Seleccione su idioma

Avanza Acuerdo de Producción Limpia para la industria chilena de HVAC/R

APL

Chile. La Cámara Chilena de Refrigeración y Climatización A.G. trabaja actualmente con la Agencia de Sostenibilidad y Cambio Climático (ASCC) en un Acuerdo de Producción Limpia (APL) para los sectores productivos de la industria HVACR, a nivel nacional.

La idea de elaborar un APL tiene como antecedente el Programa Cero Fugas, ideado en 2017 por Rodrigo Serpa, oficial de programa de la División Protocolo de Montreal de la Organización de las Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial (ONUDI).

Desde entonces, el objetivo de Cero Fugas ha sido promover la reducción en el consumo de refrigerantes de tipo hCFC y hFC, a la vez que se mejora el uso y manejo de estos líquidos. De esta manera, el programa contribuye a prevenir y eliminar pérdidas que disminuyen la operatividad y eficiencia energética de los sistemas.

De acuerdo con Serpa, lo que se busca es romper ciertos paradigmas entre los técnicos y los usuarios de sistemas de refrigeración y aire acondicionado: “Como que el refrigerante se acabó y por lo tanto hay que recargarlo. Cuando la realidad es que el refrigerante no es consumible y no tiene por qué haber necesidad de estar recargando el sistema. Si esto pasa, es porque el líquido se está fugando y eso cuesta dinero”, explica.

- Publicidad -

Sobre los APL
Un Acuerdo de Producción Limpia es un convenio de carácter voluntario celebrado entre una asociación empresarial representativa de un sector productivo y los organismos públicos competentes en materias ambientales, sanitarias, de higiene y seguridad laboral, eficiencia energética e hídrica y de fomento productivo. Su objetivo es promover la producción sostenible a través de metas y acciones específicas en un plazo determinado.

En el caso chileno, existen cuatro normas oficiales que favorecen el desarrollo e implementación del acuerdo que están preparando la Cámara Chilena de Refrigeración y Climatización A.G y ASCC:

Reconocimiento a los APL
El 22 de octubre de 2012, la ONU validó internacionalmente a los APL como la primera Acción de Mitigación Nacionalmente Apropiada (NAMA por su sigla en inglés), valorando los esfuerzos del Consejo Nacional de Producción Limpia (actual actual Agencia de Sustentabilidad y Cambio Climático) para fomentar la ecoeficiencia y sustentabilidad en Chile.

A partir del año 2016 la dependencia gubernamental ha decidido reportar públicamente las reducciones de emisiones logradas a través de Acuerdos de Producción Limpia, siguiendo la directriz del Ministerio de Medioambiente.

Entre 2012 y 2019 las reducciones se estiman en 1.466.336 toneladas de CO2, siendo los APL la primera acción de mitigación chilena en reportar reducciones a la Organización de las Naciones Unidas.


No hay comentarios

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Building Automation Days de KNX Latinoamérica: una cita clave para potenciar su negocio en automatización y domótica

Building Automation Days de KNX Latinoamérica: una cita clave para potenciar su negocio en automatización y domótica

Chile. El próximo 15 de mayo, Santiago de Chile será el punto de encuentro para los profesionales de la automatización y las tecnologías inteligentes, con la realización del Building Automation Days...

Europa acelera la transición hacia refrigerantes naturales en el sector ferroviario

Europa acelera la transición hacia refrigerantes naturales en el sector ferroviario

Internacional. BITZER presenta soluciones eficientes y sostenibles para sistemas HVAC en trenes. La regulación europea acelera la transición hacia refrigerantes naturales en aplicaciones móviles,...

Webinar: Diseño y mejores prácticas en intercambiadores de calor para sistemas HVAC

Webinar: Diseño y mejores prácticas en intercambiadores de calor para sistemas HVAC

Internacional. Los intercambiadores de calor son componentes esenciales en los sistemas de climatización y representan un elemento clave en el rendimiento energético de los edificios.

Giovanni Barletta es reelegido como presidente de ACAIRE por noveno año consecutivo

Giovanni Barletta es reelegido como presidente de ACAIRE por noveno año consecutivo

Colombia. Con el respaldo de más del 86 % de la junta directiva, Giovanni Barletta fue reelegido como presidente de la Asociación Colombiana de Acondicionamiento del Aire y de la Refrigeración...

Weston inaugura en Jalisco la primera tienda con tecnología waterloop en México

Weston inaugura en Jalisco la primera tienda con tecnología waterloop en México

México. En un paso importante hacia la sustentabilidad en el sector retail, Weston anunció la apertura de la primera tienda en México equipada con un sistema de refrigeración ecológico tipo...

Taco celebra 50 años del circulador 007, un ícono de la eficiencia en sistemas hidrónicos

Taco celebra 50 años del circulador 007, un ícono de la eficiencia en sistemas hidrónicos

Estados Unidos. Taco marca este año el 50º aniversario de su reconocido circulador 007, un componente clave en sistemas hidrónicos residenciales y comerciales en América del Norte.

Avanza Oasis de Atacama, el mayor proyecto solar y de almacenamiento energético de América Latina

Avanza Oasis de Atacama, el mayor proyecto solar y de almacenamiento energético de América Latina

Chile. Las dos primeras fases de Oasis de Atacama, el proyecto de energía solar y almacenamiento más grande de América Latina, ya entraron en operación en la Región de Antofagasta, en Chile.

Danfoss reúne a líderes mundiales para impulsar la calefacción y refrigeración sostenibles

Danfoss reúne a líderes mundiales para impulsar la calefacción y refrigeración sostenibles

Internacional. Danfoss celebró en su sede de Nordborg la Semana de Calefacción y Refrigeración Sostenibles, un evento que reunió a expertos de todo el mundo para fortalecer la colaboración entre la...

Webinar:  Intercambiadores de Calor: ideas de diseño y mejores practicas para optimizar los resultados

Webinar:  Intercambiadores de Calor: ideas de diseño y mejores practicas para optimizar los resultados

Tema: Intercambiadores de Calor: ideas de diseño y mejores practicas para optimizar los resultados. Por: Rafael Behar, Regional Sales Enablement Manager, Latin America  - Armstrong Fluid...

El sector HVAC/R se reunirá en Panamá con ACR Latinoamérica

El sector HVAC/R se reunirá en Panamá con ACR Latinoamérica

Panamá. ACR Latinoamérica invita a la comunidad panameña del sector de aire acondicionado y de refrigeración a una noche de integración que se realizará este 24 de abril en el Hotel Riu Plaza.

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin