAC en Perú, el cual ha experimentado un incremento del 8% en el último año, reflejado en la creciente demanda de equipos de refrigeración y aire acondicionado.

"La industria del aire acondicionado y la refrigeración comercial muestra una importante recuperación superando los US$ 200 MM en valor de importaciones, dentro de los cuales unos US$ 60 MM corresponden a la especialidad de aire acondicionado y los otros US$ 140 MM al rubro de refrigeración comercial", resaltó Óscar Humberto Uceda Santillán, director comercial de la ERP.

Copeaire 2024 contó con la vinculación de marcas internacionales como Midea, LG, Trane, Elgin y York; destacándose también la decidida apuesta de la industria nacional representada por compañías participantes como Montalvo, WC Ingeniería de la Climatización, Airtemperú, HB Refrigeración y Refriperú, entre otras. 

Cada una de estas empresas tiene impacto en áreas como la construcción, la industria alimentaria y la ingeniería, lo que hace de Copeaire un foro clave para fomentar la innovación y el desarrollo tecnológico. 

De esta manera, Copeaire 2024 cerró con un balance positivo, reafirmándose como un referente indiscutible de la industria HVAC en Perú y proyectando un panorama con una mayor demanda de soluciones sostenibles y tecnologías limpias para el mercado nacional.


No hay comentarios

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Ventajas de los sistemas integrados de propano y CO2 en proyectos de refrigeración comercial

Ventajas de los sistemas integrados de propano y CO2 en proyectos de refrigeración comercial

Al integrar estas tecnologías, las empresas ganan en flexibilidad para diseñar sistemas que se adapten perfectamente a sus necesidades operativas específicas. Por Alonso Amor*

Building Automation Days de KNX Latinoamérica: una cita clave para potenciar su negocio en automatización y domótica

Building Automation Days de KNX Latinoamérica: una cita clave para potenciar su negocio en automatización y domótica

Chile. El próximo 15 de mayo, Santiago de Chile será el punto de encuentro para los profesionales de la automatización y las tecnologías inteligentes, con la realización del Building Automation Days...

Europa acelera la transición hacia refrigerantes naturales en el sector ferroviario

Europa acelera la transición hacia refrigerantes naturales en el sector ferroviario

Internacional. BITZER presenta soluciones eficientes y sostenibles para sistemas HVAC en trenes. La regulación europea acelera la transición hacia refrigerantes naturales en aplicaciones móviles,...

Webinar: Diseño y mejores prácticas en intercambiadores de calor para sistemas HVAC

Webinar: Diseño y mejores prácticas en intercambiadores de calor para sistemas HVAC

Internacional. Los intercambiadores de calor son componentes esenciales en los sistemas de climatización y representan un elemento clave en el rendimiento energético de los edificios.

Giovanni Barletta es reelegido como presidente de ACAIRE por noveno año consecutivo

Giovanni Barletta es reelegido como presidente de ACAIRE por noveno año consecutivo

Colombia. Con el respaldo de más del 86 % de la junta directiva, Giovanni Barletta fue reelegido como presidente de la Asociación Colombiana de Acondicionamiento del Aire y de la Refrigeración...

Weston inaugura en Jalisco la primera tienda con tecnología waterloop en México

Weston inaugura en Jalisco la primera tienda con tecnología waterloop en México

México. En un paso importante hacia la sustentabilidad en el sector retail, Weston anunció la apertura de la primera tienda en México equipada con un sistema de refrigeración ecológico tipo...

Taco celebra 50 años del circulador 007, un ícono de la eficiencia en sistemas hidrónicos

Taco celebra 50 años del circulador 007, un ícono de la eficiencia en sistemas hidrónicos

Estados Unidos. Taco marca este año el 50º aniversario de su reconocido circulador 007, un componente clave en sistemas hidrónicos residenciales y comerciales en América del Norte.

Avanza Oasis de Atacama, el mayor proyecto solar y de almacenamiento energético de América Latina

Avanza Oasis de Atacama, el mayor proyecto solar y de almacenamiento energético de América Latina

Chile. Las dos primeras fases de Oasis de Atacama, el proyecto de energía solar y almacenamiento más grande de América Latina, ya entraron en operación en la Región de Antofagasta, en Chile.

Danfoss reúne a líderes mundiales para impulsar la calefacción y refrigeración sostenibles

Danfoss reúne a líderes mundiales para impulsar la calefacción y refrigeración sostenibles

Internacional. Danfoss celebró en su sede de Nordborg la Semana de Calefacción y Refrigeración Sostenibles, un evento que reunió a expertos de todo el mundo para fortalecer la colaboración entre la...

Webinar:  Intercambiadores de Calor: ideas de diseño y mejores practicas para optimizar los resultados

Webinar:  Intercambiadores de Calor: ideas de diseño y mejores practicas para optimizar los resultados

Tema: Intercambiadores de Calor: ideas de diseño y mejores practicas para optimizar los resultados. Por: Rafael Behar, Regional Sales Enablement Manager, Latin America  - Armstrong Fluid...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin