Seleccione su idioma

La falta de refrigeración afecta a 1 de cada 7 personas

falta de refrigeración afecta a 1 de cada 7 personas

Internacional. Según el último informe de la organización SeForAll (Sustainable Energy for All) 1 de cada 7 personas, a nivel global, corre un alto riesgo de no sobrevivir al calor extremo debido a la falta de acceso a la refrigeración. Dicho informe también reveló que esta cifra será mayor en el 2030. 

El informe “Chilling Prospects: Energía Sostenible para Todos 2022” advierte que esta es la década decisiva para ofrecer soluciones de refrigeración que sean rápidas y sostenibles. “Se necesitan acciones e inversiones urgentes para proteger a los 1.200 millones de personas que corren mayor riesgo del calor extremo y la falta de acceso a cadenas de frío”.

El mismo documento asegura que el acceso a la refrigeración es el eje que permite la seguridad alimentaria a nivel mundial, así como el almacenamiento de suministros médicos, lo que implica proteger los medios para garantizar la vida y reducir las muertes relacionadas con el calor.

Este informe sugiere que el acceso a la refrigeración ahora se reconoce como un desafío global urgente. Más aún, lograr el cumplimiento de los indicadores 7.1.1 (acceso de la población a los servicios eléctricos) y el 1.1 (erradicación de la pobreza extrema) de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la ONU, salvaría a casi 500 millones de personas que están en alto riesgo de calor extremo para 2030, lo que es una reducción del 36% de los individuos en riesgo.

- Publicidad -

Este informe anual de “Perspectivas escalofriantes” muestra, en su entrega previa, que los riesgos del calor extremo para los más vulnerables están aumentando debido a la falta de acceso a la refrigeración sostenible.

Es importante tener en cuenta que, para dar estos resultados, que saldrán en su totalidad a mediados del mes de Julio, SeForAll evaluó 76 países. Además, este documento también pronosticó que las tendencias actuales dejarán a más personas en alto riesgo al final de la década (2030).

Damilola Ogunbiyi, CEO y representante especial del Secretario General de la ONU para SEforALL, comentó: “La refrigeración es un tema decisivo para los Objetivos de Desarrollo Sostenible y el medio ambiente. Con una de cada siete personas en riesgo por temperaturas potencialmente mortales o cadenas de frío rotas, ni las personas ni el planeta pueden permitirse la inacción en el enfriamiento sostenible”.

En ese sentido, La Doctora Jeanne d'Arc Mujawamariya, ministra de medio ambiente de la República de Ruanda, agregó: " Chilling Prospects una vez más brinda información interesante sobre los principales desarrollos de refrigeración sostenible. Me enorgullece mostrar la financiación innovadora de Ruanda para los consumidores junto con las ambiciosas regulaciones para los aparatos de refrigeración, así como como el trabajo integral del Centro Africano de Excelencia para Refrigeración Sostenible y Cadena de Frío que tiene su sede en Kigali y tiene un alcance panafricano".

Ola de calor

Riesgo para el sur del planeta y las megaciudades
En 2014, la Organización Mundial de la Salud predijo que 12.000 personas perderían la vida anualmente debido a las olas de calor. Pero en 2019, una investigación para The Lancet mostró que el calor extremo causó la muerte de 356 000 personas ese año.

Ahora bien, el último informe del Panel Intergubernamental sobre Cambio Climático (IPCC) sobre la adaptación, indicó que los riesgos de calor extremo son aún mayores en las ciudades. Para 2050, se espera que el 68 % de la población mundial viva en áreas urbanas, según eso la cantidad de megaciudades más de 10 millones de habitantes llegaría a 43, muchas de ellas ubicadas en regiones en desarrollo.

- Publicidad -

Es claro que las áreas urbanas de rápido crecimiento en Asia, África y América Latina, la vulnerabilidad de los hogares pobres se ve agravada por la contaminación del aire, el efecto isla de calor urbano, el acceso limitado a un entorno construido de buena calidad y la infraestructura clave de refrigeración.


MultiFRÍO y Dicoma Refrigeración, ganadores de los CALA Awards HVAC/R 2025

MultiFRÍO y Dicoma Refrigeración, ganadores de los CALA Awards HVAC/R 2025

República Dominicana. La edición 2025 de Refriaméricas fue el escenario para la entrega de los prestigiosos CALA Awards HVAC/R. Este galardón destaca a los proyectos más innovadores y técnicamente...

Chile impulsa refrigeración industrial sustentable con proyecto piloto de CO₂ transcrítico

Chile impulsa refrigeración industrial sustentable con proyecto piloto de CO₂ transcrítico

Chile. En un paso decisivo hacia una refrigeración más limpia y eficiente, Chile implementará un proyecto piloto para introducir bombas frío-calor basadas en CO₂ transcrítico en su industria...

LG Electronics reúne a los 30 consultores HVAC más influyentes de Latinoamérica

LG Electronics reúne a los 30 consultores HVAC más influyentes de Latinoamérica

Panamá. La edición 2025 del LATAM Consultant Club destacó avances tecnológicos, casos de éxito regionales y el lanzamiento del nuevo sistema Multi V i R32.

Enfriar los centros de datos: el nuevo desafío energético de la revolución digital

Enfriar los centros de datos: el nuevo desafío energético de la revolución digital

Internacional. El auge de la inteligencia artificial está generando una presión sin precedentes sobre la infraestructura de centros de datos a nivel global. La creciente adopción de modelos como...

Ventilación eficiente para la nueva vivienda modular

Ventilación eficiente para la nueva vivienda modular

España. Ante la necesidad de construir más de 600.000 viviendas anuales en España, la construcción industrializada se perfila como una de las principales alternativas para responder a esta demanda,...

Climatizadora refuerza su compromiso con la industria HVAC-R en importante congreso en Panamá

Climatizadora refuerza su compromiso con la industria HVAC-R en importante congreso en Panamá

Panamá. La empresa participó como patrocinador oficial del XVIII Congreso Internacional de Ingeniería Eléctrica, Mecánica y de la Industria, celebrado del 22 al 24 de julio en Ciudad de Panamá.

Building Automation Days 2025 en Bogotá marca un hito para el estándar KNX en Latinoamérica

Building Automation Days 2025 en Bogotá marca un hito para el estándar KNX en Latinoamérica

Colombia. Con más de un centenar de asistentes y la participación de seis expositores de alto perfil, Building Automation Days by KNX LATAM, edición Colombia, se consolidó como el evento más...

Tecnología Design Envelope llega al segmento de 750 gpm en bombas contra incendios

Tecnología Design Envelope llega al segmento de 750 gpm en bombas contra incendios

Canadá. En respuesta a las crecientes demandas del sector de protección contra incendios, Armstrong Fluid Technology anunció la expansión de su línea de bombas Vertical-In-Line con la incorporación...

Greenheck lanza nuevo modelo RV-220 y amplía su línea de sistemas dedicados de aire exterior

Greenheck lanza nuevo modelo RV-220 y amplía su línea de sistemas dedicados de aire exterior

Estados Unidos. La empresa Greenheck anunció la incorporación del modelo RV-220 a su línea de sistemas dedicados de aire exterior (DOAS), una solución que responde a la creciente demanda de equipos...

Embraco entra al mercado HVAC con nuevos compresores scroll y apunta a convertirse en proveedor integral

Embraco entra al mercado HVAC con nuevos compresores scroll y apunta a convertirse en proveedor integral

Brasil. Embraco anunció su entrada oficial al mercado de calefacción, ventilación y aire acondicionado (HVAC) tras la adquisición de la empresa especializada Xecom, y el lanzamiento de una nueva...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin