Seleccione su idioma

Desarrollo tecnológico e impactos en la industria del transporte

El desarrollo tecnológico

Internacional. La evolución tecnológica del transporte con cadena de frío está justificada por la necesidad de distribuir productos como alimentos y medicamentos de manera estratégica y sustentable, se afirma desde la compañía Thermo King.

De igual manera, las soluciones para la cadena de frío han crecido gracias a la mayor demanda de productos perecederos, a tendencias como el comercio electrónico y a una mayor conciencia de los consumidores sobre la seguridad alimentaria.

De acuerdo con un estudio de Mordor Intelligence, el mercado de logística de la cadena de frío de América Latina crecerá de US $4.78 mil millones en 2023 a US $8.27 mil millones para 2028.

“El crecimiento de la demanda de transporte refrigerado es un reto significativo. Sin embargo, contar con una planificación enfocada en potencializar los recursos y optimizar rutas, gestionando riesgos y disminuyendo el consumo de energía, será fundamental para garantizar la calidad de los productos que se transportan”, comentó Marcel Souza, gerente de Producto para América Latina de Thermo King, quien identificó tres tendencias tecnológicas emergentes.

- Publicidad -

Impacto de la automatización
Los sistemas de control de temperatura automatizados ayudan a garantizar que los productos perecederos se mantengan a la temperatura adecuada durante el transporte. La IA es parte fundamental ya que permite optimizar las rutas de transporte, detectar problemas en la cadena de frío y garantizar la seguridad de los artículos transportados.

Importancia de la intermodalidad
La intermodalidad es otra tendencia porque la combinación de diferentes modos de transporte, como el marítimo, el terrestre y el aéreo, puede ayudar a mejorar la eficiencia y la sustentabilidad del transporte de productos perecederos al reducirse los costos de transporte y las emisiones de gases de efecto invernadero.

Sustentabilidad
El transporte de carga con cadena de frío está trabajando para reducir su impacto ambiental, utilizando tecnologías más eficientes y sustentables. Por ejemplo, muchas empresas están utilizando vehículos eléctricos y de gas natural para transportar productos perecederos, medicamentos y vacunas.

Además, la industria está proponiendo sistemas de refrigeración más eficientes para reducir el consumo de energía, invirtiendo en el desarrollo de tecnología basada en electrificación, junto con otras fuentes de combustible sostenibles.

“Las empresas del sector deben aprovechar estas tendencias para mejorar su competitividad y ofrecer beneficios como la mejora de la eficiencia, la seguridad y la sostenibilidad”, concluyó Marcel.


No hay comentarios

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Building Automation Days de KNX Latinoamérica: una cita clave para potenciar su negocio en automatización y domótica

Building Automation Days de KNX Latinoamérica: una cita clave para potenciar su negocio en automatización y domótica

Chile. El próximo 15 de mayo, Santiago de Chile será el punto de encuentro para los profesionales de la automatización y las tecnologías inteligentes, con la realización del Building Automation Days...

Europa acelera la transición hacia refrigerantes naturales en el sector ferroviario

Europa acelera la transición hacia refrigerantes naturales en el sector ferroviario

Internacional. BITZER presenta soluciones eficientes y sostenibles para sistemas HVAC en trenes. La regulación europea acelera la transición hacia refrigerantes naturales en aplicaciones móviles,...

Webinar: Diseño y mejores prácticas en intercambiadores de calor para sistemas HVAC

Webinar: Diseño y mejores prácticas en intercambiadores de calor para sistemas HVAC

Internacional. Los intercambiadores de calor son componentes esenciales en los sistemas de climatización y representan un elemento clave en el rendimiento energético de los edificios.

Giovanni Barletta es reelegido como presidente de ACAIRE por noveno año consecutivo

Giovanni Barletta es reelegido como presidente de ACAIRE por noveno año consecutivo

Colombia. Con el respaldo de más del 86 % de la junta directiva, Giovanni Barletta fue reelegido como presidente de la Asociación Colombiana de Acondicionamiento del Aire y de la Refrigeración...

Weston inaugura en Jalisco la primera tienda con tecnología waterloop en México

Weston inaugura en Jalisco la primera tienda con tecnología waterloop en México

México. En un paso importante hacia la sustentabilidad en el sector retail, Weston anunció la apertura de la primera tienda en México equipada con un sistema de refrigeración ecológico tipo...

Taco celebra 50 años del circulador 007, un ícono de la eficiencia en sistemas hidrónicos

Taco celebra 50 años del circulador 007, un ícono de la eficiencia en sistemas hidrónicos

Estados Unidos. Taco marca este año el 50º aniversario de su reconocido circulador 007, un componente clave en sistemas hidrónicos residenciales y comerciales en América del Norte.

Avanza Oasis de Atacama, el mayor proyecto solar y de almacenamiento energético de América Latina

Avanza Oasis de Atacama, el mayor proyecto solar y de almacenamiento energético de América Latina

Chile. Las dos primeras fases de Oasis de Atacama, el proyecto de energía solar y almacenamiento más grande de América Latina, ya entraron en operación en la Región de Antofagasta, en Chile.

Danfoss reúne a líderes mundiales para impulsar la calefacción y refrigeración sostenibles

Danfoss reúne a líderes mundiales para impulsar la calefacción y refrigeración sostenibles

Internacional. Danfoss celebró en su sede de Nordborg la Semana de Calefacción y Refrigeración Sostenibles, un evento que reunió a expertos de todo el mundo para fortalecer la colaboración entre la...

Webinar:  Intercambiadores de Calor: ideas de diseño y mejores practicas para optimizar los resultados

Webinar:  Intercambiadores de Calor: ideas de diseño y mejores practicas para optimizar los resultados

Tema: Intercambiadores de Calor: ideas de diseño y mejores practicas para optimizar los resultados. Por: Rafael Behar, Regional Sales Enablement Manager, Latin America  - Armstrong Fluid...

El sector HVAC/R se reunirá en Panamá con ACR Latinoamérica

El sector HVAC/R se reunirá en Panamá con ACR Latinoamérica

Panamá. ACR Latinoamérica invita a la comunidad panameña del sector de aire acondicionado y de refrigeración a una noche de integración que se realizará este 24 de abril en el Hotel Riu Plaza.

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin