Seleccione su idioma

Mayekawa celebra un siglo de vida empresarial en 2024

Mayekawa celebra un siglo

Internacional. Cien años de trayectoria cumple este año la compañía japonesa Mayekawa & Co, fundada en 1924 en Tokio por Kisaku Maekawa.

Trabajando bajo la premisa del “entorno que permite operar a la empresa”, Mayekawa trabajó durante sus primeros años para posicionarse en Japón. A nivel internacional, uno de sus primeros hitos fue la entrega a la antigua Unión Soviética de 12 equipos de congelación de carne de 100 toneladas diarias y 12.000 toneladas de plantas de almacenamiento en frío con sistemas de recirculación de bombas de líquido.

En la década de los 60, la compañía lanzó su marca comercial Mycom y estableció su primera empresa subsidiaria en el extranjero, Mayekawa de México S.A. Durante los años siguientes, otras filiales, oficinas de representación y subsidiarias fueron abiertas en ciudades como Los Ángeles, São Paulo, Caracas y Guayaquil, entre otras en diversos países del globo.

- Publicidad -

Para 1976, la empresa construyó un conjunto de sistemas de refrigeración en Tokyo Suisan Terminal Co, instalación que se consideró el almacén frigorífico más grande del mundo en ese momento.

Con el aumento mundial del volumen de producción de productos petroquímicos en los años 80, el compresor de gas fue cada vez más utilizado a nivel industrial. Por ello, Mayekawa desarrolló casi todo tipo de tecnologías de compresión de gases aplicables a procesos en empresas químicas.

De esta manera, la compañía no sólo consolidó su posición en los mercados asiáticos de refrigeración industrial, sino que logró fortalecer su presencia en Latinoamérica al abrir subsidiarias en ciudades como Bogotá, Lima, Cuernavaca y Santiago de Chile.

Más tarde, ya en la década de los 90, la empresa desarrolló la serie de compresores de tornillo 160V-320V. Además de los compresores, sus procesos de innovación industrial permitieron el desarrollo de congeladores y máquinas automatizadas para el procesamiento de carne.

Asimismo, se estableció la subsidiaria Mayekawa Centroamérica en Costa Rica y se proveyeron 40 unidades de refrigeración a base de refrigerante natural para los escenarios de los Juegos Olímpicos de Nagano.

El nuevo milenio
A partir de 2008 y en los años consecutivos, se abrieron plantas y oficinas de representación en Aruja, Brasil, Ciudad de Panamá, Ciudad de Guatemala y La Habana, así como en múltiples ciudades alrededor del mundo.

- Publicidad -

De igual forma, se estableció una nueva planta en la ciudad de Katy, Estados Unidos, integrando la planta de ensamblaje de refrigeración en Nashville con la planta de producción de sistemas de paquetes químicos en Los Ángeles.

Hoy por hoy, la multinacional Mayekawa y su marca Mycom son consideradas referentes globales en la fabricación de compresores y equipos de refrigeración.

La compañía no solo cuenta con presencia en continentes como Asia, Europa y América, sino que continúa trabajando en innovaciones tecnológicas que le permiten expandir su abanico de soluciones para diversas verticales de negocio, a nivel mundial.


KNX LATAM presenta en octubre el “Building Automation Days” en Ciudad de México y Buenos Aires: innovación, tecnología y networking para el futuro de las edificaciones

KNX LATAM presenta en octubre el “Building Automation Days” en Ciudad de México y Buenos Aires: innovación, tecnología y networking para el futuro de las edificaciones

Latinoamérica. La comunidad de automatización de edificios se prepara para recibir uno de los encuentros más relevantes en automatización inteligente y construcción sostenible. KNX LATAM anunció que...

A solo 2 días: Barranquilla se alista para la 24ª ExpoAcaire 2025

A solo 2 días: Barranquilla se alista para la 24ª ExpoAcaire 2025

Colombia. Del 13 al 15 de agosto, el Puerta de Oro Centro de Eventos será sede de la 24ª ExpoAcaire y el VI Congreso Internacional de Refrigeración Comercial e Industrial, el encuentro más...

Greenheck amplía su línea de unidades de techo con el nuevo modelo RT-40

Greenheck amplía su línea de unidades de techo con el nuevo modelo RT-40

Estados Unidos. Greenheck anunció la incorporación del Modelo RT-40 a su portafolio de unidades de techo (RTU), ampliando las soluciones para climatización con capacidades de 6,5 a 10 toneladas de...

Systemair ofrece webinar gratuito sobre buenas prácticas en UMAs

Systemair ofrece webinar gratuito sobre buenas prácticas en UMAs

México. Este 14 de agosto, a las 10:00 a.m. (hora CDMX), Systemair realizará un webinar técnico de alto nivel enfocado en “Buenas prácticas en instalación y mantenimiento de Unidades Manejadoras de...

Altas temperaturas ponen en jaque a la cadena de frío en México

Altas temperaturas ponen en jaque a la cadena de frío en México

México. La actual temporada climática, marcada por fuertes lluvias, calor intermitente e inundaciones, está afectando la logística y operación de empresas en todo el país. Este panorama representa...

MultiFRÍO y Dicoma Refrigeración, ganadores de los CALA Awards HVAC/R 2025

MultiFRÍO y Dicoma Refrigeración, ganadores de los CALA Awards HVAC/R 2025

República Dominicana. La edición 2025 de Refriaméricas fue el escenario para la entrega de los prestigiosos CALA Awards HVAC/R. Este galardón destaca a los proyectos más innovadores y técnicamente...

Chile impulsa refrigeración industrial sustentable con proyecto piloto de CO₂ transcrítico

Chile impulsa refrigeración industrial sustentable con proyecto piloto de CO₂ transcrítico

Chile. En un paso decisivo hacia una refrigeración más limpia y eficiente, Chile implementará un proyecto piloto para introducir bombas frío-calor basadas en CO₂ transcrítico en su industria...

LG Electronics reúne a los 30 consultores HVAC más influyentes de Latinoamérica

LG Electronics reúne a los 30 consultores HVAC más influyentes de Latinoamérica

Panamá. La edición 2025 del LATAM Consultant Club destacó avances tecnológicos, casos de éxito regionales y el lanzamiento del nuevo sistema Multi V i R32.

Enfriar los centros de datos: el nuevo desafío energético de la revolución digital

Enfriar los centros de datos: el nuevo desafío energético de la revolución digital

Internacional. El auge de la inteligencia artificial está generando una presión sin precedentes sobre la infraestructura de centros de datos a nivel global. La creciente adopción de modelos como...

Ventilación eficiente para la nueva vivienda modular

Ventilación eficiente para la nueva vivienda modular

España. Ante la necesidad de construir más de 600.000 viviendas anuales en España, la construcción industrializada se perfila como una de las principales alternativas para responder a esta demanda,...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin