Seleccione su idioma

Análisis del mercado de sistemas de monitoreo de calidad del aire

Monitoreo de Calidad del Aire

Internacional. El mercado global de sistemas de monitoreo de la calidad del aire está valorado en US$4,4 mil millones en 2021 y se espera que alcance los US$5,9 mil millones en 2026, a una tasa de crecimiento anual compuesta del 6,5% durante el período de pronóstico.

El crecimiento de este mercado está impulsado principalmente por factores como el aumento de los niveles de contaminación del aire, las regulaciones gubernamentales de apoyo para el monitoreo y control efectivo de la contaminación del aire y las iniciativas en curso para el desarrollo de industrias amigables con el medio ambiente. Sumado a esto, el aumento de la financiación público-privada para el monitoreo efectivo de la contaminación del aire y la creciente conciencia pública relacionada con las implicaciones ambientales y sanitarias de la contaminación del aire también respaldan el crecimiento de este mercado.

Impacto de COVID-19 en el mercado global de sistemas de monitoreo de la calidad del aire
A nivel mundial, el brote de COVID-19 ha afectado todos los aspectos de la industria, incluido el mercado de sistemas de monitoreo de la calidad del aire. De una región a otra, existe una variación considerable en la demanda de sistemas de monitoreo de la calidad del aire debido principalmente al efecto considerable de la pandemia en la economía y el poder adquisitivo de los compradores, y la interrupción en la cadena de suministro.

La pandemia ha trastornado vidas en todos los países y comunidades y ha afectado negativamente el crecimiento económico mundial en 2020. Las estimaciones indican que el virus redujo el crecimiento económico mundial en 2020 a una tasa anualizada de -3,4% a -7,6%, con una recuperación de 4,2% a 5,6 % proyectado para 2021. También se estima que el comercio mundial ha caído un 5,3% en 2020. Además de esto, el COVID-19 tuvo un impacto adverso en varias etapas de la cadena de valor, principalmente debido al estricto bloqueo impuesto por el gobierno en la mayoría de los países. Muchas empresas también tuvieron que detener temporalmente sus instalaciones de fabricación durante algún tiempo. De manera similar, la red de suministro y distribución también se interrumpió, principalmente debido a la restricción en los viajes debido al bloqueo y la disminución en la actividad de ventas.

- Publicidad -

Debido al impacto negativo de la pandemia, los principales actores del mercado de sistemas de monitoreo de la calidad del aire, como Thermo Fisher (EE. UU.), Emerson (EE. UU.) y Siemens AG (Alemania), registraron una disminución significativa en las ventas para el año fiscal 2020. Sin embargo, con la apertura de los mercados y el gobierno elevando lentamente las restricciones de bloqueo, se espera que la economía vuelva a crecer. Para aprovechar las oportunidades futuras, la mayoría de las empresas gastan cada vez más en investigación y desarrollo e innovación de productos.

El segmento de monitores de interior representó la mayor parte del mercado global de sistemas de monitoreo de la calidad del aire, por producto, en 2020
En función del producto, el mercado de los sistemas de control de la calidad del aire se segmenta en monitores de interior, monitores de exterior y monitores portátiles. El mercado de monitores de interior se segmenta aún más en monitores de interior fijos y monitores de interior portátiles.

El mercado de monitores para exteriores también se segmenta en monitores portátiles para exteriores, monitores fijos para exteriores, monitores de polvo y partículas y estaciones AQM. Los monitores de interior obtuvieron la mayor parte del mercado global de productos AQM en 2020. La posición dominante de este segmento de mercado se puede atribuir a la creciente instalación de estaciones AQM, iniciativas para aumentar la conciencia pública sobre las implicaciones para la salud de la contaminación del aire interior, aumentando la adopción de tecnologías inteligentes para el hogar y la construcción ecológica, y la creciente preferencia por entornos interiores libres de contaminación. El crecimiento del mercado se ve reforzado por el desarrollo y la comercialización continuos de tecnologías innovadoras de AQM y las regulaciones gubernamentales que exigen el monitoreo regular de la calidad del aire interior en las instalaciones de trabajo.

Fuente: MarketsandMarkets.

Duván Chaverra Agudelo
Duván Chaverra AgudeloEmail: [email protected]
Jefe Editorial de las revistas AVI Latinoamérica, ACR Latinoamérica, Ventas de Seguridad, Zona de Pinturas, Aftermarket Internation, Gerencia de Edificios, TV y Video, y Director Académico en Latin Press, Inc,.
Comunicador Social y Periodista con experiencia de más de 18 años en medios de comunicación. Apasionado por la tecnología y por esta industria.

No hay comentarios

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Ventajas de los sistemas integrados de propano y CO2 en proyectos de refrigeración comercial

Ventajas de los sistemas integrados de propano y CO2 en proyectos de refrigeración comercial

Al integrar estas tecnologías, las empresas ganan en flexibilidad para diseñar sistemas que se adapten perfectamente a sus necesidades operativas específicas. Por Alonso Amor*

Building Automation Days de KNX Latinoamérica: una cita clave para potenciar su negocio en automatización y domótica

Building Automation Days de KNX Latinoamérica: una cita clave para potenciar su negocio en automatización y domótica

Chile. El próximo 15 de mayo, Santiago de Chile será el punto de encuentro para los profesionales de la automatización y las tecnologías inteligentes, con la realización del Building Automation Days...

Europa acelera la transición hacia refrigerantes naturales en el sector ferroviario

Europa acelera la transición hacia refrigerantes naturales en el sector ferroviario

Internacional. BITZER presenta soluciones eficientes y sostenibles para sistemas HVAC en trenes. La regulación europea acelera la transición hacia refrigerantes naturales en aplicaciones móviles,...

Webinar: Diseño y mejores prácticas en intercambiadores de calor para sistemas HVAC

Webinar: Diseño y mejores prácticas en intercambiadores de calor para sistemas HVAC

Internacional. Los intercambiadores de calor son componentes esenciales en los sistemas de climatización y representan un elemento clave en el rendimiento energético de los edificios.

Giovanni Barletta es reelegido como presidente de ACAIRE por noveno año consecutivo

Giovanni Barletta es reelegido como presidente de ACAIRE por noveno año consecutivo

Colombia. Con el respaldo de más del 86 % de la junta directiva, Giovanni Barletta fue reelegido como presidente de la Asociación Colombiana de Acondicionamiento del Aire y de la Refrigeración...

Weston inaugura en Jalisco la primera tienda con tecnología waterloop en México

Weston inaugura en Jalisco la primera tienda con tecnología waterloop en México

México. En un paso importante hacia la sustentabilidad en el sector retail, Weston anunció la apertura de la primera tienda en México equipada con un sistema de refrigeración ecológico tipo...

Taco celebra 50 años del circulador 007, un ícono de la eficiencia en sistemas hidrónicos

Taco celebra 50 años del circulador 007, un ícono de la eficiencia en sistemas hidrónicos

Estados Unidos. Taco marca este año el 50º aniversario de su reconocido circulador 007, un componente clave en sistemas hidrónicos residenciales y comerciales en América del Norte.

Avanza Oasis de Atacama, el mayor proyecto solar y de almacenamiento energético de América Latina

Avanza Oasis de Atacama, el mayor proyecto solar y de almacenamiento energético de América Latina

Chile. Las dos primeras fases de Oasis de Atacama, el proyecto de energía solar y almacenamiento más grande de América Latina, ya entraron en operación en la Región de Antofagasta, en Chile.

Danfoss reúne a líderes mundiales para impulsar la calefacción y refrigeración sostenibles

Danfoss reúne a líderes mundiales para impulsar la calefacción y refrigeración sostenibles

Internacional. Danfoss celebró en su sede de Nordborg la Semana de Calefacción y Refrigeración Sostenibles, un evento que reunió a expertos de todo el mundo para fortalecer la colaboración entre la...

Webinar:  Intercambiadores de Calor: ideas de diseño y mejores practicas para optimizar los resultados

Webinar:  Intercambiadores de Calor: ideas de diseño y mejores practicas para optimizar los resultados

Tema: Intercambiadores de Calor: ideas de diseño y mejores practicas para optimizar los resultados. Por: Rafael Behar, Regional Sales Enablement Manager, Latin America  - Armstrong Fluid...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin