Seleccione su idioma

Grupo Clima, Centro Colaborador del Instituto Nacional de Aprendizaje

Grupo Clima

Costa Rica. Como Centro Colaborador, Grupo Clima tiene la posibilidad de ejecutar cursos y programas sin fines de lucro, tras un convenio que existe desde 2016 entre la empresa y el Instituto Nacional de Aprendizaje (INA).

Un Centro Colaborador es una empresa pública o privada que pasa por estrictas regulaciones que le permiten firmar un convenio de colaboración con el INA para la ejecución de Servicios de Capacitación y Formación Profesional sin que medien fines de lucro y utilizando sus propios recursos, en otras palabras, el INA certifica a un profesional de la empresa para que pueda brindar capacitaciones gratuitas avaladas por la institución a colaboradores de la misma, al finalizar estas personas deberán realizar la evaluación del curso y recibirán un título de participación en el módulo aprobado.

Actualmente mediante esta modalidad Grupo Clima ha logrado capacitar a más de 163 técnicos con más de 800 horas de estudio en el curso denominado: Buenas prácticas en refrigeración y Manejo de refrigerantes.

El INA proporciona el 100% de los contenidos que se van a impartir en el curso, asegurando así la igualdad y legitimidad de la información impartida en los Centros Colaboradores, adicional de brindar: seguimiento, asesoría y respaldo.

- Publicidad -

Responsabilidad Social con sus colaboradores
El proceso para ser autorizado como un Centro Colaborador inicia desde el 2013, gracias a la iniciativa de uno de los supervisores de la Sucursal Pacífico Norte el Sr. Walker Abarca; así se da inicio al sueño de poder capacitar a sus colaboradores y brindarles un respaldo que avalé su conocimiento. Sin embargo fue hasta el 2016 que Grupo Clima recibe la autorización oficial por parte del INA para empezar a realizar las capacitaciones.

"El proceso inicia ante la necesidad de proporcionar al personal regional una base técnica que contribuyera al desarrollo y la mejora del servicio que brinda Grupo Clima" mencionó el Sr. Abarca

Esta modalidad le permite a los colaboradores de la empresa una actualización y formación permanente para su desempeño dentro de la unidad productiva y mejorar sus niveles de competencia y estabilidad laboral​.

Hasta al día de hoy el curso de Buenas prácticas en refrigeración y Manejo de refrigerantes, se imparte al personal técnico de Grupo Clima tanto en San José como en Guanacaste.

Adicional están incluyendo dentro de su alcance dos nuevos cursos: Mantenimiento para aire acondicionado comercial e instalación comercial de 0 a 5 toneladas.

Beneficios para sus clientes
Garantizar a sus clientes personal capacitado es de suma importancia ya que asegura una mejor calidad en la ejecución de los servicios y criterio, gracias a la formación profesional. Además de mejorar la productividad y competitividad de la empresas.

Para obtener mayor información sobre la Unidad de Centros Colaboradores del INA puede ingresar al link https://www.ina.ac.cr/empresas/SitePages/Unidad%20de%20Centros%20Colaboradores.aspx

Duván Chaverra Agudelo
Duván Chaverra AgudeloEmail: [email protected]
Jefe Editorial de las revistas AVI Latinoamérica, ACR Latinoamérica, Ventas de Seguridad, Zona de Pinturas, Aftermarket Internation, Gerencia de Edificios, TV y Video, y Director Académico en Latin Press, Inc,.
Comunicador Social y Periodista con experiencia de más de 18 años en medios de comunicación. Apasionado por la tecnología y por esta industria.

2 comentarios

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Ventajas de los sistemas integrados de propano y CO2 en proyectos de refrigeración comercial

Ventajas de los sistemas integrados de propano y CO2 en proyectos de refrigeración comercial

Al integrar estas tecnologías, las empresas ganan en flexibilidad para diseñar sistemas que se adapten perfectamente a sus necesidades operativas específicas. Por Alonso Amor*

Building Automation Days de KNX Latinoamérica: una cita clave para potenciar su negocio en automatización y domótica

Building Automation Days de KNX Latinoamérica: una cita clave para potenciar su negocio en automatización y domótica

Chile. El próximo 15 de mayo, Santiago de Chile será el punto de encuentro para los profesionales de la automatización y las tecnologías inteligentes, con la realización del Building Automation Days...

Europa acelera la transición hacia refrigerantes naturales en el sector ferroviario

Europa acelera la transición hacia refrigerantes naturales en el sector ferroviario

Internacional. BITZER presenta soluciones eficientes y sostenibles para sistemas HVAC en trenes. La regulación europea acelera la transición hacia refrigerantes naturales en aplicaciones móviles,...

Webinar: Diseño y mejores prácticas en intercambiadores de calor para sistemas HVAC

Webinar: Diseño y mejores prácticas en intercambiadores de calor para sistemas HVAC

Internacional. Los intercambiadores de calor son componentes esenciales en los sistemas de climatización y representan un elemento clave en el rendimiento energético de los edificios.

Giovanni Barletta es reelegido como presidente de ACAIRE por noveno año consecutivo

Giovanni Barletta es reelegido como presidente de ACAIRE por noveno año consecutivo

Colombia. Con el respaldo de más del 86 % de la junta directiva, Giovanni Barletta fue reelegido como presidente de la Asociación Colombiana de Acondicionamiento del Aire y de la Refrigeración...

Weston inaugura en Jalisco la primera tienda con tecnología waterloop en México

Weston inaugura en Jalisco la primera tienda con tecnología waterloop en México

México. En un paso importante hacia la sustentabilidad en el sector retail, Weston anunció la apertura de la primera tienda en México equipada con un sistema de refrigeración ecológico tipo...

Taco celebra 50 años del circulador 007, un ícono de la eficiencia en sistemas hidrónicos

Taco celebra 50 años del circulador 007, un ícono de la eficiencia en sistemas hidrónicos

Estados Unidos. Taco marca este año el 50º aniversario de su reconocido circulador 007, un componente clave en sistemas hidrónicos residenciales y comerciales en América del Norte.

Avanza Oasis de Atacama, el mayor proyecto solar y de almacenamiento energético de América Latina

Avanza Oasis de Atacama, el mayor proyecto solar y de almacenamiento energético de América Latina

Chile. Las dos primeras fases de Oasis de Atacama, el proyecto de energía solar y almacenamiento más grande de América Latina, ya entraron en operación en la Región de Antofagasta, en Chile.

Danfoss reúne a líderes mundiales para impulsar la calefacción y refrigeración sostenibles

Danfoss reúne a líderes mundiales para impulsar la calefacción y refrigeración sostenibles

Internacional. Danfoss celebró en su sede de Nordborg la Semana de Calefacción y Refrigeración Sostenibles, un evento que reunió a expertos de todo el mundo para fortalecer la colaboración entre la...

Webinar:  Intercambiadores de Calor: ideas de diseño y mejores practicas para optimizar los resultados

Webinar:  Intercambiadores de Calor: ideas de diseño y mejores practicas para optimizar los resultados

Tema: Intercambiadores de Calor: ideas de diseño y mejores practicas para optimizar los resultados. Por: Rafael Behar, Regional Sales Enablement Manager, Latin America  - Armstrong Fluid...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin