Seleccione su idioma

Proyecto de automatización en edificio verde de Santo Domingo

Proyecto de automatización en edificio verde de Santo DomingoR. Dominicana. El Nuevo Centro Médico para la Diabetes, Obesidad y Especialidades es parte del Ecosistema de Salud INTEGRA. En abril del 2021, fue inaugurado y hoy en día, es un referente en el sector de la salud, gracias a su revolucionario esquema de servicio personalizado al paciente y una operación eco eficiente de alto nivel.

El edificio esta conformado por tres niveles y un sótano con un total de 16,630 m2, es utilizado como centro de salud ambulatoria.  Está  dotado con 800 toneladas de aire acondicionado, sistema de climatización tipo agua helada, mas de 300 zonas de iluminación dimeable y digital completamente inteligente, respaldo de mas de 750KVA en sistemas de UPSs, Planta de Osmosis para el área de Dialisis, entre otros.

Transfertec Ingeniería, empresa con mas de 15 años de experiencia y certificaciones en las más importantes plataformas tecnológicas, también fue invitado a asumir ese gran reto de integrar las diferentes facilidades electromecánicas en su fase de implementación y puesta en operación del edificio, a través del sistema de Automatización de Facilidades Electromecánicas o  Building  Management  System  (BMS).

Para esto se apoyó en la plataforma EcoStruxure  Building  Operation (EBO) de Schneider Electric permitiendo al cliente  controlar, monitorear y gestionar  la totalidad de sus facilidades electromecánicas.

- Publicidad -

Retos
En esta nueva implementación Transfertec Ingeniería se enfrentó a los siguientes retos:

- Hacer parte de la solución para llevar el edificio a una operación totalmente inteligente, automatizada e interoperable bajo una única plataforma BMS. 

- Integrar diversos sistemas electromecánicos tales como Planta de Chillers, Unidades Enfriadoras de Aire, Sistema de Iluminación, Medición de Energía, Agua, UPSs, Calderas, Planta de Osmosis, entre  otros.

- Lograr ahorros en consumo de energía del orden del 35% solo por estrategias de control.

- Lograr ahorros en mantenimiento preventivo-correctivo del orden del 30%.

- A través de la plataforma BMS, poder lograr una operación eco sostenible que cumpla los requerimientos para la certificación LEED en un futuro.

Solución
Transfertec Ingeniería cumpliendo con los tiempos establecidos, logró el control, monitoreo y gestión bajo la plataforma  Ecostruxure  Building  Operation para la nueva sede, de sus facilidades electromecánicas como:

- Integración de Planta de Agua Helada y Unidades de Enfriamiento vía protocolo de comunicación estándar, logrando desde la operación de cada unidad hasta la gestión integrada de todo el sistema de acuerdo a las políticas del cliente

- Publicidad -

- Integración de los sistemas de ilumianción tanto interior como exterior el cual es desarrollado por una plataforma terceras partes.

- Integración de los sistemas de ventilación tanto en área de consultorios, quirófano como área de parqueos, monitoreando y controlando los parámetros de calidad del aire.

- Medición de energía en sus cargas eléctricas con el objeto de afinar las estrategias de control y reduccion de emisiones al medio ambiente.

- Monitoreo y gestión de generadores eléctricos y combustible.

- Generar recibos de facturación de energía eléctrica y agua del edificio, además de llevar un historial de consumos, complementado con alarmas de altos y bajos niveles de suministro/consumo.

- Integración de equipos terceras partes como son UPSs, Calderas, Sistema de Osmois, Agua Cruda y Tratada.

- Publicidad -

- Monitoreo de calidad del aire interior y cuartos de data.

- Creación de Dashboard donde se concentran los parámetros importantes para el cliente en cada subsistema, permitiendo una gestión y consulta de información en tiempo real, fácil y rápida.

Cada subsistema interopera con los demás, permitiendo desarrollar estrategias de operación acorde a la necesidad del cliente, a pesar de las diversas tecnologías implementadas en el proyecto. Una vez más  Transfertec Ingeniería  de la mano de  Schneider Electric, celebra un caso de éxito donde el aporte de sus plataformas ayuda no solo a la operación y reducción de costos operativos del cliente, sino a la reducción del impacto al medio ambiente.

Algunos beneficios obtenidos
- Ahorro de energía del orden del 35% por estrategias de control.

- Edificio completamente  Eco Friendly.

- Plataforma completamente móvil con los mas altos estándares de ciberseguridad.

- Visualización en tiempo real de alarmas de todos los sistemas y subsistemas integrados al BMS de manera local y remota.

- Control a través de la interfaz gráfica, de todos los subsistemas y la interacción con los mismos.

- Eficientización de los equipos,  de acuerdo con su política de ahorro de energía.

- El cliente cuenta con conectividad a toda hora y desde cualquier lugar con su edificio.

 

Duván Chaverra Agudelo
Duván Chaverra AgudeloEmail: [email protected]
Jefe Editorial de las revistas AVI Latinoamérica, ACR Latinoamérica, Ventas de Seguridad, Zona de Pinturas, Aftermarket Internation, Gerencia de Edificios, TV y Video, y Director Académico en Latin Press, Inc,.
Comunicador Social y Periodista con experiencia de más de 18 años en medios de comunicación. Apasionado por la tecnología y por esta industria.

No hay comentarios

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Ventajas de los sistemas integrados de propano y CO2 en proyectos de refrigeración comercial

Ventajas de los sistemas integrados de propano y CO2 en proyectos de refrigeración comercial

Al integrar estas tecnologías, las empresas ganan en flexibilidad para diseñar sistemas que se adapten perfectamente a sus necesidades operativas específicas. Por Alonso Amor*

Building Automation Days de KNX Latinoamérica: una cita clave para potenciar su negocio en automatización y domótica

Building Automation Days de KNX Latinoamérica: una cita clave para potenciar su negocio en automatización y domótica

Chile. El próximo 15 de mayo, Santiago de Chile será el punto de encuentro para los profesionales de la automatización y las tecnologías inteligentes, con la realización del Building Automation Days...

Europa acelera la transición hacia refrigerantes naturales en el sector ferroviario

Europa acelera la transición hacia refrigerantes naturales en el sector ferroviario

Internacional. BITZER presenta soluciones eficientes y sostenibles para sistemas HVAC en trenes. La regulación europea acelera la transición hacia refrigerantes naturales en aplicaciones móviles,...

Webinar: Diseño y mejores prácticas en intercambiadores de calor para sistemas HVAC

Webinar: Diseño y mejores prácticas en intercambiadores de calor para sistemas HVAC

Internacional. Los intercambiadores de calor son componentes esenciales en los sistemas de climatización y representan un elemento clave en el rendimiento energético de los edificios.

Giovanni Barletta es reelegido como presidente de ACAIRE por noveno año consecutivo

Giovanni Barletta es reelegido como presidente de ACAIRE por noveno año consecutivo

Colombia. Con el respaldo de más del 86 % de la junta directiva, Giovanni Barletta fue reelegido como presidente de la Asociación Colombiana de Acondicionamiento del Aire y de la Refrigeración...

Weston inaugura en Jalisco la primera tienda con tecnología waterloop en México

Weston inaugura en Jalisco la primera tienda con tecnología waterloop en México

México. En un paso importante hacia la sustentabilidad en el sector retail, Weston anunció la apertura de la primera tienda en México equipada con un sistema de refrigeración ecológico tipo...

Taco celebra 50 años del circulador 007, un ícono de la eficiencia en sistemas hidrónicos

Taco celebra 50 años del circulador 007, un ícono de la eficiencia en sistemas hidrónicos

Estados Unidos. Taco marca este año el 50º aniversario de su reconocido circulador 007, un componente clave en sistemas hidrónicos residenciales y comerciales en América del Norte.

Avanza Oasis de Atacama, el mayor proyecto solar y de almacenamiento energético de América Latina

Avanza Oasis de Atacama, el mayor proyecto solar y de almacenamiento energético de América Latina

Chile. Las dos primeras fases de Oasis de Atacama, el proyecto de energía solar y almacenamiento más grande de América Latina, ya entraron en operación en la Región de Antofagasta, en Chile.

Danfoss reúne a líderes mundiales para impulsar la calefacción y refrigeración sostenibles

Danfoss reúne a líderes mundiales para impulsar la calefacción y refrigeración sostenibles

Internacional. Danfoss celebró en su sede de Nordborg la Semana de Calefacción y Refrigeración Sostenibles, un evento que reunió a expertos de todo el mundo para fortalecer la colaboración entre la...

Webinar:  Intercambiadores de Calor: ideas de diseño y mejores practicas para optimizar los resultados

Webinar:  Intercambiadores de Calor: ideas de diseño y mejores practicas para optimizar los resultados

Tema: Intercambiadores de Calor: ideas de diseño y mejores practicas para optimizar los resultados. Por: Rafael Behar, Regional Sales Enablement Manager, Latin America  - Armstrong Fluid...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin