Seleccione su idioma

La ciudad con más barrios sostenibles en Latinoamérica

LEED

Colombia. Gracias al registro de tres nuevos proyectos, Cali superó las 338 hectáreas (unos 3.383.021 metros cuadrados) de desarrollo urbano sostenible, avalado por la certificación LEED.

Los nuevos desarrollos urbanos benefician a unas 850 mil personas e integran el concepto de habitabilidad, a la vez que apuestan por el cuidado ambiental, protegen la biodiversidad y regeneran los servicios ecosistémicos. Además, están alineados con las metas de carbono neutralidad, así como con el ahorro de energía y agua.

La certificación LEED para ciudades y comunidades
Es un sistema de certificación internacional del US Green Building Council (USGBC), representado en Colombia por el Consejo Colombiano de Construcción Sostenible (CCCS).

Permite que los desarrolladores, planificadores y demás realizadores de proyectos a escala urbana, implementen planes responsables, sostenibles y específicos, con indicadores y estrategias de desempeño social, económico y ambiental.

- Publicidad -

Asimismo supone un marco de referencia frente a estándares nacionales y globales, útil para desarrollar una cultura de toma de decisiones basada en datos, transparencia y liderazgo, así como para realizar un seguimiento creíble del progreso hacia los objetivos de sostenibilidad.

Cali, un referente
El urbanismo sostenible en la ciudad se ha triplicado desde 2019, cuando se llevó a cabo el primer plan parcial bajo el programa LEED para Comunidades, con el proyecto Vivero Parque Residencial de unas 100 hectáreas.

Actualmente en Colombia hay más de 512 hectáreas registradas para desarrollos urbanos bajo el programa de LEED para ciudades y comunidades y en proceso de revisión por el GBCI, la entidad certificadora. Dicha área equivale a 5.120.000 metros cuadrados o a 731 canchas de fútbol.

Después de Cali las ciudades colombianas que encabezan este tipo de iniciativas son Ibagué, Bogotá, Medellín y Piedecuesta.


No hay comentarios

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Building Automation Days de KNX Latinoamérica: una cita clave para potenciar su negocio en automatización y domótica

Building Automation Days de KNX Latinoamérica: una cita clave para potenciar su negocio en automatización y domótica

Chile. El próximo 15 de mayo, Santiago de Chile será el punto de encuentro para los profesionales de la automatización y las tecnologías inteligentes, con la realización del Building Automation Days...

Europa acelera la transición hacia refrigerantes naturales en el sector ferroviario

Europa acelera la transición hacia refrigerantes naturales en el sector ferroviario

Internacional. BITZER presenta soluciones eficientes y sostenibles para sistemas HVAC en trenes. La regulación europea acelera la transición hacia refrigerantes naturales en aplicaciones móviles,...

Webinar: Diseño y mejores prácticas en intercambiadores de calor para sistemas HVAC

Webinar: Diseño y mejores prácticas en intercambiadores de calor para sistemas HVAC

Internacional. Los intercambiadores de calor son componentes esenciales en los sistemas de climatización y representan un elemento clave en el rendimiento energético de los edificios.

Giovanni Barletta es reelegido como presidente de ACAIRE por noveno año consecutivo

Giovanni Barletta es reelegido como presidente de ACAIRE por noveno año consecutivo

Colombia. Con el respaldo de más del 86 % de la junta directiva, Giovanni Barletta fue reelegido como presidente de la Asociación Colombiana de Acondicionamiento del Aire y de la Refrigeración...

Weston inaugura en Jalisco la primera tienda con tecnología waterloop en México

Weston inaugura en Jalisco la primera tienda con tecnología waterloop en México

México. En un paso importante hacia la sustentabilidad en el sector retail, Weston anunció la apertura de la primera tienda en México equipada con un sistema de refrigeración ecológico tipo...

Taco celebra 50 años del circulador 007, un ícono de la eficiencia en sistemas hidrónicos

Taco celebra 50 años del circulador 007, un ícono de la eficiencia en sistemas hidrónicos

Estados Unidos. Taco marca este año el 50º aniversario de su reconocido circulador 007, un componente clave en sistemas hidrónicos residenciales y comerciales en América del Norte.

Avanza Oasis de Atacama, el mayor proyecto solar y de almacenamiento energético de América Latina

Avanza Oasis de Atacama, el mayor proyecto solar y de almacenamiento energético de América Latina

Chile. Las dos primeras fases de Oasis de Atacama, el proyecto de energía solar y almacenamiento más grande de América Latina, ya entraron en operación en la Región de Antofagasta, en Chile.

Danfoss reúne a líderes mundiales para impulsar la calefacción y refrigeración sostenibles

Danfoss reúne a líderes mundiales para impulsar la calefacción y refrigeración sostenibles

Internacional. Danfoss celebró en su sede de Nordborg la Semana de Calefacción y Refrigeración Sostenibles, un evento que reunió a expertos de todo el mundo para fortalecer la colaboración entre la...

Webinar:  Intercambiadores de Calor: ideas de diseño y mejores practicas para optimizar los resultados

Webinar:  Intercambiadores de Calor: ideas de diseño y mejores practicas para optimizar los resultados

Tema: Intercambiadores de Calor: ideas de diseño y mejores practicas para optimizar los resultados. Por: Rafael Behar, Regional Sales Enablement Manager, Latin America  - Armstrong Fluid...

El sector HVAC/R se reunirá en Panamá con ACR Latinoamérica

El sector HVAC/R se reunirá en Panamá con ACR Latinoamérica

Panamá. ACR Latinoamérica invita a la comunidad panameña del sector de aire acondicionado y de refrigeración a una noche de integración que se realizará este 24 de abril en el Hotel Riu Plaza.

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin