Seleccione su idioma

Planta procesadora recupera su viabilidad financiera, ambiental y legal

Intarcon

Internacional. A causa de múltiples fugas de refrigerante en los secaderos autónomos, Intarcon proveyó nuevos equipos para una intervención que se convirtió en un caso de éxito.

La necesidad del proyecto se hizo evidente cuando, tras años de uso, los equipos de la planta de Jamones Matías Amutio Olave comenzaron a presentar filtraciones, las cuales desembocaron en una situación insostenible.

Desde el principio, se tuvieron en cuenta diferentes variables particulares del proyecto, como la temperatura y humedad relativa necesaria para la maduración del producto. Asimismo se consideró la distribución y difusión del aire, además del diseño del secadero para garantizar la calidad del resultado final.

Cabe destacar que en las cámaras de secado y curación de jamones y embutidos, el aire desciende a alta velocidad por unos conductos que se sitúan en las paredes laterales. Una vez que llega al suelo, se aprovecha el efecto de la media caña que está en el fondo para desviarlo horizontalmente. Gracias a ello, el aire sube de nuevo hacia las zonas de aspiración lo que permite una expansión correcta en la sala y el efecto esperado de secado.

- Publicidad -

Recuperando la funcionalidad
Para resolver la fuga de refrigerante y la consecuente pérdida de eficiencia en las instalaciones, se planteó cambiar los equipos. Lo anterior en vista del alto costo de una reparación, teniendo en cuenta su antigüedad de más de 30 años.

Dichos equipos originalmente funcionaban con R-22 y después fueron convertidos a R-404A. Por lo tanto, la carga de refrigerante resultaba muy elevada, al tener baterías de condensación remotas.

El primer paso que se llevó a cabo fue el cálculo de las necesidades frigoríficas para el secadero de jamones. Previamente, Jamones Matías Amutio Olave había informado a la empresa instaladora Frío Iruña que la demanda frigorífica era de 160 kW con agua glicolada a -10ºC, y agua caliente a +40ºC para aportar a sus secaderos.

Así, Frío Iruña estudió el proyecto de manera conjunta con Intarcon, compañía que propuso una enfriadora con R-152a, (con un PCA de tan solo 124), dotada con 4 compresores semiherméticos de 40 CV, y un sistema de recuperación de calor incorporado en la propia enfriadora, capaz de obtener agua caliente a +40ºC, (180 kW) mediante recuperación de calor, de forma prácticamente gratuita.

Esta enfriadora cuenta con recuperación parcial de calor, el cual se sirve de un intercambiador de placas para aprovechar el calor generado en la condensación y calentar el agua.

Objetivos logrados
Como se mencionó anteriormente, el primer objetivo fue solucionar el problema de las fugas, mientras que el segundo era alcanzar una funcionalidad amigable con el medio ambiente para cumplir con la normativa F-Gas. En tercer lugar, se buscó la disminución de costes tanto en la instalación como en el gasto energético.

- Publicidad -

Para cumplirlos, se utilizó un refrigerante de PCA por debajo de 150 para la producción frigorífica, confinado únicamente dentro de la máquina enfriadora. El gas de dicha enfriadora es inflamable, pero la enfriadora se encuentra ubicada en el exterior del edificio, por lo que no se tuvo que añadir medidas de seguridad en el lugar.

Asimismo, el sistema indirecto permitió mitigar las fugas de gas al usar glicol o un fluido secundario similar. Además, los costes de inversión fueron mucho más bajos que una instalación con amoníaco, con la ventaja adicional de que el R-152a no es un gas tóxico.

En cuanto al sistema de recuperación de calor suministrado, se trata de una solución incorporada en la propia enfriadora, que junto a los grupos hidráulicos en su interior permiten el suministro de glicol caliente a +40ºC para los procesos de secado y la realización de los desescarches.


MultiFRÍO y Dicoma Refrigeración, ganadores de los CALA Awards HVAC/R 2025

MultiFRÍO y Dicoma Refrigeración, ganadores de los CALA Awards HVAC/R 2025

República Dominicana. La edición 2025 de Refriaméricas fue el escenario para la entrega de los prestigiosos CALA Awards HVAC/R. Este galardón destaca a los proyectos más innovadores y técnicamente...

Chile impulsa refrigeración industrial sustentable con proyecto piloto de CO₂ transcrítico

Chile impulsa refrigeración industrial sustentable con proyecto piloto de CO₂ transcrítico

Chile. En un paso decisivo hacia una refrigeración más limpia y eficiente, Chile implementará un proyecto piloto para introducir bombas frío-calor basadas en CO₂ transcrítico en su industria...

LG Electronics reúne a los 30 consultores HVAC más influyentes de Latinoamérica

LG Electronics reúne a los 30 consultores HVAC más influyentes de Latinoamérica

Panamá. La edición 2025 del LATAM Consultant Club destacó avances tecnológicos, casos de éxito regionales y el lanzamiento del nuevo sistema Multi V i R32.

Enfriar los centros de datos: el nuevo desafío energético de la revolución digital

Enfriar los centros de datos: el nuevo desafío energético de la revolución digital

Internacional. El auge de la inteligencia artificial está generando una presión sin precedentes sobre la infraestructura de centros de datos a nivel global. La creciente adopción de modelos como...

Ventilación eficiente para la nueva vivienda modular

Ventilación eficiente para la nueva vivienda modular

España. Ante la necesidad de construir más de 600.000 viviendas anuales en España, la construcción industrializada se perfila como una de las principales alternativas para responder a esta demanda,...

Climatizadora refuerza su compromiso con la industria HVAC-R en importante congreso en Panamá

Climatizadora refuerza su compromiso con la industria HVAC-R en importante congreso en Panamá

Panamá. La empresa participó como patrocinador oficial del XVIII Congreso Internacional de Ingeniería Eléctrica, Mecánica y de la Industria, celebrado del 22 al 24 de julio en Ciudad de Panamá.

Building Automation Days 2025 en Bogotá marca un hito para el estándar KNX en Latinoamérica

Building Automation Days 2025 en Bogotá marca un hito para el estándar KNX en Latinoamérica

Colombia. Con más de un centenar de asistentes y la participación de seis expositores de alto perfil, Building Automation Days by KNX LATAM, edición Colombia, se consolidó como el evento más...

Tecnología Design Envelope llega al segmento de 750 gpm en bombas contra incendios

Tecnología Design Envelope llega al segmento de 750 gpm en bombas contra incendios

Canadá. En respuesta a las crecientes demandas del sector de protección contra incendios, Armstrong Fluid Technology anunció la expansión de su línea de bombas Vertical-In-Line con la incorporación...

Greenheck lanza nuevo modelo RV-220 y amplía su línea de sistemas dedicados de aire exterior

Greenheck lanza nuevo modelo RV-220 y amplía su línea de sistemas dedicados de aire exterior

Estados Unidos. La empresa Greenheck anunció la incorporación del modelo RV-220 a su línea de sistemas dedicados de aire exterior (DOAS), una solución que responde a la creciente demanda de equipos...

Embraco entra al mercado HVAC con nuevos compresores scroll y apunta a convertirse en proveedor integral

Embraco entra al mercado HVAC con nuevos compresores scroll y apunta a convertirse en proveedor integral

Brasil. Embraco anunció su entrada oficial al mercado de calefacción, ventilación y aire acondicionado (HVAC) tras la adquisición de la empresa especializada Xecom, y el lanzamiento de una nueva...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin