Seleccione su idioma

Embraco y Hussmann: ahorro energético con cuidado ambiental

Embraco y Hussmann: ahorro de energía en equipos de refrigeración

Estados Unidos. En un caso de estudio, realizado entre Embraco y Hussmann, se logró un 29% de ahorro de energía en equipos de refrigeración al cambiar el compresor de velocidad fija por uno de velocidad variable, lo cual también implicó reducción en las emisiones de CO2 en estos dispositivos. 

El experimento, que se llevó a cabo en unidades freezers verticales Grab'n Go de la marca Hussmann, normalmente usadas en tiendas de conveniencia, también se caracterizó porque se conservó el uso de refrigerante natural. Lo que destaca de este estudio es que, además de lograr una mayor eficiencia energética, se pudo entregar una mejor conservación de los alimentos. Dicho logro, además de generar beneficios ambientales, supone ahorro de dinero para el usuario final.

Los resultados de este estudio fueron presentados durante la última versión de la Cumbre Atmosphere America 2022, que se realizó los días 7 y 8 de junio en Washington D.C. Un espacio que reunió a expertos clave de la industria, legisladores, usuarios finales, fabricantes y contratistas.

Pormenores del estudio
El estudio de caso se realizó con dos freezers con diferente número de puertas. Para la nevera de tres puertas la modificación consistió en cambiar los dos compresores de velocidad fija Embraco NT por dos unidades de velocidad variables (referencia FMFT). De esto se obtuvo un 29 % de ahorro de energía y una variación de 13,5 % menos en las temperaturas del producto, lo que implica una mejor conservación de los alimentos.

- Publicidad -

John Prall, ingeniero experto en aplicaciones de Nidec Global Appliance, explicó: “Los dos compresores de velocidad variable pudieron proporcionar la misma capacidad de enfriamiento de los dos modelos de velocidad fija anteriores, funcionando a velocidades más bajas la mayor parte del tiempo, lo que permitió un ahorro de energía tan alto”.

Ahora bien, la otra aplicación fue en un freezer de dos puertas, en el cual también se reemplazó el compresor Embraco NT con un FMFT. Para este caso se obtuvo una reducción del 19% en el consumo de energía y una variación 35% menor en las temperaturas del producto.

Compresor Embraco FMFT

En este caso Prall expuso que “El FMFT de velocidad variable, con 12,7 cc de desplazamiento equivalente, sustituyó a una velocidad fija de 22,4 CC. Incluso con tal diferencia, el FMFT pudo brindar la misma capacidad de enfriamiento y promover una eficiencia energética significativamente mayor”.

Por otro lado, en ambas aplicaciones la estimación de la amortización para los usuarios finales, considerando la reducción del consumo de energía, es de dos años. Además, los dispositivos fueron controlados por Embraco Smart Drop-In, un software de control que simplifica el uso de compresores de velocidad variable y elimina la necesidad de una unidad de control en el gabinete.

Como dato relevante “el compresor de velocidad variable puede amortiguar las variaciones de temperatura causadas por las aberturas de las puertas mucho más rápido que los modelos estándar de compresor on-off, mejorando así la conservación de los alimentos y atendiendo a las mejores prácticas de las regulaciones de seguridad alimentaria en los Estados Unidos”, comentó Prall.

Conclusiones del estudio
Si tenemos en cuenta los resultados alcanzados, ambos congeladores cumplieron con los requisitos de certificación E-Star, de los Estados Unidos, para equipos de refrigeración comercial.

- Publicidad -

“Nuestra promesa es proporcionar continuamente las soluciones más centradas en el cliente en el sector minorista de alimentos, y vemos una gran demanda de más eficiencia energética, por razones financieras, ambientales y regulatorias. Es por eso que decidimos desarrollar con Embraco toda una nueva cartera de aplicaciones de velocidad variable", añadió Michael Schafer, vicepresidente de Core and Distributed Case Products de Hussmann Corporation.

Reducción CO2

Como ganancia ambiental, que es otro de los pilares de este estudio, se obtuvo una reducción estimada de 4.376 kilos de emisiones de CO2 para la unidad en el freezer Grab'n Go de dos puertas y de 10.013 kilos para el modelo de tres puertas, en ambos casos durante su ciclo de vida útil.

Finalmente, el uso del refrigerante natural R290, que fue el empleado para este caso puntual, también es más sostenible desde el punto de vista ambiental, ya que no tiene potencial de afectación de la capa de ozono y su potencial de calentamiento atmosférico es cercano a cero.

Si te interesa obtener mayor información sobre este estudio puedes hacerlo a través de este link.


Un comentario

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.
  • Me gustaria conocer mas al detalle sobre los cambios q se hacen en los equipos para adaptar los comprensores de velocidad variable

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Building Automation Days de KNX Latinoamérica: una cita clave para potenciar su negocio en automatización y domótica

Building Automation Days de KNX Latinoamérica: una cita clave para potenciar su negocio en automatización y domótica

Chile. El próximo 15 de mayo, Santiago de Chile será el punto de encuentro para los profesionales de la automatización y las tecnologías inteligentes, con la realización del Building Automation Days...

Europa acelera la transición hacia refrigerantes naturales en el sector ferroviario

Europa acelera la transición hacia refrigerantes naturales en el sector ferroviario

Internacional. BITZER presenta soluciones eficientes y sostenibles para sistemas HVAC en trenes. La regulación europea acelera la transición hacia refrigerantes naturales en aplicaciones móviles,...

Webinar: Diseño y mejores prácticas en intercambiadores de calor para sistemas HVAC

Webinar: Diseño y mejores prácticas en intercambiadores de calor para sistemas HVAC

Internacional. Los intercambiadores de calor son componentes esenciales en los sistemas de climatización y representan un elemento clave en el rendimiento energético de los edificios.

Giovanni Barletta es reelegido como presidente de ACAIRE por noveno año consecutivo

Giovanni Barletta es reelegido como presidente de ACAIRE por noveno año consecutivo

Colombia. Con el respaldo de más del 86 % de la junta directiva, Giovanni Barletta fue reelegido como presidente de la Asociación Colombiana de Acondicionamiento del Aire y de la Refrigeración...

Weston inaugura en Jalisco la primera tienda con tecnología waterloop en México

Weston inaugura en Jalisco la primera tienda con tecnología waterloop en México

México. En un paso importante hacia la sustentabilidad en el sector retail, Weston anunció la apertura de la primera tienda en México equipada con un sistema de refrigeración ecológico tipo...

Taco celebra 50 años del circulador 007, un ícono de la eficiencia en sistemas hidrónicos

Taco celebra 50 años del circulador 007, un ícono de la eficiencia en sistemas hidrónicos

Estados Unidos. Taco marca este año el 50º aniversario de su reconocido circulador 007, un componente clave en sistemas hidrónicos residenciales y comerciales en América del Norte.

Avanza Oasis de Atacama, el mayor proyecto solar y de almacenamiento energético de América Latina

Avanza Oasis de Atacama, el mayor proyecto solar y de almacenamiento energético de América Latina

Chile. Las dos primeras fases de Oasis de Atacama, el proyecto de energía solar y almacenamiento más grande de América Latina, ya entraron en operación en la Región de Antofagasta, en Chile.

Danfoss reúne a líderes mundiales para impulsar la calefacción y refrigeración sostenibles

Danfoss reúne a líderes mundiales para impulsar la calefacción y refrigeración sostenibles

Internacional. Danfoss celebró en su sede de Nordborg la Semana de Calefacción y Refrigeración Sostenibles, un evento que reunió a expertos de todo el mundo para fortalecer la colaboración entre la...

Webinar:  Intercambiadores de Calor: ideas de diseño y mejores practicas para optimizar los resultados

Webinar:  Intercambiadores de Calor: ideas de diseño y mejores practicas para optimizar los resultados

Tema: Intercambiadores de Calor: ideas de diseño y mejores practicas para optimizar los resultados. Por: Rafael Behar, Regional Sales Enablement Manager, Latin America  - Armstrong Fluid...

El sector HVAC/R se reunirá en Panamá con ACR Latinoamérica

El sector HVAC/R se reunirá en Panamá con ACR Latinoamérica

Panamá. ACR Latinoamérica invita a la comunidad panameña del sector de aire acondicionado y de refrigeración a una noche de integración que se realizará este 24 de abril en el Hotel Riu Plaza.

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin