Seleccione su idioma

TechEmerge, la estrategia para la refrigeración sustentable en Latinoamérica

refrigeración sustentable en Latinoamérica

América Latina. TechEmerge, el programa de la Corporación Financiera Internacional (IFC), pone en contacto a innovadores internacionales con las empresas locales para, a través de su programa de pilotos, dar respuesta las necesidades de refrigeración sostenible en la región. 

Ta y como lo indica la página web de IFC, “TechEmerge ha reunido a algunos de los innovadores más prometedores del mundo con empresas líderes en México y Colombia para poner a prueba soluciones de refrigeración sostenibles, construir relaciones comerciales, reducir el riesgo de inversión y acelerar la adopción de la innovación en esta región de rápido crecimiento”.

El foco está puesto pues, después de Asia Oriental y el Pacífico, “América Latina ofrece el segundo potencial de inversión climáticamente inteligente más grande del mundo de hasta USD 5,7 billones para 2030”.

Estos datos serían consecuencia de su tasa de urbanización, la más alta del mundo, suado a su clima cálido, factores que preparan el escenario de un aumento en la demanda de refrigeración, donde la IFC proyecta que en las grandes ciudades de LATAM aumente de 5 a 6 veces la demanda de estas soluciones de climatización en los próximos 30 años.

- Publicidad -

El programa TechEmerge, en palabras de Gabriel Jiménez, el consultor y experto en HVAC, busca unir a dos grupos. Por un lado, innovadores o emprendedores, por el otro las grandes empresas, para crear sinergia entre ambas y entregar asesorías.

“Del lado de los adoptantes o empresas busca que conozcan que hay tecnologías de punta que pueden usar. Para los innovadores (o sea empresas con un nivel de madurez tecnológica de un nivel TRL 7 hacia arriba) para que contemplen la posibilidad de venir a Latinoamérica. Es decir, brinda una asesoría de lado y lado para contribuir a que lleguen nuevas tecnologías a la región de la mano de los innovadores”.

Gabriel fue insistente al señalar que el modelo actual no será sostenible pues de aquí al 2050 se va a triplicar la capacidad instalada en sistemas de refrigeración y aire, por lo que “necesitamos acelerar la adopción y desarrollo de nuevas tecnologías”.

Sostenibilidad Ambiental

Prueba piloto
Un total de 20 pilotos, que fueron anunciados desde mayo del 2021, están en marcha. Cada uno tiene por propósito probar y validar soluciones rentables, energéticamente eficientes y climáticamente inteligentes, que además cuenten con una amplia gama de aplicaciones para diversas industrias.

Estos pilotos se componen de dos actores. El primero es un grupo de 13 innovadores de vanguardia de todo el mundo seleccionados de manera competitiva por TechEmerge y su panel de expertos de asesores independientes. El segundo son 18 empresas de México y Colombia.

La dinámica es generar un emparejamiento entre ambos grupos para probar y validar las innovaciones en refrigeración industrial y comercial, logística de temperatura controlada, refrigeración de espacios y otras más.

- Publicidad -

En el caso de México, los sectores de alto potencial que fueron identificados son el minorista, farmacéutico, de construcción, inmobiliario y de transporte. Allí la refrigeración de espacios representa entre el 50 y el 70 por ciento de los costos de electricidad.

Finalmente, en Colombia, ya que el 75 por ciento de su población vive en ciudades, la demanda de refrigeración sostenible es mayor. En este país los sectores con mayor potencial para la innovación en refrigeración son el desarrollo y la gestión de propiedades, el comercio minorista, la logística de temperatura controlada y las cadenas de frío.


MultiFRÍO y Dicoma Refrigeración, ganadores de los CALA Awards HVAC/R 2025

MultiFRÍO y Dicoma Refrigeración, ganadores de los CALA Awards HVAC/R 2025

República Dominicana. La edición 2025 de Refriaméricas fue el escenario para la entrega de los prestigiosos CALA Awards HVAC/R. Este galardón destaca a los proyectos más innovadores y técnicamente...

Chile impulsa refrigeración industrial sustentable con proyecto piloto de CO₂ transcrítico

Chile impulsa refrigeración industrial sustentable con proyecto piloto de CO₂ transcrítico

Chile. En un paso decisivo hacia una refrigeración más limpia y eficiente, Chile implementará un proyecto piloto para introducir bombas frío-calor basadas en CO₂ transcrítico en su industria...

LG Electronics reúne a los 30 consultores HVAC más influyentes de Latinoamérica

LG Electronics reúne a los 30 consultores HVAC más influyentes de Latinoamérica

Panamá. La edición 2025 del LATAM Consultant Club destacó avances tecnológicos, casos de éxito regionales y el lanzamiento del nuevo sistema Multi V i R32.

Enfriar los centros de datos: el nuevo desafío energético de la revolución digital

Enfriar los centros de datos: el nuevo desafío energético de la revolución digital

Internacional. El auge de la inteligencia artificial está generando una presión sin precedentes sobre la infraestructura de centros de datos a nivel global. La creciente adopción de modelos como...

Ventilación eficiente para la nueva vivienda modular

Ventilación eficiente para la nueva vivienda modular

España. Ante la necesidad de construir más de 600.000 viviendas anuales en España, la construcción industrializada se perfila como una de las principales alternativas para responder a esta demanda,...

Climatizadora refuerza su compromiso con la industria HVAC-R en importante congreso en Panamá

Climatizadora refuerza su compromiso con la industria HVAC-R en importante congreso en Panamá

Panamá. La empresa participó como patrocinador oficial del XVIII Congreso Internacional de Ingeniería Eléctrica, Mecánica y de la Industria, celebrado del 22 al 24 de julio en Ciudad de Panamá.

Building Automation Days 2025 en Bogotá marca un hito para el estándar KNX en Latinoamérica

Building Automation Days 2025 en Bogotá marca un hito para el estándar KNX en Latinoamérica

Colombia. Con más de un centenar de asistentes y la participación de seis expositores de alto perfil, Building Automation Days by KNX LATAM, edición Colombia, se consolidó como el evento más...

Tecnología Design Envelope llega al segmento de 750 gpm en bombas contra incendios

Tecnología Design Envelope llega al segmento de 750 gpm en bombas contra incendios

Canadá. En respuesta a las crecientes demandas del sector de protección contra incendios, Armstrong Fluid Technology anunció la expansión de su línea de bombas Vertical-In-Line con la incorporación...

Greenheck lanza nuevo modelo RV-220 y amplía su línea de sistemas dedicados de aire exterior

Greenheck lanza nuevo modelo RV-220 y amplía su línea de sistemas dedicados de aire exterior

Estados Unidos. La empresa Greenheck anunció la incorporación del modelo RV-220 a su línea de sistemas dedicados de aire exterior (DOAS), una solución que responde a la creciente demanda de equipos...

Embraco entra al mercado HVAC con nuevos compresores scroll y apunta a convertirse en proveedor integral

Embraco entra al mercado HVAC con nuevos compresores scroll y apunta a convertirse en proveedor integral

Brasil. Embraco anunció su entrada oficial al mercado de calefacción, ventilación y aire acondicionado (HVAC) tras la adquisición de la empresa especializada Xecom, y el lanzamiento de una nueva...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin