Seleccione su idioma

Solar X: ganador del Disruptair Challenge

Solar X ganador del Disruptair Challenge

Latinoamérica. La startup mexicana Solar X ganó la primera edición del INCmty Disruptair Challenge, una iniciativa, convocada por INCmty y Daikin, que reta a emprendedores de Latinoamérica a identificar o resolver problemas relacionados con la industria HVAC y su cadena de suministro. 

Dicha iniciativa buscó 100 Proyectos MVP (de producto mínimo viable) y Startups (empresas de reciente creación) que estuvieran en etapas “pre seed y seed”, es decir en un momento de formación temprana, que estuvieran “transformando la industria HVAC” a través de tres verticales: Democratización de la industria HVAC y la cultura del Aire, Sustentabilidad para la industria HVAC y Soluciones de mejora para la cadena de valor.

Ahora bien, las dinámicas de premiación del INCmty Disruptair Challenge, se realizaron a través del Daikin Challenge Final Pitch, un espacio donde se dio a conocer a los participantes que pasaron con éxito diferentes filtros regionales y Demo Days. Vale la pena resaltar que Duván Chaverra, jefe editorial de nuestra revista ARC Latinoamérica, hizo parte del grupo de evaluadores durante las selecciones regionales.

A la gran final llegaron: Bono (México) representado por Nicolás Bodek; Flair (Chile) representado por Pablo Farah y Solar X, (México) representado por Dario Casanova. Y la premiación se llevó a cabo en el marco del festival de emprendimiento INCmty, que tuvo a lugar del 15 al 17 de octubre, en Cintermex (Monterrey).

- Publicidad -

Premios obtenidos
El primer lugar, declarado como ganador del reto, obtuvo 150.000 MXN, un viaje a Japón para establecer conexiones de valor y un proceso de incubación acelerada, es decir, un acompañamiento para fortalecer su proyecto de empresa.

Solar X, quien se llevó esta categoría del ganador, le da acceso a todo tipo de inversionista a proyectos de energías renovables ayudan al medio ambiente, a la vez que generan retornos altos y seguros de manera mensual. Estas oportunidades financian vía crowdfunding al sector industrial y gubernamental de manera rápida, ya que por su experiencia logran un due diligence eficiente, seguro, económico y sin enganches.

El segundo lugar, que obtuvo un premio económico de 100.000 MXN, es Flair, una PropTech-Healthtech que crea bienestar enfocado en las personas, mientras reduce huella de carbono, logra este propósito a través de la adaptación continua de las condiciones ambientales de espacios interiores, lo que permite reducir el consumo de energía y crear lugares de trabajo saludables, utilizando una analítica avanzada del aire e interfaces intuitivas.

Finalmente, el tercer lugar, que recibió un premio de 50.000 MXN, es Bono, una plataforma para que las empresas puedan medir y analizar de forma rápida y sencilla su huella de carbono. Además, también es un marketplace de servicios de descarbonización para que las empresas puedan atacar sus áreas de oportunidad y reducir su huella de carbono. Los servicios en el marketplace abarcan diferentes sectores, desde eficiencia energética, cambio y electrificación de equipos, energía renovable, entre otros.

Finalistas Disruptair Challenge

El jurado
El jurado calificador del Disruptair Challenge, estuvo conformado por Josue Delgado, CEO de INCmty del Tecnológico de Monterrey; Sergio Armella, CEO de Grupo CYVSA; Raisingh Rawat, Director de Project Sales (VRV & Applied) de Daikin México; y Penny Locaso, “la primera Hacker de la Felicidad del mundo”, considerada una de las empresarias más influyentes de Australia.

De cara al 2023
Tras el anuncio de los ganadores, Kota Fukutoku, VP de Planeación Corporativa y Advocacy de Daikin Latin America Operations (DLAO), anunció la renovación del reto INCmty Disruptair para la siguiente edición de este festival en 2023.

- Publicidad -

“Hacia 2050, la demanda de aire acondicionado aumentará tres veces su valor actual y Latinoamérica será la región donde el acceso al aire de calidad será tan importante como el agua. Tenemos que resolver esta oportunidad con la sustentabilidad. La visión del Tec es formar a los cuadros más innovadores y la visión de Daikin es continuar agregando valor a través del aire. Juntos podemos crear un nuevo valor para el aire”, aseguró Fukutoku

La startup de Daikin: Comfort Loop
A través de la transformación digital y el Internet de las Cosas (IoT) fundadores e intraemprendedores de Daikin generaron un nuevo modelo de negocio que busca hacer un cambio en la forma en la que se compra aire acondicionado: Comfort Loop.

Ricardo Rodríguez, gerente senior de Desarrollo de Negocios en Daikin Latin America Operations, comentó: “Es el primer esquema de servitización para instalaciones de aire acondicionado, enfocado a mejorar la experiencia tanto de cliente como de usuario; con sistemas eficientes que se adaptan a las necesidades y condiciones de cada proyecto”.

Hackeando el cambio climático con el poder del aire
Los especialistas, Abigail González, Gerente Comercial de Comfort Loop (especialista en "air as a service"); Eleazar Rivera, Government Activities Chair de ASHRAE Monterrey Chapter; y Elizabeth Martinez, Experience Design & Program Manager en Venture Café Monterrey, compartieron sus ideas sobre cómo la disrupción de la industria del aire HVAC puede cambiar el curso del cambio climático en el panel “Hackeando el cambio climático con el poder del aire”.

En dicho panel se abordó la problemática ambiental del aire y las razones por las que es prioritario idear soluciones. Además, se identificaron oportunidades para que la calidad del aire interior, la innovación y el emprendimiento sean las herramientas clave para hackear el cambio climático de la industria del aire acondicionado.


No hay comentarios

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Building Automation Days de KNX Latinoamérica: una cita clave para potenciar su negocio en automatización y domótica

Building Automation Days de KNX Latinoamérica: una cita clave para potenciar su negocio en automatización y domótica

Chile. El próximo 15 de mayo, Santiago de Chile será el punto de encuentro para los profesionales de la automatización y las tecnologías inteligentes, con la realización del Building Automation Days...

Europa acelera la transición hacia refrigerantes naturales en el sector ferroviario

Europa acelera la transición hacia refrigerantes naturales en el sector ferroviario

Internacional. BITZER presenta soluciones eficientes y sostenibles para sistemas HVAC en trenes. La regulación europea acelera la transición hacia refrigerantes naturales en aplicaciones móviles,...

Webinar: Diseño y mejores prácticas en intercambiadores de calor para sistemas HVAC

Webinar: Diseño y mejores prácticas en intercambiadores de calor para sistemas HVAC

Internacional. Los intercambiadores de calor son componentes esenciales en los sistemas de climatización y representan un elemento clave en el rendimiento energético de los edificios.

Giovanni Barletta es reelegido como presidente de ACAIRE por noveno año consecutivo

Giovanni Barletta es reelegido como presidente de ACAIRE por noveno año consecutivo

Colombia. Con el respaldo de más del 86 % de la junta directiva, Giovanni Barletta fue reelegido como presidente de la Asociación Colombiana de Acondicionamiento del Aire y de la Refrigeración...

Weston inaugura en Jalisco la primera tienda con tecnología waterloop en México

Weston inaugura en Jalisco la primera tienda con tecnología waterloop en México

México. En un paso importante hacia la sustentabilidad en el sector retail, Weston anunció la apertura de la primera tienda en México equipada con un sistema de refrigeración ecológico tipo...

Taco celebra 50 años del circulador 007, un ícono de la eficiencia en sistemas hidrónicos

Taco celebra 50 años del circulador 007, un ícono de la eficiencia en sistemas hidrónicos

Estados Unidos. Taco marca este año el 50º aniversario de su reconocido circulador 007, un componente clave en sistemas hidrónicos residenciales y comerciales en América del Norte.

Avanza Oasis de Atacama, el mayor proyecto solar y de almacenamiento energético de América Latina

Avanza Oasis de Atacama, el mayor proyecto solar y de almacenamiento energético de América Latina

Chile. Las dos primeras fases de Oasis de Atacama, el proyecto de energía solar y almacenamiento más grande de América Latina, ya entraron en operación en la Región de Antofagasta, en Chile.

Danfoss reúne a líderes mundiales para impulsar la calefacción y refrigeración sostenibles

Danfoss reúne a líderes mundiales para impulsar la calefacción y refrigeración sostenibles

Internacional. Danfoss celebró en su sede de Nordborg la Semana de Calefacción y Refrigeración Sostenibles, un evento que reunió a expertos de todo el mundo para fortalecer la colaboración entre la...

Webinar:  Intercambiadores de Calor: ideas de diseño y mejores practicas para optimizar los resultados

Webinar:  Intercambiadores de Calor: ideas de diseño y mejores practicas para optimizar los resultados

Tema: Intercambiadores de Calor: ideas de diseño y mejores practicas para optimizar los resultados. Por: Rafael Behar, Regional Sales Enablement Manager, Latin America  - Armstrong Fluid...

El sector HVAC/R se reunirá en Panamá con ACR Latinoamérica

El sector HVAC/R se reunirá en Panamá con ACR Latinoamérica

Panamá. ACR Latinoamérica invita a la comunidad panameña del sector de aire acondicionado y de refrigeración a una noche de integración que se realizará este 24 de abril en el Hotel Riu Plaza.

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin