Seleccione su idioma

EcoVivir organiza encuentro sobre innovación en acondicionamiento de aires

EcoVivir organiza encuentro sobre innovación en el acondicionamiento del aire

Colombia. ACR Latinoamérica estuvo presente en el encuentro ‘La ingeniería del aire desde una perspectiva innovadora’, el cual fue organizado por la empresa EcoVivir en la ciudad colombiana de Medellín.

Allí, tuvimos la oportunidad de dialogar con Saúl Campuzano, gerente de Ecovivir, quien habló acerca de los planes de la compañía, de la innovadora propuesta tecnológica de su solución Fix Air Hybrid y de las iniciativas que tiene planeadas para brindar valor agregado a integradores y usuarios finales.

¿Cómo surgió la idea de realizar este evento?
S.C.: Surgió porque queremos institucionalizar este tipo de eventos y compartir con nuestros clientes cuál es nuestro verdadero alcance. En EcoVivir no solo desarrollamos soluciones para la calidad del aire interior, sino también para el exterior y estos encuentros hacen que nuestros públicos de interés se enteren en qué estamos y qué pueden esperar cuando nos eligen como su proveedor de tecnología.

- Publicidad -

¿Qué personas o segmentos de público fueron convocados?
S.C.: Hoy estamos con integradores e integradoras que finalmente son nuestros clientes muy importantes. Son un público calificado y queremos que ellos sean los primeros en acceder a nuestros beneficios; que nos pidan una oferta y cuando tengan la solución en su correo, sepan realmente de qué les estamos hablando y cuáles son las ventajas.

¿Cómo interactúan los diferentes tipos de tecnología en una solución como Fix Air Hybrid?
S.C.: La ionización bipolar, la fotocatálisis y la luz ultravioleta son alternativas que todas por sí solas son eficientes. Sin embargo, siempre se plantea la pregunta acerca de cuál es mejor usar. Entonces, con la marca Fix Air creamos dispositivos híbridos que cuentan con las tres tecnologías, logrando que se generen los tres efectos y garantizando una purificación óptima del aire con un solo dispositivo.

¿Qué tan escalable es este modelo híbrido?
S.C.: Tenemos tres tamaños y cada uno de ellos es escalable. Básicamente, el tamaño nos permite ubicarlos dentro de los ductos de aire. Si hay ductos pequeños, instalamos el tamaño S, que es el equipo más pequeño. De lo contrario el tamaño M o el L. Sin embargo, cuando tenemos una capacidad más amplia podemos implementar el equipo en serie para que nos vaya aumentando la capacidad de purificación.

¿Qué receptividad ha tenido esta propuesta en el mercado?
S.C.: Realmente, todavía estamos realizando las ofertas a los integradores, quienes eventualmente te piden ionización pero en algunos casos no te piden fotocatálisis o viceversa. Ahora, estamos llevando a cabo la transición con este equipo y ofreciendo todas las tecnologías juntas, gracias a lo cual hemos tenido una buena aceptación, a pesar de que el tiempo que llevamos con esta referencia ha sido muy poco.

¿Cómo planea EcoVivir llevar los beneficios que ahora disfrutan los integradores también a los usuarios finales?
S.C.: Como nosotros también manejamos sistemas de extracción y filtros de grasa, realmente buscamos unos beneficios que puedan apoyar a los integradores de usuarios finales. Por eso estamos llevando a cabo esta clase de eventos, para darles a conocer una serie de beneficios como el cashback, capacitación y garantía extendidas que tenemos para ellos. Luego, el usuario final es quien realmente se beneficia al recibir soluciones tecnológicas bien diseñadas y efectivas.

- Publicidad -

¿Puede hablarnos de los demás proyectos actuales de EcoVivir?
S.C.: Hemos hecho un esfuerzo muy grande en el tema de las extracciones en Colombia. Ha sido cambiar el chip a los usuarios en el sentido de que las extracciones pueden y deben ser bien hechas. Una mala extracción puede ser causa de un desastre. En los Estados Unidos una gran parte de los incendios en bienes raíces se originan en la cocina. Por ello trabajamos para cambiar el concepto que hay de las extracciones desarrollando alternativas y mostrándoles que funcionan bien, de la mano de los integradores y las empresas del gremio.


MultiFRÍO y Dicoma Refrigeración, ganadores de los CALA Awards HVAC/R 2025

MultiFRÍO y Dicoma Refrigeración, ganadores de los CALA Awards HVAC/R 2025

República Dominicana. La edición 2025 de Refriaméricas fue el escenario para la entrega de los prestigiosos CALA Awards HVAC/R. Este galardón destaca a los proyectos más innovadores y técnicamente...

Chile impulsa refrigeración industrial sustentable con proyecto piloto de CO₂ transcrítico

Chile impulsa refrigeración industrial sustentable con proyecto piloto de CO₂ transcrítico

Chile. En un paso decisivo hacia una refrigeración más limpia y eficiente, Chile implementará un proyecto piloto para introducir bombas frío-calor basadas en CO₂ transcrítico en su industria...

LG Electronics reúne a los 30 consultores HVAC más influyentes de Latinoamérica

LG Electronics reúne a los 30 consultores HVAC más influyentes de Latinoamérica

Panamá. La edición 2025 del LATAM Consultant Club destacó avances tecnológicos, casos de éxito regionales y el lanzamiento del nuevo sistema Multi V i R32.

Enfriar los centros de datos: el nuevo desafío energético de la revolución digital

Enfriar los centros de datos: el nuevo desafío energético de la revolución digital

Internacional. El auge de la inteligencia artificial está generando una presión sin precedentes sobre la infraestructura de centros de datos a nivel global. La creciente adopción de modelos como...

Ventilación eficiente para la nueva vivienda modular

Ventilación eficiente para la nueva vivienda modular

España. Ante la necesidad de construir más de 600.000 viviendas anuales en España, la construcción industrializada se perfila como una de las principales alternativas para responder a esta demanda,...

Climatizadora refuerza su compromiso con la industria HVAC-R en importante congreso en Panamá

Climatizadora refuerza su compromiso con la industria HVAC-R en importante congreso en Panamá

Panamá. La empresa participó como patrocinador oficial del XVIII Congreso Internacional de Ingeniería Eléctrica, Mecánica y de la Industria, celebrado del 22 al 24 de julio en Ciudad de Panamá.

Building Automation Days 2025 en Bogotá marca un hito para el estándar KNX en Latinoamérica

Building Automation Days 2025 en Bogotá marca un hito para el estándar KNX en Latinoamérica

Colombia. Con más de un centenar de asistentes y la participación de seis expositores de alto perfil, Building Automation Days by KNX LATAM, edición Colombia, se consolidó como el evento más...

Tecnología Design Envelope llega al segmento de 750 gpm en bombas contra incendios

Tecnología Design Envelope llega al segmento de 750 gpm en bombas contra incendios

Canadá. En respuesta a las crecientes demandas del sector de protección contra incendios, Armstrong Fluid Technology anunció la expansión de su línea de bombas Vertical-In-Line con la incorporación...

Greenheck lanza nuevo modelo RV-220 y amplía su línea de sistemas dedicados de aire exterior

Greenheck lanza nuevo modelo RV-220 y amplía su línea de sistemas dedicados de aire exterior

Estados Unidos. La empresa Greenheck anunció la incorporación del modelo RV-220 a su línea de sistemas dedicados de aire exterior (DOAS), una solución que responde a la creciente demanda de equipos...

Embraco entra al mercado HVAC con nuevos compresores scroll y apunta a convertirse en proveedor integral

Embraco entra al mercado HVAC con nuevos compresores scroll y apunta a convertirse en proveedor integral

Brasil. Embraco anunció su entrada oficial al mercado de calefacción, ventilación y aire acondicionado (HVAC) tras la adquisición de la empresa especializada Xecom, y el lanzamiento de una nueva...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin