Seleccione su idioma

Refrigeración de próxima generación: el tema del Día Mundial de la Refrigeración 2023

Internacional. El World Refrigeration Day – Día Mundial de la Refrigeración se celebrará el 26 de junio y este año tiene como lema principal: “Refrigeración de próxima generación: el futuro está en nuestras manos”.

El Día Mundial de la Refrigeración celebra a las personas y tecnologías responsables de crear y mantener el mundo en el que vivimos, un mundo que depende de entornos con temperatura controlada. El evento cuenta con el apoyo mundial de la industria, grupos profesionales, asociaciones científicas y de ingeniería, así como también de gobiernos e individuos, los cuales realizan diferentes campañas educativas para celebrar este día.

Titulado 'Next Generation Cooling', la campaña WRD 23 se centrará en el futuro de la tecnología de refrigeración, la industria, las personas que trabajan en ella y aquellos que se benefician de la refrigeración. Sobre la base del tema del año pasado "El enfriamiento importa", la campaña de este año mirará hacia adelante con el objetivo de crear conciencia sobre cómo la industria moderna del enfriamiento se está adaptando y evolucionando para enfrentar los desafíos y oportunidades que enfrenta el sector, proporcionando la creciente demanda de enfriamiento bajo en carbono y soluciones de calefacción en un clima cálido.

La refrigeración de última generación es importante porque puede ayudar a reducir el consumo de energía y las emisiones de carbono de los sistemas de refrigeración, que se utilizan cada vez más a medida que el mundo se vuelve más cálido y húmedo. Por ejemplo, según la Agencia Internacional de Energía, los acondicionadores de aire representan casi el 20 % de la electricidad total que se usa en los edificios de todo el mundo en la actualidad, y se espera que su uso se dispare en las próximas tres décadas, convirtiéndose en uno de los principales impulsores de la electricidad global. demanda de electricidad

- Publicidad -

El apoyo a las soluciones de refrigeración de próxima generación es, por supuesto, la fuerza laboral; las personas que trabajan en el sector. “Como industria, necesitamos reclutar, capacitar y retener personas equipadas con el conocimiento y las habilidades que requiere una industria moderna y con visión de futuro”, explica Stephen Gill, fundador del Día Mundial de la Refrigeración. Gill continúa: “Así como nadie esperará que las soluciones de enfriamiento que suministramos en el futuro sean las mismas que las del pasado, nadie debería esperar que la fuerza laboral sea la misma. La campaña de este año es una oportunidad para mostrar lo que estamos haciendo ahora para asegurarnos de tener la fuerza laboral diversa y altamente calificada que nuestra industria futura necesita”.

El futuro está en nuestras manos. Next Generation Cooling contará la historia de cómo nuestro bienestar depende de la refrigeración y la calefacción sostenibles, y cómo las opciones de tecnología de refrigeración y una industria en evolución pueden salvaguardar el bienestar de las generaciones futuras.

El Día Mundial de la Refrigeración es una iniciativa que nació en el año 2019 Únase a la celebración de la comunidad global utilizando los hashtags #NextGenCooling y WREFD23.

Duván Chaverra Agudelo
Duván Chaverra AgudeloEmail: [email protected]
Jefe Editorial de las revistas AVI Latinoamérica, ACR Latinoamérica, Ventas de Seguridad, Zona de Pinturas, Aftermarket Internation, Gerencia de Edificios, TV y Video, y Director Académico en Latin Press, Inc,.
Comunicador Social y Periodista con experiencia de más de 18 años en medios de comunicación. Apasionado por la tecnología y por esta industria.

Un comentario

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Building Automation Days de KNX Latinoamérica: una cita clave para potenciar su negocio en automatización y domótica

Building Automation Days de KNX Latinoamérica: una cita clave para potenciar su negocio en automatización y domótica

Chile. El próximo 15 de mayo, Santiago de Chile será el punto de encuentro para los profesionales de la automatización y las tecnologías inteligentes, con la realización del Building Automation Days...

Europa acelera la transición hacia refrigerantes naturales en el sector ferroviario

Europa acelera la transición hacia refrigerantes naturales en el sector ferroviario

Internacional. BITZER presenta soluciones eficientes y sostenibles para sistemas HVAC en trenes. La regulación europea acelera la transición hacia refrigerantes naturales en aplicaciones móviles,...

Webinar: Diseño y mejores prácticas en intercambiadores de calor para sistemas HVAC

Webinar: Diseño y mejores prácticas en intercambiadores de calor para sistemas HVAC

Internacional. Los intercambiadores de calor son componentes esenciales en los sistemas de climatización y representan un elemento clave en el rendimiento energético de los edificios.

Giovanni Barletta es reelegido como presidente de ACAIRE por noveno año consecutivo

Giovanni Barletta es reelegido como presidente de ACAIRE por noveno año consecutivo

Colombia. Con el respaldo de más del 86 % de la junta directiva, Giovanni Barletta fue reelegido como presidente de la Asociación Colombiana de Acondicionamiento del Aire y de la Refrigeración...

Weston inaugura en Jalisco la primera tienda con tecnología waterloop en México

Weston inaugura en Jalisco la primera tienda con tecnología waterloop en México

México. En un paso importante hacia la sustentabilidad en el sector retail, Weston anunció la apertura de la primera tienda en México equipada con un sistema de refrigeración ecológico tipo...

Taco celebra 50 años del circulador 007, un ícono de la eficiencia en sistemas hidrónicos

Taco celebra 50 años del circulador 007, un ícono de la eficiencia en sistemas hidrónicos

Estados Unidos. Taco marca este año el 50º aniversario de su reconocido circulador 007, un componente clave en sistemas hidrónicos residenciales y comerciales en América del Norte.

Avanza Oasis de Atacama, el mayor proyecto solar y de almacenamiento energético de América Latina

Avanza Oasis de Atacama, el mayor proyecto solar y de almacenamiento energético de América Latina

Chile. Las dos primeras fases de Oasis de Atacama, el proyecto de energía solar y almacenamiento más grande de América Latina, ya entraron en operación en la Región de Antofagasta, en Chile.

Danfoss reúne a líderes mundiales para impulsar la calefacción y refrigeración sostenibles

Danfoss reúne a líderes mundiales para impulsar la calefacción y refrigeración sostenibles

Internacional. Danfoss celebró en su sede de Nordborg la Semana de Calefacción y Refrigeración Sostenibles, un evento que reunió a expertos de todo el mundo para fortalecer la colaboración entre la...

Webinar:  Intercambiadores de Calor: ideas de diseño y mejores practicas para optimizar los resultados

Webinar:  Intercambiadores de Calor: ideas de diseño y mejores practicas para optimizar los resultados

Tema: Intercambiadores de Calor: ideas de diseño y mejores practicas para optimizar los resultados. Por: Rafael Behar, Regional Sales Enablement Manager, Latin America  - Armstrong Fluid...

El sector HVAC/R se reunirá en Panamá con ACR Latinoamérica

El sector HVAC/R se reunirá en Panamá con ACR Latinoamérica

Panamá. ACR Latinoamérica invita a la comunidad panameña del sector de aire acondicionado y de refrigeración a una noche de integración que se realizará este 24 de abril en el Hotel Riu Plaza.

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin