Seleccione su idioma

Nueva norma de ventilación adapta la norma ASHRAE 62.1 para Chile

Nueva norma de ventilación adapta la norma ASHRAE 62.1 para Chile

Chile. El GAC del Capítulo Chile de ASHRAE contribuyó al desarrollo de la nueva norma chilena de ventilación NCh 3308, que incluye apartes de la Norma ASHRAE 62.1-2022, Ventilación y Calidad Aceptable del Aire Interior.

La norma chilena fue publicada el 31 de mayo de 2024. Este hito representa un avance significativo en la mejora de la calidad del aire interior y la eficiencia energética en las edificaciones a nivel nacional. Al adoptar los principios fundamentales de la Norma ASHRAE 62.1 en la norma chilena de ventilación, se garantiza que estas regulaciones no solo cumplan altos estándares internacionales, sino que también se adapten a las particularidades climáticas y culturales de Chile.

En Chile las normas NCh 3308 y 3309, dedicadas a IAQ, surgieron como una necesidad de traducir y adaptar la Norma ASHRAE 62.1, Ventilación y Calidad Aceptable del Aire Interior, y así como la Norma 62.2, Ventilación y Calidad Aceptable del Aire Interior en Edificios Residenciales.

Algunos de los parámetros de las Normas 62.1 y 62.2 que se ajustan a la realidad estadounidense no se pudieron replicar en Chile. Además, tanto el Estándar 62.1 como el 62.2 tuvieron actualizaciones que culminaron en 2022, y el proceso liderado por INN (Instituto Nacional de Normalización) y apoyado por el GAC del Capítulo Chile había iniciado en 2020.

- Publicidad -

Sin embargo, debido a la experiencia adquirida en Los primeros años de adaptación de partes de las Normas 62.1 y 62.2 a NCh 3308 y 3309, respectivamente, esta vez el proceso fue más rápido y la norma chilena de ventilación NCh 3308 fue publicada el 31 de mayo de 2024. Además, esta norma está incorporada en la norma chilena de construcción, haciéndola obligatoria para los propietarios e ingenieros de edificios.

Históricamente, Chile ha sido un país que tradicionalmente ha adoptado regulaciones de España para diversas áreas, debido a influencias europeas y al uso del mismo idioma. Sin embargo, debido a la globalización, muchos profesionales se han encontrado con la necesidad de adoptar diferentes tipos de regulaciones de diferentes países a lo largo del tiempo.

En 2013 se produjo un uso generalizado de las normas ASHRAE en toda América del Sur. Chile fue uno de los países más destacados en la recopilación y promulgación de esas normas. En 2013 se construyó el primer edificio en Chile y Latinoamérica con certificación LEED. El mismo utiliza estándares ASHRAE. Este evento se sumó a la creación del Capítulo chileno de ASHRAE en 2015.

La participación del Capítulo de Chile como equipo de Gobierno (Presidente Leandro Astorga y Copresidente René González) en este proyecto, que incluyó la colaboración con diversas entidades gubernamentales, académicas y del sector privado, permitió una integración efectiva de conocimientos y experiencias. Este esfuerzo conjunto ha resultado en regulaciones que no solo mejoran las condiciones de salud en los espacios interiores, sino que también promueven prácticas sustentables y energéticamente eficientes en la industria de la construcción.

“Consideramos este logro como un testimonio de nuestra dedicación y compromiso con la excelencia técnica y el bienestar de nuestra comunidad. Nos sentimos honrados de haber trabajado estrechamente con el INN y haber podido aplicar sus estándares de referencia a nuestras regulaciones locales. Miramos al futuro con optimismo, convencidos de que la NCh 3308 marcará un antes y un después en la industria de la construcción en Chile. Esta experiencia nos fortalece y motiva a seguir colaborando en el desarrollo de estándares que beneficien tanto a nuestra sociedad como al medio ambiente”, indicaron Leandro Astorga y René González, miembros de ASHRAE.


No hay comentarios

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Building Automation Days de KNX Latinoamérica: una cita clave para potenciar su negocio en automatización y domótica

Building Automation Days de KNX Latinoamérica: una cita clave para potenciar su negocio en automatización y domótica

Chile. El próximo 15 de mayo, Santiago de Chile será el punto de encuentro para los profesionales de la automatización y las tecnologías inteligentes, con la realización del Building Automation Days...

Europa acelera la transición hacia refrigerantes naturales en el sector ferroviario

Europa acelera la transición hacia refrigerantes naturales en el sector ferroviario

Internacional. BITZER presenta soluciones eficientes y sostenibles para sistemas HVAC en trenes. La regulación europea acelera la transición hacia refrigerantes naturales en aplicaciones móviles,...

Webinar: Diseño y mejores prácticas en intercambiadores de calor para sistemas HVAC

Webinar: Diseño y mejores prácticas en intercambiadores de calor para sistemas HVAC

Internacional. Los intercambiadores de calor son componentes esenciales en los sistemas de climatización y representan un elemento clave en el rendimiento energético de los edificios.

Giovanni Barletta es reelegido como presidente de ACAIRE por noveno año consecutivo

Giovanni Barletta es reelegido como presidente de ACAIRE por noveno año consecutivo

Colombia. Con el respaldo de más del 86 % de la junta directiva, Giovanni Barletta fue reelegido como presidente de la Asociación Colombiana de Acondicionamiento del Aire y de la Refrigeración...

Weston inaugura en Jalisco la primera tienda con tecnología waterloop en México

Weston inaugura en Jalisco la primera tienda con tecnología waterloop en México

México. En un paso importante hacia la sustentabilidad en el sector retail, Weston anunció la apertura de la primera tienda en México equipada con un sistema de refrigeración ecológico tipo...

Taco celebra 50 años del circulador 007, un ícono de la eficiencia en sistemas hidrónicos

Taco celebra 50 años del circulador 007, un ícono de la eficiencia en sistemas hidrónicos

Estados Unidos. Taco marca este año el 50º aniversario de su reconocido circulador 007, un componente clave en sistemas hidrónicos residenciales y comerciales en América del Norte.

Avanza Oasis de Atacama, el mayor proyecto solar y de almacenamiento energético de América Latina

Avanza Oasis de Atacama, el mayor proyecto solar y de almacenamiento energético de América Latina

Chile. Las dos primeras fases de Oasis de Atacama, el proyecto de energía solar y almacenamiento más grande de América Latina, ya entraron en operación en la Región de Antofagasta, en Chile.

Danfoss reúne a líderes mundiales para impulsar la calefacción y refrigeración sostenibles

Danfoss reúne a líderes mundiales para impulsar la calefacción y refrigeración sostenibles

Internacional. Danfoss celebró en su sede de Nordborg la Semana de Calefacción y Refrigeración Sostenibles, un evento que reunió a expertos de todo el mundo para fortalecer la colaboración entre la...

Webinar:  Intercambiadores de Calor: ideas de diseño y mejores practicas para optimizar los resultados

Webinar:  Intercambiadores de Calor: ideas de diseño y mejores practicas para optimizar los resultados

Tema: Intercambiadores de Calor: ideas de diseño y mejores practicas para optimizar los resultados. Por: Rafael Behar, Regional Sales Enablement Manager, Latin America  - Armstrong Fluid...

El sector HVAC/R se reunirá en Panamá con ACR Latinoamérica

El sector HVAC/R se reunirá en Panamá con ACR Latinoamérica

Panamá. ACR Latinoamérica invita a la comunidad panameña del sector de aire acondicionado y de refrigeración a una noche de integración que se realizará este 24 de abril en el Hotel Riu Plaza.

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin