Seleccione su idioma

Embraco y Hussmann: ahorro energético con cuidado ambiental

Embraco y Hussmann: ahorro de energía en equipos de refrigeración

Estados Unidos. En un caso de estudio, realizado entre Embraco y Hussmann, se logró un 29% de ahorro de energía en equipos de refrigeración al cambiar el compresor de velocidad fija por uno de velocidad variable, lo cual también implicó reducción en las emisiones de CO2 en estos dispositivos. 

El experimento, que se llevó a cabo en unidades freezers verticales Grab'n Go de la marca Hussmann, normalmente usadas en tiendas de conveniencia, también se caracterizó porque se conservó el uso de refrigerante natural. Lo que destaca de este estudio es que, además de lograr una mayor eficiencia energética, se pudo entregar una mejor conservación de los alimentos. Dicho logro, además de generar beneficios ambientales, supone ahorro de dinero para el usuario final.

Los resultados de este estudio fueron presentados durante la última versión de la Cumbre Atmosphere America 2022, que se realizó los días 7 y 8 de junio en Washington D.C. Un espacio que reunió a expertos clave de la industria, legisladores, usuarios finales, fabricantes y contratistas.

Pormenores del estudio
El estudio de caso se realizó con dos freezers con diferente número de puertas. Para la nevera de tres puertas la modificación consistió en cambiar los dos compresores de velocidad fija Embraco NT por dos unidades de velocidad variables (referencia FMFT). De esto se obtuvo un 29 % de ahorro de energía y una variación de 13,5 % menos en las temperaturas del producto, lo que implica una mejor conservación de los alimentos.

- Publicidad -

John Prall, ingeniero experto en aplicaciones de Nidec Global Appliance, explicó: “Los dos compresores de velocidad variable pudieron proporcionar la misma capacidad de enfriamiento de los dos modelos de velocidad fija anteriores, funcionando a velocidades más bajas la mayor parte del tiempo, lo que permitió un ahorro de energía tan alto”.

Ahora bien, la otra aplicación fue en un freezer de dos puertas, en el cual también se reemplazó el compresor Embraco NT con un FMFT. Para este caso se obtuvo una reducción del 19% en el consumo de energía y una variación 35% menor en las temperaturas del producto.

Compresor Embraco FMFT

En este caso Prall expuso que “El FMFT de velocidad variable, con 12,7 cc de desplazamiento equivalente, sustituyó a una velocidad fija de 22,4 CC. Incluso con tal diferencia, el FMFT pudo brindar la misma capacidad de enfriamiento y promover una eficiencia energética significativamente mayor”.

Por otro lado, en ambas aplicaciones la estimación de la amortización para los usuarios finales, considerando la reducción del consumo de energía, es de dos años. Además, los dispositivos fueron controlados por Embraco Smart Drop-In, un software de control que simplifica el uso de compresores de velocidad variable y elimina la necesidad de una unidad de control en el gabinete.

Como dato relevante “el compresor de velocidad variable puede amortiguar las variaciones de temperatura causadas por las aberturas de las puertas mucho más rápido que los modelos estándar de compresor on-off, mejorando así la conservación de los alimentos y atendiendo a las mejores prácticas de las regulaciones de seguridad alimentaria en los Estados Unidos”, comentó Prall.

Conclusiones del estudio
Si tenemos en cuenta los resultados alcanzados, ambos congeladores cumplieron con los requisitos de certificación E-Star, de los Estados Unidos, para equipos de refrigeración comercial.

- Publicidad -

“Nuestra promesa es proporcionar continuamente las soluciones más centradas en el cliente en el sector minorista de alimentos, y vemos una gran demanda de más eficiencia energética, por razones financieras, ambientales y regulatorias. Es por eso que decidimos desarrollar con Embraco toda una nueva cartera de aplicaciones de velocidad variable", añadió Michael Schafer, vicepresidente de Core and Distributed Case Products de Hussmann Corporation.

Reducción CO2

Como ganancia ambiental, que es otro de los pilares de este estudio, se obtuvo una reducción estimada de 4.376 kilos de emisiones de CO2 para la unidad en el freezer Grab'n Go de dos puertas y de 10.013 kilos para el modelo de tres puertas, en ambos casos durante su ciclo de vida útil.

Finalmente, el uso del refrigerante natural R290, que fue el empleado para este caso puntual, también es más sostenible desde el punto de vista ambiental, ya que no tiene potencial de afectación de la capa de ozono y su potencial de calentamiento atmosférico es cercano a cero.

Si te interesa obtener mayor información sobre este estudio puedes hacerlo a través de este link.


MultiFRÍO y Dicoma Refrigeración, ganadores de los CALA Awards HVAC/R 2025

MultiFRÍO y Dicoma Refrigeración, ganadores de los CALA Awards HVAC/R 2025

República Dominicana. La edición 2025 de Refriaméricas fue el escenario para la entrega de los prestigiosos CALA Awards HVAC/R. Este galardón destaca a los proyectos más innovadores y técnicamente...

Chile impulsa refrigeración industrial sustentable con proyecto piloto de CO₂ transcrítico

Chile impulsa refrigeración industrial sustentable con proyecto piloto de CO₂ transcrítico

Chile. En un paso decisivo hacia una refrigeración más limpia y eficiente, Chile implementará un proyecto piloto para introducir bombas frío-calor basadas en CO₂ transcrítico en su industria...

LG Electronics reúne a los 30 consultores HVAC más influyentes de Latinoamérica

LG Electronics reúne a los 30 consultores HVAC más influyentes de Latinoamérica

Panamá. La edición 2025 del LATAM Consultant Club destacó avances tecnológicos, casos de éxito regionales y el lanzamiento del nuevo sistema Multi V i R32.

Enfriar los centros de datos: el nuevo desafío energético de la revolución digital

Enfriar los centros de datos: el nuevo desafío energético de la revolución digital

Internacional. El auge de la inteligencia artificial está generando una presión sin precedentes sobre la infraestructura de centros de datos a nivel global. La creciente adopción de modelos como...

Ventilación eficiente para la nueva vivienda modular

Ventilación eficiente para la nueva vivienda modular

España. Ante la necesidad de construir más de 600.000 viviendas anuales en España, la construcción industrializada se perfila como una de las principales alternativas para responder a esta demanda,...

Climatizadora refuerza su compromiso con la industria HVAC-R en importante congreso en Panamá

Climatizadora refuerza su compromiso con la industria HVAC-R en importante congreso en Panamá

Panamá. La empresa participó como patrocinador oficial del XVIII Congreso Internacional de Ingeniería Eléctrica, Mecánica y de la Industria, celebrado del 22 al 24 de julio en Ciudad de Panamá.

Building Automation Days 2025 en Bogotá marca un hito para el estándar KNX en Latinoamérica

Building Automation Days 2025 en Bogotá marca un hito para el estándar KNX en Latinoamérica

Colombia. Con más de un centenar de asistentes y la participación de seis expositores de alto perfil, Building Automation Days by KNX LATAM, edición Colombia, se consolidó como el evento más...

Tecnología Design Envelope llega al segmento de 750 gpm en bombas contra incendios

Tecnología Design Envelope llega al segmento de 750 gpm en bombas contra incendios

Canadá. En respuesta a las crecientes demandas del sector de protección contra incendios, Armstrong Fluid Technology anunció la expansión de su línea de bombas Vertical-In-Line con la incorporación...

Greenheck lanza nuevo modelo RV-220 y amplía su línea de sistemas dedicados de aire exterior

Greenheck lanza nuevo modelo RV-220 y amplía su línea de sistemas dedicados de aire exterior

Estados Unidos. La empresa Greenheck anunció la incorporación del modelo RV-220 a su línea de sistemas dedicados de aire exterior (DOAS), una solución que responde a la creciente demanda de equipos...

Embraco entra al mercado HVAC con nuevos compresores scroll y apunta a convertirse en proveedor integral

Embraco entra al mercado HVAC con nuevos compresores scroll y apunta a convertirse en proveedor integral

Brasil. Embraco anunció su entrada oficial al mercado de calefacción, ventilación y aire acondicionado (HVAC) tras la adquisición de la empresa especializada Xecom, y el lanzamiento de una nueva...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin