Seleccione su idioma

Las herramientas inalámbricas para diagnósticos y reparaciones

Fieldpiece

Internacional. Los avances realizados con herramientas inalámbricas son algunos de los más emocionantes en nuestra industria en mucho tiempo. Las herramientas y aplicaciones HVAC/R inteligentes hacen que el trabajo sea más rápido e inteligente, al tiempo que permiten a los técnicos disfrutar de una precisión mucho mayor al diagnosticar y reparar un sistema.

¡Aquí hay cuatro formas en que las herramientas inteligentes cambian el juego!

1. Ver el panorama general
Dado que las herramientas inalámbricas ofrecen conexiones perfectas entre colectores digitales, manómetros, pinzas amperimétricas e incluso básculas, permiten a los técnicos en el lugar de trabajo tener una visión general del sistema.

Directamente desde su dispositivo móvil, ven todos los puntos de datos necesarios para hacer un diagnóstico, desde sobrecalentamiento y subenfriamiento hasta presión de refrigerante y más. Esto ayuda a los técnicos a solucionar los problemas del sistema rápidamente y a resolverlos con mayor precisión al reunir datos dispares para mostrar cómo varios ajustes afectan el rendimiento.

- Publicidad -

2. Hay una aplicación para eso
Las últimas herramientas HVAC/R inalámbricas funcionan con aplicaciones en la mayoría de los dispositivos móviles iPhone y Android. No es necesario que los técnicos inviertan en una nueva pieza de tecnología especialmente diseñada para aprovechar esta funcionalidad.

Desde el dispositivo móvil los técnicos pueden acceder fácilmente a la información de todo el lugar de trabajo mientras disfrutan de una referencia rápida a los datos del cliente almacenados en la nube. Esta funcionalidad ofrece una mayor responsabilidad y transparencia sobre el trabajo que se realiza hoy y en llamadas de servicio anteriores. Además, Job Link es de uso gratuito.

3. Coloque las herramientas exactamente donde se necesitan
Una herramienta HVAC&R inalámbrica con un largo alcance elimina la pérdida de tiempo. El uso de herramientas cableadas tradicionales significa tener que conectar y desconectar una sola sonda o herramienta, hacer ajustes en un lugar y luego regresar para verificar la lectura, etc. Además, algunas ubicaciones ideales para una sonda pueden estar lejos de un tomacorriente o ser difíciles de alcanzar.

El uso de un manómetro inalámbrico, una sonda de temperatura o una abrazadera para tuberías, por ejemplo, permite al técnico elegir la ubicación ideal para una medición. Una vez que se instala cada herramienta funcionan de forma independiente mientras entregan datos en tiempo real directamente al dispositivo móvil.

4. Cargas más ligeras
Las herramientas inalámbricas no solo eliminan el uso de los cables de extensión largos y la búsqueda de tomas de corriente para enchufarlos, sino que también reducen el peso del equipo que un técnico debe llevar en el lugar de trabajo; sin mencionar, la cantidad de viajes hacia arriba y hacia abajo de la escalera que se ahorran.

Las herramientas inalámbricas ayudan a los técnicos a trabajar de forma más inteligente y rápida. Más información en Fieldpiece.

Duván Chaverra Agudelo
Duván Chaverra AgudeloEmail: [email protected]
Jefe Editorial de las revistas AVI Latinoamérica, ACR Latinoamérica, Ventas de Seguridad, Zona de Pinturas, Aftermarket Internation, Gerencia de Edificios, TV y Video, y Director Académico en Latin Press, Inc,.
Comunicador Social y Periodista con experiencia de más de 18 años en medios de comunicación. Apasionado por la tecnología y por esta industria.

No hay comentarios

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Building Automation Days de KNX Latinoamérica: una cita clave para potenciar su negocio en automatización y domótica

Building Automation Days de KNX Latinoamérica: una cita clave para potenciar su negocio en automatización y domótica

Chile. El próximo 15 de mayo, Santiago de Chile será el punto de encuentro para los profesionales de la automatización y las tecnologías inteligentes, con la realización del Building Automation Days...

Europa acelera la transición hacia refrigerantes naturales en el sector ferroviario

Europa acelera la transición hacia refrigerantes naturales en el sector ferroviario

Internacional. BITZER presenta soluciones eficientes y sostenibles para sistemas HVAC en trenes. La regulación europea acelera la transición hacia refrigerantes naturales en aplicaciones móviles,...

Webinar: Diseño y mejores prácticas en intercambiadores de calor para sistemas HVAC

Webinar: Diseño y mejores prácticas en intercambiadores de calor para sistemas HVAC

Internacional. Los intercambiadores de calor son componentes esenciales en los sistemas de climatización y representan un elemento clave en el rendimiento energético de los edificios.

Giovanni Barletta es reelegido como presidente de ACAIRE por noveno año consecutivo

Giovanni Barletta es reelegido como presidente de ACAIRE por noveno año consecutivo

Colombia. Con el respaldo de más del 86 % de la junta directiva, Giovanni Barletta fue reelegido como presidente de la Asociación Colombiana de Acondicionamiento del Aire y de la Refrigeración...

Weston inaugura en Jalisco la primera tienda con tecnología waterloop en México

Weston inaugura en Jalisco la primera tienda con tecnología waterloop en México

México. En un paso importante hacia la sustentabilidad en el sector retail, Weston anunció la apertura de la primera tienda en México equipada con un sistema de refrigeración ecológico tipo...

Taco celebra 50 años del circulador 007, un ícono de la eficiencia en sistemas hidrónicos

Taco celebra 50 años del circulador 007, un ícono de la eficiencia en sistemas hidrónicos

Estados Unidos. Taco marca este año el 50º aniversario de su reconocido circulador 007, un componente clave en sistemas hidrónicos residenciales y comerciales en América del Norte.

Avanza Oasis de Atacama, el mayor proyecto solar y de almacenamiento energético de América Latina

Avanza Oasis de Atacama, el mayor proyecto solar y de almacenamiento energético de América Latina

Chile. Las dos primeras fases de Oasis de Atacama, el proyecto de energía solar y almacenamiento más grande de América Latina, ya entraron en operación en la Región de Antofagasta, en Chile.

Danfoss reúne a líderes mundiales para impulsar la calefacción y refrigeración sostenibles

Danfoss reúne a líderes mundiales para impulsar la calefacción y refrigeración sostenibles

Internacional. Danfoss celebró en su sede de Nordborg la Semana de Calefacción y Refrigeración Sostenibles, un evento que reunió a expertos de todo el mundo para fortalecer la colaboración entre la...

Webinar:  Intercambiadores de Calor: ideas de diseño y mejores practicas para optimizar los resultados

Webinar:  Intercambiadores de Calor: ideas de diseño y mejores practicas para optimizar los resultados

Tema: Intercambiadores de Calor: ideas de diseño y mejores practicas para optimizar los resultados. Por: Rafael Behar, Regional Sales Enablement Manager, Latin America  - Armstrong Fluid...

El sector HVAC/R se reunirá en Panamá con ACR Latinoamérica

El sector HVAC/R se reunirá en Panamá con ACR Latinoamérica

Panamá. ACR Latinoamérica invita a la comunidad panameña del sector de aire acondicionado y de refrigeración a una noche de integración que se realizará este 24 de abril en el Hotel Riu Plaza.

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin