Seleccione su idioma

TechEmerge, la estrategia para la refrigeración sustentable en Latinoamérica

refrigeración sustentable en Latinoamérica

América Latina. TechEmerge, el programa de la Corporación Financiera Internacional (IFC), pone en contacto a innovadores internacionales con las empresas locales para, a través de su programa de pilotos, dar respuesta las necesidades de refrigeración sostenible en la región. 

Ta y como lo indica la página web de IFC, “TechEmerge ha reunido a algunos de los innovadores más prometedores del mundo con empresas líderes en México y Colombia para poner a prueba soluciones de refrigeración sostenibles, construir relaciones comerciales, reducir el riesgo de inversión y acelerar la adopción de la innovación en esta región de rápido crecimiento”.

El foco está puesto pues, después de Asia Oriental y el Pacífico, “América Latina ofrece el segundo potencial de inversión climáticamente inteligente más grande del mundo de hasta USD 5,7 billones para 2030”.

Estos datos serían consecuencia de su tasa de urbanización, la más alta del mundo, suado a su clima cálido, factores que preparan el escenario de un aumento en la demanda de refrigeración, donde la IFC proyecta que en las grandes ciudades de LATAM aumente de 5 a 6 veces la demanda de estas soluciones de climatización en los próximos 30 años.

- Publicidad -

El programa TechEmerge, en palabras de Gabriel Jiménez, el consultor y experto en HVAC, busca unir a dos grupos. Por un lado, innovadores o emprendedores, por el otro las grandes empresas, para crear sinergia entre ambas y entregar asesorías.

“Del lado de los adoptantes o empresas busca que conozcan que hay tecnologías de punta que pueden usar. Para los innovadores (o sea empresas con un nivel de madurez tecnológica de un nivel TRL 7 hacia arriba) para que contemplen la posibilidad de venir a Latinoamérica. Es decir, brinda una asesoría de lado y lado para contribuir a que lleguen nuevas tecnologías a la región de la mano de los innovadores”.

Gabriel fue insistente al señalar que el modelo actual no será sostenible pues de aquí al 2050 se va a triplicar la capacidad instalada en sistemas de refrigeración y aire, por lo que “necesitamos acelerar la adopción y desarrollo de nuevas tecnologías”.

Sostenibilidad Ambiental

Prueba piloto
Un total de 20 pilotos, que fueron anunciados desde mayo del 2021, están en marcha. Cada uno tiene por propósito probar y validar soluciones rentables, energéticamente eficientes y climáticamente inteligentes, que además cuenten con una amplia gama de aplicaciones para diversas industrias.

Estos pilotos se componen de dos actores. El primero es un grupo de 13 innovadores de vanguardia de todo el mundo seleccionados de manera competitiva por TechEmerge y su panel de expertos de asesores independientes. El segundo son 18 empresas de México y Colombia.

La dinámica es generar un emparejamiento entre ambos grupos para probar y validar las innovaciones en refrigeración industrial y comercial, logística de temperatura controlada, refrigeración de espacios y otras más.

- Publicidad -

En el caso de México, los sectores de alto potencial que fueron identificados son el minorista, farmacéutico, de construcción, inmobiliario y de transporte. Allí la refrigeración de espacios representa entre el 50 y el 70 por ciento de los costos de electricidad.

Finalmente, en Colombia, ya que el 75 por ciento de su población vive en ciudades, la demanda de refrigeración sostenible es mayor. En este país los sectores con mayor potencial para la innovación en refrigeración son el desarrollo y la gestión de propiedades, el comercio minorista, la logística de temperatura controlada y las cadenas de frío.


No hay comentarios

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Ventajas de los sistemas integrados de propano y CO2 en proyectos de refrigeración comercial

Ventajas de los sistemas integrados de propano y CO2 en proyectos de refrigeración comercial

Al integrar estas tecnologías, las empresas ganan en flexibilidad para diseñar sistemas que se adapten perfectamente a sus necesidades operativas específicas. Por Alonso Amor*

Building Automation Days de KNX Latinoamérica: una cita clave para potenciar su negocio en automatización y domótica

Building Automation Days de KNX Latinoamérica: una cita clave para potenciar su negocio en automatización y domótica

Chile. El próximo 15 de mayo, Santiago de Chile será el punto de encuentro para los profesionales de la automatización y las tecnologías inteligentes, con la realización del Building Automation Days...

Europa acelera la transición hacia refrigerantes naturales en el sector ferroviario

Europa acelera la transición hacia refrigerantes naturales en el sector ferroviario

Internacional. BITZER presenta soluciones eficientes y sostenibles para sistemas HVAC en trenes. La regulación europea acelera la transición hacia refrigerantes naturales en aplicaciones móviles,...

Webinar: Diseño y mejores prácticas en intercambiadores de calor para sistemas HVAC

Webinar: Diseño y mejores prácticas en intercambiadores de calor para sistemas HVAC

Internacional. Los intercambiadores de calor son componentes esenciales en los sistemas de climatización y representan un elemento clave en el rendimiento energético de los edificios.

Giovanni Barletta es reelegido como presidente de ACAIRE por noveno año consecutivo

Giovanni Barletta es reelegido como presidente de ACAIRE por noveno año consecutivo

Colombia. Con el respaldo de más del 86 % de la junta directiva, Giovanni Barletta fue reelegido como presidente de la Asociación Colombiana de Acondicionamiento del Aire y de la Refrigeración...

Weston inaugura en Jalisco la primera tienda con tecnología waterloop en México

Weston inaugura en Jalisco la primera tienda con tecnología waterloop en México

México. En un paso importante hacia la sustentabilidad en el sector retail, Weston anunció la apertura de la primera tienda en México equipada con un sistema de refrigeración ecológico tipo...

Taco celebra 50 años del circulador 007, un ícono de la eficiencia en sistemas hidrónicos

Taco celebra 50 años del circulador 007, un ícono de la eficiencia en sistemas hidrónicos

Estados Unidos. Taco marca este año el 50º aniversario de su reconocido circulador 007, un componente clave en sistemas hidrónicos residenciales y comerciales en América del Norte.

Avanza Oasis de Atacama, el mayor proyecto solar y de almacenamiento energético de América Latina

Avanza Oasis de Atacama, el mayor proyecto solar y de almacenamiento energético de América Latina

Chile. Las dos primeras fases de Oasis de Atacama, el proyecto de energía solar y almacenamiento más grande de América Latina, ya entraron en operación en la Región de Antofagasta, en Chile.

Danfoss reúne a líderes mundiales para impulsar la calefacción y refrigeración sostenibles

Danfoss reúne a líderes mundiales para impulsar la calefacción y refrigeración sostenibles

Internacional. Danfoss celebró en su sede de Nordborg la Semana de Calefacción y Refrigeración Sostenibles, un evento que reunió a expertos de todo el mundo para fortalecer la colaboración entre la...

Webinar:  Intercambiadores de Calor: ideas de diseño y mejores practicas para optimizar los resultados

Webinar:  Intercambiadores de Calor: ideas de diseño y mejores practicas para optimizar los resultados

Tema: Intercambiadores de Calor: ideas de diseño y mejores practicas para optimizar los resultados. Por: Rafael Behar, Regional Sales Enablement Manager, Latin America  - Armstrong Fluid...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin