Seleccione su idioma

EcoVivir organiza encuentro sobre innovación en acondicionamiento de aires

EcoVivir organiza encuentro sobre innovación en el acondicionamiento del aire

Colombia. ACR Latinoamérica estuvo presente en el encuentro ‘La ingeniería del aire desde una perspectiva innovadora’, el cual fue organizado por la empresa EcoVivir en la ciudad colombiana de Medellín.

Allí, tuvimos la oportunidad de dialogar con Saúl Campuzano, gerente de Ecovivir, quien habló acerca de los planes de la compañía, de la innovadora propuesta tecnológica de su solución Fix Air Hybrid y de las iniciativas que tiene planeadas para brindar valor agregado a integradores y usuarios finales.

¿Cómo surgió la idea de realizar este evento?
S.C.: Surgió porque queremos institucionalizar este tipo de eventos y compartir con nuestros clientes cuál es nuestro verdadero alcance. En EcoVivir no solo desarrollamos soluciones para la calidad del aire interior, sino también para el exterior y estos encuentros hacen que nuestros públicos de interés se enteren en qué estamos y qué pueden esperar cuando nos eligen como su proveedor de tecnología.

- Publicidad -

¿Qué personas o segmentos de público fueron convocados?
S.C.: Hoy estamos con integradores e integradoras que finalmente son nuestros clientes muy importantes. Son un público calificado y queremos que ellos sean los primeros en acceder a nuestros beneficios; que nos pidan una oferta y cuando tengan la solución en su correo, sepan realmente de qué les estamos hablando y cuáles son las ventajas.

¿Cómo interactúan los diferentes tipos de tecnología en una solución como Fix Air Hybrid?
S.C.: La ionización bipolar, la fotocatálisis y la luz ultravioleta son alternativas que todas por sí solas son eficientes. Sin embargo, siempre se plantea la pregunta acerca de cuál es mejor usar. Entonces, con la marca Fix Air creamos dispositivos híbridos que cuentan con las tres tecnologías, logrando que se generen los tres efectos y garantizando una purificación óptima del aire con un solo dispositivo.

¿Qué tan escalable es este modelo híbrido?
S.C.: Tenemos tres tamaños y cada uno de ellos es escalable. Básicamente, el tamaño nos permite ubicarlos dentro de los ductos de aire. Si hay ductos pequeños, instalamos el tamaño S, que es el equipo más pequeño. De lo contrario el tamaño M o el L. Sin embargo, cuando tenemos una capacidad más amplia podemos implementar el equipo en serie para que nos vaya aumentando la capacidad de purificación.

¿Qué receptividad ha tenido esta propuesta en el mercado?
S.C.: Realmente, todavía estamos realizando las ofertas a los integradores, quienes eventualmente te piden ionización pero en algunos casos no te piden fotocatálisis o viceversa. Ahora, estamos llevando a cabo la transición con este equipo y ofreciendo todas las tecnologías juntas, gracias a lo cual hemos tenido una buena aceptación, a pesar de que el tiempo que llevamos con esta referencia ha sido muy poco.

¿Cómo planea EcoVivir llevar los beneficios que ahora disfrutan los integradores también a los usuarios finales?
S.C.: Como nosotros también manejamos sistemas de extracción y filtros de grasa, realmente buscamos unos beneficios que puedan apoyar a los integradores de usuarios finales. Por eso estamos llevando a cabo esta clase de eventos, para darles a conocer una serie de beneficios como el cashback, capacitación y garantía extendidas que tenemos para ellos. Luego, el usuario final es quien realmente se beneficia al recibir soluciones tecnológicas bien diseñadas y efectivas.

- Publicidad -

¿Puede hablarnos de los demás proyectos actuales de EcoVivir?
S.C.: Hemos hecho un esfuerzo muy grande en el tema de las extracciones en Colombia. Ha sido cambiar el chip a los usuarios en el sentido de que las extracciones pueden y deben ser bien hechas. Una mala extracción puede ser causa de un desastre. En los Estados Unidos una gran parte de los incendios en bienes raíces se originan en la cocina. Por ello trabajamos para cambiar el concepto que hay de las extracciones desarrollando alternativas y mostrándoles que funcionan bien, de la mano de los integradores y las empresas del gremio.


No hay comentarios

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Ventajas de los sistemas integrados de propano y CO2 en proyectos de refrigeración comercial

Ventajas de los sistemas integrados de propano y CO2 en proyectos de refrigeración comercial

Al integrar estas tecnologías, las empresas ganan en flexibilidad para diseñar sistemas que se adapten perfectamente a sus necesidades operativas específicas. Por Alonso Amor*

Building Automation Days de KNX Latinoamérica: una cita clave para potenciar su negocio en automatización y domótica

Building Automation Days de KNX Latinoamérica: una cita clave para potenciar su negocio en automatización y domótica

Chile. El próximo 15 de mayo, Santiago de Chile será el punto de encuentro para los profesionales de la automatización y las tecnologías inteligentes, con la realización del Building Automation Days...

Europa acelera la transición hacia refrigerantes naturales en el sector ferroviario

Europa acelera la transición hacia refrigerantes naturales en el sector ferroviario

Internacional. BITZER presenta soluciones eficientes y sostenibles para sistemas HVAC en trenes. La regulación europea acelera la transición hacia refrigerantes naturales en aplicaciones móviles,...

Webinar: Diseño y mejores prácticas en intercambiadores de calor para sistemas HVAC

Webinar: Diseño y mejores prácticas en intercambiadores de calor para sistemas HVAC

Internacional. Los intercambiadores de calor son componentes esenciales en los sistemas de climatización y representan un elemento clave en el rendimiento energético de los edificios.

Giovanni Barletta es reelegido como presidente de ACAIRE por noveno año consecutivo

Giovanni Barletta es reelegido como presidente de ACAIRE por noveno año consecutivo

Colombia. Con el respaldo de más del 86 % de la junta directiva, Giovanni Barletta fue reelegido como presidente de la Asociación Colombiana de Acondicionamiento del Aire y de la Refrigeración...

Weston inaugura en Jalisco la primera tienda con tecnología waterloop en México

Weston inaugura en Jalisco la primera tienda con tecnología waterloop en México

México. En un paso importante hacia la sustentabilidad en el sector retail, Weston anunció la apertura de la primera tienda en México equipada con un sistema de refrigeración ecológico tipo...

Taco celebra 50 años del circulador 007, un ícono de la eficiencia en sistemas hidrónicos

Taco celebra 50 años del circulador 007, un ícono de la eficiencia en sistemas hidrónicos

Estados Unidos. Taco marca este año el 50º aniversario de su reconocido circulador 007, un componente clave en sistemas hidrónicos residenciales y comerciales en América del Norte.

Avanza Oasis de Atacama, el mayor proyecto solar y de almacenamiento energético de América Latina

Avanza Oasis de Atacama, el mayor proyecto solar y de almacenamiento energético de América Latina

Chile. Las dos primeras fases de Oasis de Atacama, el proyecto de energía solar y almacenamiento más grande de América Latina, ya entraron en operación en la Región de Antofagasta, en Chile.

Danfoss reúne a líderes mundiales para impulsar la calefacción y refrigeración sostenibles

Danfoss reúne a líderes mundiales para impulsar la calefacción y refrigeración sostenibles

Internacional. Danfoss celebró en su sede de Nordborg la Semana de Calefacción y Refrigeración Sostenibles, un evento que reunió a expertos de todo el mundo para fortalecer la colaboración entre la...

Webinar:  Intercambiadores de Calor: ideas de diseño y mejores practicas para optimizar los resultados

Webinar:  Intercambiadores de Calor: ideas de diseño y mejores practicas para optimizar los resultados

Tema: Intercambiadores de Calor: ideas de diseño y mejores practicas para optimizar los resultados. Por: Rafael Behar, Regional Sales Enablement Manager, Latin America  - Armstrong Fluid...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin