Seleccione su idioma

Ya está disponible el ‘Manual ASHRAE 2023 - Aplicaciones HVAC’

Manual ASHRAE

Internacional. Este año la edición está conformada por 67 capítulos sobre diversos temas e instalaciones, con lo cual se convierte en el volumen más extenso publicado hasta ahora.

El propósito del ‘Manual ASHRAE 2023 - Aplicaciones HVAC’ es proporcionar a los profesionales del sector un material de consulta en el diseño y uso de equipos y sistemas, algunos de los cuales han sido descritos en los volúmenes anteriores del libro.

Las secciones principales cubren aplicaciones generales, de confort, industriales, energéticas, operacionales y relacionadas con la gestión de edificios. Los comités técnicos de ASHRAE realizaron la revisión de cada capítulo, según la pertinencia tecnológica y las prácticas actuales de diseño.

Nuevos capítulos

  • Capítulo 23: Estaciones de bomberos y EMT y academias de capacitación. Describe las mejores prácticas para acondicionar y ventilar estas instalaciones vitales.
  • Capítulo 66: Purificadores de aire en habitaciones. Cubre el uso de filtración en habitaciones para abordar los contaminantes del aire, con especial énfasis en la eliminación de patógenos.
- Publicidad -

Capítulos actualizados y ampliados

  • Capítulo 4: Edificios altos. Se amplió la discusión sobre el nivel de presión neutral (NPL) y se agregó un nuevo ejemplo elaborado.
  • Capítulo 8: Instalaciones educativas. Se actualizaron los criterios de diseño y se incluyó nuevo contenido sobre distribución de aire, controles del sistema DOAS, UVGI, purificadores de aire interiores, monitoreo de la calidad del aire, diseño de salas médicas y paneles de control y sistemas de gestión de energía.
  • Capítulo 20: Centros de datos e instalaciones de telecomunicaciones. Se actualizó la cobertura de envolventes térmicas y se agregaron discusiones sobre tipos de enfriamiento, puesta en servicio, protección contra incendios, problemas de agua, enfriadores y economizadores.
  • Capítulo 36: Uso de la energía solar. Se amplió la discusión sobre energía fotovoltaica y se añadió información sobre el hidrógeno verde como fuente de energía.
  • Capítulo 38: Costos de propiedad y operación. Se incluyó información sobre modelado de información de construcción (BIM), sistemas computarizados de gestión de mantenimiento (CMMS), sistemas de automatización de edificios (BAS) y detección y diagnóstico automatizados de fallas (AFDD).
  • Capítulo 51: Calentamiento de agua de servicio. Se enriqueció la discusión sobre la carga de agua caliente y el tamaño del equipo, a la vez que se incorporó información detallada sobre el tamaño del sistema de calefacción de agua caliente de hoteles, del proyecto de investigación RP-1544 de ASHRAE.
  • Capítulo 56: Diseño resistente a los terremotos, al viento y a las inundaciones. Se creó una nueva sección sobre la resiliencia a las inundaciones, además de ampliar los análisis sobre la resistencia a los terremotos y al viento.
  • Capítulo 65: Sensores y controles centrados en los ocupantes. Se agregó información en categorías sobre la comodidad de los ocupantes, estudios recientes en el campo, mayores detalles sobre herramientas de modelado y mejores prácticas.

Presentaciones disponibles
El ‘Manual ASHRAE 2023 - Aplicaciones HVAC’ se publica como volumen impreso encuadernado y en formato PDF. También está disponible en línea, en dos ediciones diferentes: una que utiliza las unidades de medida pulgada-libra (IP) y una segunda que utiliza el Sistema Internacional de Unidades (SI).

Las correcciones a los volúmenes del Manual de 2019, 2020 y 2021 se pueden encontrar en el sitio web de ASHRAE y en la sección Adiciones y correcciones del volumen de 2022. Las correcciones para el volumen de 2018 se enumerarán en volúmenes posteriores y en el sitio web de ASHRAE.

Para sugerir mejoras en los capítulos, los lectores pueden usar el formulario disponible en el sitio web de ASHRAE o escribir al Handbook Editor, ASHRAE, 180 Technology Parkway, Peachtree Corners, GA 30092. También es posible enviar un correo electrónico a [email protected].


KNX LATAM presenta en octubre el “Building Automation Days” en Ciudad de México y Buenos Aires: innovación, tecnología y networking para el futuro de las edificaciones

KNX LATAM presenta en octubre el “Building Automation Days” en Ciudad de México y Buenos Aires: innovación, tecnología y networking para el futuro de las edificaciones

Latinoamérica. La comunidad de automatización de edificios se prepara para recibir uno de los encuentros más relevantes en automatización inteligente y construcción sostenible. KNX LATAM anunció que...

A solo 2 días: Barranquilla se alista para la 24ª ExpoAcaire 2025

A solo 2 días: Barranquilla se alista para la 24ª ExpoAcaire 2025

Colombia. Del 13 al 15 de agosto, el Puerta de Oro Centro de Eventos será sede de la 24ª ExpoAcaire y el VI Congreso Internacional de Refrigeración Comercial e Industrial, el encuentro más...

Greenheck amplía su línea de unidades de techo con el nuevo modelo RT-40

Greenheck amplía su línea de unidades de techo con el nuevo modelo RT-40

Estados Unidos. Greenheck anunció la incorporación del Modelo RT-40 a su portafolio de unidades de techo (RTU), ampliando las soluciones para climatización con capacidades de 6,5 a 10 toneladas de...

Systemair ofrece webinar gratuito sobre buenas prácticas en UMAs

Systemair ofrece webinar gratuito sobre buenas prácticas en UMAs

México. Este 14 de agosto, a las 10:00 a.m. (hora CDMX), Systemair realizará un webinar técnico de alto nivel enfocado en “Buenas prácticas en instalación y mantenimiento de Unidades Manejadoras de...

Altas temperaturas ponen en jaque a la cadena de frío en México

Altas temperaturas ponen en jaque a la cadena de frío en México

México. La actual temporada climática, marcada por fuertes lluvias, calor intermitente e inundaciones, está afectando la logística y operación de empresas en todo el país. Este panorama representa...

MultiFRÍO y Dicoma Refrigeración, ganadores de los CALA Awards HVAC/R 2025

MultiFRÍO y Dicoma Refrigeración, ganadores de los CALA Awards HVAC/R 2025

República Dominicana. La edición 2025 de Refriaméricas fue el escenario para la entrega de los prestigiosos CALA Awards HVAC/R. Este galardón destaca a los proyectos más innovadores y técnicamente...

Chile impulsa refrigeración industrial sustentable con proyecto piloto de CO₂ transcrítico

Chile impulsa refrigeración industrial sustentable con proyecto piloto de CO₂ transcrítico

Chile. En un paso decisivo hacia una refrigeración más limpia y eficiente, Chile implementará un proyecto piloto para introducir bombas frío-calor basadas en CO₂ transcrítico en su industria...

LG Electronics reúne a los 30 consultores HVAC más influyentes de Latinoamérica

LG Electronics reúne a los 30 consultores HVAC más influyentes de Latinoamérica

Panamá. La edición 2025 del LATAM Consultant Club destacó avances tecnológicos, casos de éxito regionales y el lanzamiento del nuevo sistema Multi V i R32.

Enfriar los centros de datos: el nuevo desafío energético de la revolución digital

Enfriar los centros de datos: el nuevo desafío energético de la revolución digital

Internacional. El auge de la inteligencia artificial está generando una presión sin precedentes sobre la infraestructura de centros de datos a nivel global. La creciente adopción de modelos como...

Ventilación eficiente para la nueva vivienda modular

Ventilación eficiente para la nueva vivienda modular

España. Ante la necesidad de construir más de 600.000 viviendas anuales en España, la construcción industrializada se perfila como una de las principales alternativas para responder a esta demanda,...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin