Seleccione su idioma

Desarrollo tecnológico e impactos en la industria del transporte

El desarrollo tecnológico

Internacional. La evolución tecnológica del transporte con cadena de frío está justificada por la necesidad de distribuir productos como alimentos y medicamentos de manera estratégica y sustentable, se afirma desde la compañía Thermo King.

De igual manera, las soluciones para la cadena de frío han crecido gracias a la mayor demanda de productos perecederos, a tendencias como el comercio electrónico y a una mayor conciencia de los consumidores sobre la seguridad alimentaria.

De acuerdo con un estudio de Mordor Intelligence, el mercado de logística de la cadena de frío de América Latina crecerá de US $4.78 mil millones en 2023 a US $8.27 mil millones para 2028.

“El crecimiento de la demanda de transporte refrigerado es un reto significativo. Sin embargo, contar con una planificación enfocada en potencializar los recursos y optimizar rutas, gestionando riesgos y disminuyendo el consumo de energía, será fundamental para garantizar la calidad de los productos que se transportan”, comentó Marcel Souza, gerente de Producto para América Latina de Thermo King, quien identificó tres tendencias tecnológicas emergentes.

- Publicidad -

Impacto de la automatización
Los sistemas de control de temperatura automatizados ayudan a garantizar que los productos perecederos se mantengan a la temperatura adecuada durante el transporte. La IA es parte fundamental ya que permite optimizar las rutas de transporte, detectar problemas en la cadena de frío y garantizar la seguridad de los artículos transportados.

Importancia de la intermodalidad
La intermodalidad es otra tendencia porque la combinación de diferentes modos de transporte, como el marítimo, el terrestre y el aéreo, puede ayudar a mejorar la eficiencia y la sustentabilidad del transporte de productos perecederos al reducirse los costos de transporte y las emisiones de gases de efecto invernadero.

Sustentabilidad
El transporte de carga con cadena de frío está trabajando para reducir su impacto ambiental, utilizando tecnologías más eficientes y sustentables. Por ejemplo, muchas empresas están utilizando vehículos eléctricos y de gas natural para transportar productos perecederos, medicamentos y vacunas.

Además, la industria está proponiendo sistemas de refrigeración más eficientes para reducir el consumo de energía, invirtiendo en el desarrollo de tecnología basada en electrificación, junto con otras fuentes de combustible sostenibles.

“Las empresas del sector deben aprovechar estas tendencias para mejorar su competitividad y ofrecer beneficios como la mejora de la eficiencia, la seguridad y la sostenibilidad”, concluyó Marcel.


MultiFRÍO y Dicoma Refrigeración, ganadores de los CALA Awards HVAC/R 2025

MultiFRÍO y Dicoma Refrigeración, ganadores de los CALA Awards HVAC/R 2025

República Dominicana. La edición 2025 de Refriaméricas fue el escenario para la entrega de los prestigiosos CALA Awards HVAC/R. Este galardón destaca a los proyectos más innovadores y técnicamente...

Chile impulsa refrigeración industrial sustentable con proyecto piloto de CO₂ transcrítico

Chile impulsa refrigeración industrial sustentable con proyecto piloto de CO₂ transcrítico

Chile. En un paso decisivo hacia una refrigeración más limpia y eficiente, Chile implementará un proyecto piloto para introducir bombas frío-calor basadas en CO₂ transcrítico en su industria...

LG Electronics reúne a los 30 consultores HVAC más influyentes de Latinoamérica

LG Electronics reúne a los 30 consultores HVAC más influyentes de Latinoamérica

Panamá. La edición 2025 del LATAM Consultant Club destacó avances tecnológicos, casos de éxito regionales y el lanzamiento del nuevo sistema Multi V i R32.

Enfriar los centros de datos: el nuevo desafío energético de la revolución digital

Enfriar los centros de datos: el nuevo desafío energético de la revolución digital

Internacional. El auge de la inteligencia artificial está generando una presión sin precedentes sobre la infraestructura de centros de datos a nivel global. La creciente adopción de modelos como...

Ventilación eficiente para la nueva vivienda modular

Ventilación eficiente para la nueva vivienda modular

España. Ante la necesidad de construir más de 600.000 viviendas anuales en España, la construcción industrializada se perfila como una de las principales alternativas para responder a esta demanda,...

Climatizadora refuerza su compromiso con la industria HVAC-R en importante congreso en Panamá

Climatizadora refuerza su compromiso con la industria HVAC-R en importante congreso en Panamá

Panamá. La empresa participó como patrocinador oficial del XVIII Congreso Internacional de Ingeniería Eléctrica, Mecánica y de la Industria, celebrado del 22 al 24 de julio en Ciudad de Panamá.

Building Automation Days 2025 en Bogotá marca un hito para el estándar KNX en Latinoamérica

Building Automation Days 2025 en Bogotá marca un hito para el estándar KNX en Latinoamérica

Colombia. Con más de un centenar de asistentes y la participación de seis expositores de alto perfil, Building Automation Days by KNX LATAM, edición Colombia, se consolidó como el evento más...

Tecnología Design Envelope llega al segmento de 750 gpm en bombas contra incendios

Tecnología Design Envelope llega al segmento de 750 gpm en bombas contra incendios

Canadá. En respuesta a las crecientes demandas del sector de protección contra incendios, Armstrong Fluid Technology anunció la expansión de su línea de bombas Vertical-In-Line con la incorporación...

Greenheck lanza nuevo modelo RV-220 y amplía su línea de sistemas dedicados de aire exterior

Greenheck lanza nuevo modelo RV-220 y amplía su línea de sistemas dedicados de aire exterior

Estados Unidos. La empresa Greenheck anunció la incorporación del modelo RV-220 a su línea de sistemas dedicados de aire exterior (DOAS), una solución que responde a la creciente demanda de equipos...

Embraco entra al mercado HVAC con nuevos compresores scroll y apunta a convertirse en proveedor integral

Embraco entra al mercado HVAC con nuevos compresores scroll y apunta a convertirse en proveedor integral

Brasil. Embraco anunció su entrada oficial al mercado de calefacción, ventilación y aire acondicionado (HVAC) tras la adquisición de la empresa especializada Xecom, y el lanzamiento de una nueva...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin