Seleccione su idioma

“El CO2 en fase transcrítica será un boom”: Harold Guanilo, nuevo Gerente de Frioteam

Harold Guanilo

Perú. Frioteam, empresa peruana dedicada al mantenimiento de sistemas de refrigeración industrial, acaba de hacer oficial el nombramiento del Ingeniero Harold Guanilo, como su gerente general.

La compañía indicó a través de la red social LinkedIn que Guanilo “asume este reto respaldado por una sólida experiencia, con la misión de fortalecer nuestro liderazgo en la región”.

El nuevo gerente de Frioteam egresó de la Universidad Nacional de Ingeniería del Perú y es especialista en Sistemas de Refrigeración & Automatización. En diálogo con ACR Latinoamérica, se refirió al reto profesional que emprende a partir de ahora.

¿Qué significa para usted asumir la gerencia de una empresa como Frioteam?
Frioteam hace parte del grupo Friopacking, que tiene una presencia sólida en Perú y también opera en países como México, Honduras, Colombia y Ecuador. Por lo tanto, es un gran reto liderar a un equipo con tanta experticia.

- Publicidad -

Además, me genera una expectativa enorme poder compartir con profesionales destacados del sector, quienes son parte de la empresa. Estoy convencido de que trabajando juntos alcanzaremos las metas y me entusiasma aportar al crecimiento de Frioteam con la experiencia adquirida durante mi carrera.

¿Cuáles iniciativas o proyectos buscará sacar adelante en su nuevo cargo?
Estamos concretando alianzas estratégicas y sostenibles con fabricantes de prestigio, a fin de acceder a los componentes y equipos en menos tiempo y con menor costo para nuestros clientes. También trabajamos para homologarnos y establecer un taller autorizado, en donde podamos prestar servicios con el mismo nivel de calidad ofrecido por las fábricas.

Así vamos a aumentar la confiabilidad y garantía de nuestros servicios. Además, queremos ser la primera empresa peruana que edifique un rack de compresores operados con CO2 en fase transcrítica. Esa sería la fase inicial de un centro de entrenamiento para compartir todo nuestro know how sobre los sistemas de refrigeración con gases naturales.

¿Cómo se está proyectando Frioteam para mantener y consolidar su presencia en el mercado peruano?
Queremos liderar nuestro sector y, para lograrlo, estamos preparando a un grupo que ya labora en la empresa e incorporando a profesionales destacados que se sumarán a este objetivo.

Buscamos consolidarnos en la industria, principalmente en el agro y la pesca. También estamos ingresando al sector retail para realizar proyectos relacionados con los sistemas de refrigeración de supermercados, picking centers y dark stores, que son los tres formatos que han ganado terreno en ese sector.

Todo ello irá acompañado con la gestión mediante software y plataformas que nos permitan ser eficientes y atender requerimientos de consultoría, proyectos, suministros, instalaciones y servicio postventa de excelencia.

Otra meta que tenemos en el grupo Friopacking es expandirnos a todo Sudamérica para participar en licitaciones y procesos regionales.

- Publicidad -

Si tuviera que mencionar el principal desafío que afrontará la industria HVAC/R en el futuro cercano, ¿cuál sería este?
El desafío inmediato es prepararnos para la implementación de sistemas con CO2 en fase transcrítica, lo cual va a ser un boom en los sectores retail e industrial. La variedad de alternativas con CO2 crece diariamente y Perú no es ajeno a ello. Estos sistemas han tenido buen performance y, por ende, una buena aceptación entre los usuarios finales.

Lo otro es que las empresas han iniciado procesos de retrofit, consistentes en reemplazar los refrigerantes que dañan la capa de ozono o contribuyen al calentamiento global. Dado que los gobiernos establecieron unos tiempos límite, se necesita más personal técnico para cubrir la demanda de migración de refrigerantes en los diferentes sistemas de HVAC/R.


MultiFRÍO y Dicoma Refrigeración, ganadores de los CALA Awards HVAC/R 2025

MultiFRÍO y Dicoma Refrigeración, ganadores de los CALA Awards HVAC/R 2025

República Dominicana. La edición 2025 de Refriaméricas fue el escenario para la entrega de los prestigiosos CALA Awards HVAC/R. Este galardón destaca a los proyectos más innovadores y técnicamente...

Chile impulsa refrigeración industrial sustentable con proyecto piloto de CO₂ transcrítico

Chile impulsa refrigeración industrial sustentable con proyecto piloto de CO₂ transcrítico

Chile. En un paso decisivo hacia una refrigeración más limpia y eficiente, Chile implementará un proyecto piloto para introducir bombas frío-calor basadas en CO₂ transcrítico en su industria...

LG Electronics reúne a los 30 consultores HVAC más influyentes de Latinoamérica

LG Electronics reúne a los 30 consultores HVAC más influyentes de Latinoamérica

Panamá. La edición 2025 del LATAM Consultant Club destacó avances tecnológicos, casos de éxito regionales y el lanzamiento del nuevo sistema Multi V i R32.

Enfriar los centros de datos: el nuevo desafío energético de la revolución digital

Enfriar los centros de datos: el nuevo desafío energético de la revolución digital

Internacional. El auge de la inteligencia artificial está generando una presión sin precedentes sobre la infraestructura de centros de datos a nivel global. La creciente adopción de modelos como...

Ventilación eficiente para la nueva vivienda modular

Ventilación eficiente para la nueva vivienda modular

España. Ante la necesidad de construir más de 600.000 viviendas anuales en España, la construcción industrializada se perfila como una de las principales alternativas para responder a esta demanda,...

Climatizadora refuerza su compromiso con la industria HVAC-R en importante congreso en Panamá

Climatizadora refuerza su compromiso con la industria HVAC-R en importante congreso en Panamá

Panamá. La empresa participó como patrocinador oficial del XVIII Congreso Internacional de Ingeniería Eléctrica, Mecánica y de la Industria, celebrado del 22 al 24 de julio en Ciudad de Panamá.

Building Automation Days 2025 en Bogotá marca un hito para el estándar KNX en Latinoamérica

Building Automation Days 2025 en Bogotá marca un hito para el estándar KNX en Latinoamérica

Colombia. Con más de un centenar de asistentes y la participación de seis expositores de alto perfil, Building Automation Days by KNX LATAM, edición Colombia, se consolidó como el evento más...

Tecnología Design Envelope llega al segmento de 750 gpm en bombas contra incendios

Tecnología Design Envelope llega al segmento de 750 gpm en bombas contra incendios

Canadá. En respuesta a las crecientes demandas del sector de protección contra incendios, Armstrong Fluid Technology anunció la expansión de su línea de bombas Vertical-In-Line con la incorporación...

Greenheck lanza nuevo modelo RV-220 y amplía su línea de sistemas dedicados de aire exterior

Greenheck lanza nuevo modelo RV-220 y amplía su línea de sistemas dedicados de aire exterior

Estados Unidos. La empresa Greenheck anunció la incorporación del modelo RV-220 a su línea de sistemas dedicados de aire exterior (DOAS), una solución que responde a la creciente demanda de equipos...

Embraco entra al mercado HVAC con nuevos compresores scroll y apunta a convertirse en proveedor integral

Embraco entra al mercado HVAC con nuevos compresores scroll y apunta a convertirse en proveedor integral

Brasil. Embraco anunció su entrada oficial al mercado de calefacción, ventilación y aire acondicionado (HVAC) tras la adquisición de la empresa especializada Xecom, y el lanzamiento de una nueva...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin