Seleccione su idioma

Siemens nombra a Miguel D’Alessio como nuevo CEO en Colombia

Colombia. Enfocados en la sostenibilidad, digitalización industrial y almacenamiento energético, Siemens, empresa global de tecnología para la electrificación, automatización y digitalización de industrias e infraestructuras críticas, anuncia el nombramiento de Miguel D'Alessio como CEO para Colombia. 

Esta designación marca un paso estratégico para fortalecer la presencia de la compañía en sectores clave como el HVAC-R, el almacenamiento de energía y las soluciones de infraestructura inteligente, en el marco de la transición energética y la transformación digital del país.

Con una sólida trayectoria en la industria, D’Alessio anteriormente lideró la unidad de negocio de Digital Industries en Argentina, Uruguay y Paraguay, donde encabezó proyectos de alto impacto en automatización y digitalización industrial en sectores como energía, alimentos y bebidas, minería, farma y automotriz.

"Estoy emocionado de asumir este nuevo desafío en Colombia, un país con un potencial extraordinario para la innovación y el desarrollo sostenible. Mi objetivo es trabajar en conjunto con el gran equipo interdisciplinario que desarrolla la operación en el país para mantener nuestra posición de liderazgo en el mercado y contribuir al progreso de la industria local", afirmó D'Alessio, CEO Siemens Colombia.

- Publicidad -

Impulso a la eficiencia energética y almacenamiento en infraestructuras críticas

Colombia atraviesa un momento clave en la evolución de sus sectores industriales, donde el almacenamiento de energía, los sistemas HVAC-R eficientes y la digitalización de la infraestructura energética se convierten en ejes estratégicos. Siemens, con más de 118 años de operación en el país, tiene presencia en múltiples regiones y cuenta con un Assembly Workshop en Tenjo, Cundinamarca, donde se ensamblan y testean tableros de control para subestaciones eléctricas.

Hoy sus tecnologías están presentes en más de 10 mil líneas de producción y fábricas del país. Estas soluciones permiten mejorar la eficiencia energética, automatizar procesos de refrigeración industrial, implementar gemelos digitales y brindar trazabilidad en operaciones térmicas críticas, particularmente relevantes para sectores como data centers, salud, farma y alimentos.

A pesar de un entorno económico complejo durante 2024, Siemens Colombia cerró el año fiscal con un crecimiento del 2% frente al año anterior, reflejando la confianza del mercado y la resiliencia de sus soluciones tecnológicas. Sectores como energía, agua, telecomunicaciones, cementero, pulpa y papel, utilities, HVAC-R y almacenamiento energético fueron parte fundamental del crecimiento.

Perspectivas 2025: energía renovable, HVAC-R inteligente y soluciones de hidrógeno

La estrategia 2025 de Siemens Colombia identifica oportunidades clave en:

  • Hidrógeno verde: con soluciones para toda la cadena de valor – desde electrificación hasta su uso energético e industrial – mediante automatización, trazabilidad y sistemas de control.
  • Almacenamiento de energía: orientado a proyectos solares y eólicos en regiones como La Guajira, Bolívar y Atlántico, integrando gestión inteligente para mejorar la estabilidad energética.
  • HVAC-R industrial y hospitalario: con soluciones de automatización térmica y control energético que reducen consumo, mejoran la calidad del aire y optimizan procesos.
  • Farma y refrigeración crítica: con foco en trazabilidad, cumplimiento normativo y eficiencia operativa, especialmente en Antioquia, Cundinamarca y Valle del Cauca.

Miguel D’Alessio es Ingeniero Electrónico de la Universidad de Buenos Aires y cuenta con un MBA del ITBA Business School. Su llegada al liderazgo de Siemens Colombia representa una apuesta por acelerar la transformación energética del país, integrando tecnologías que responden a las exigencias actuales en eficiencia, resiliencia operativa y sostenibilidad.


No hay comentarios

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Building Automation Days de KNX Latinoamérica: una cita clave para potenciar su negocio en automatización y domótica

Building Automation Days de KNX Latinoamérica: una cita clave para potenciar su negocio en automatización y domótica

Chile. El próximo 15 de mayo, Santiago de Chile será el punto de encuentro para los profesionales de la automatización y las tecnologías inteligentes, con la realización del Building Automation Days...

Europa acelera la transición hacia refrigerantes naturales en el sector ferroviario

Europa acelera la transición hacia refrigerantes naturales en el sector ferroviario

Internacional. BITZER presenta soluciones eficientes y sostenibles para sistemas HVAC en trenes. La regulación europea acelera la transición hacia refrigerantes naturales en aplicaciones móviles,...

Webinar: Diseño y mejores prácticas en intercambiadores de calor para sistemas HVAC

Webinar: Diseño y mejores prácticas en intercambiadores de calor para sistemas HVAC

Internacional. Los intercambiadores de calor son componentes esenciales en los sistemas de climatización y representan un elemento clave en el rendimiento energético de los edificios.

Giovanni Barletta es reelegido como presidente de ACAIRE por noveno año consecutivo

Giovanni Barletta es reelegido como presidente de ACAIRE por noveno año consecutivo

Colombia. Con el respaldo de más del 86 % de la junta directiva, Giovanni Barletta fue reelegido como presidente de la Asociación Colombiana de Acondicionamiento del Aire y de la Refrigeración...

Weston inaugura en Jalisco la primera tienda con tecnología waterloop en México

Weston inaugura en Jalisco la primera tienda con tecnología waterloop en México

México. En un paso importante hacia la sustentabilidad en el sector retail, Weston anunció la apertura de la primera tienda en México equipada con un sistema de refrigeración ecológico tipo...

Taco celebra 50 años del circulador 007, un ícono de la eficiencia en sistemas hidrónicos

Taco celebra 50 años del circulador 007, un ícono de la eficiencia en sistemas hidrónicos

Estados Unidos. Taco marca este año el 50º aniversario de su reconocido circulador 007, un componente clave en sistemas hidrónicos residenciales y comerciales en América del Norte.

Avanza Oasis de Atacama, el mayor proyecto solar y de almacenamiento energético de América Latina

Avanza Oasis de Atacama, el mayor proyecto solar y de almacenamiento energético de América Latina

Chile. Las dos primeras fases de Oasis de Atacama, el proyecto de energía solar y almacenamiento más grande de América Latina, ya entraron en operación en la Región de Antofagasta, en Chile.

Danfoss reúne a líderes mundiales para impulsar la calefacción y refrigeración sostenibles

Danfoss reúne a líderes mundiales para impulsar la calefacción y refrigeración sostenibles

Internacional. Danfoss celebró en su sede de Nordborg la Semana de Calefacción y Refrigeración Sostenibles, un evento que reunió a expertos de todo el mundo para fortalecer la colaboración entre la...

Webinar:  Intercambiadores de Calor: ideas de diseño y mejores practicas para optimizar los resultados

Webinar:  Intercambiadores de Calor: ideas de diseño y mejores practicas para optimizar los resultados

Tema: Intercambiadores de Calor: ideas de diseño y mejores practicas para optimizar los resultados. Por: Rafael Behar, Regional Sales Enablement Manager, Latin America  - Armstrong Fluid...

El sector HVAC/R se reunirá en Panamá con ACR Latinoamérica

El sector HVAC/R se reunirá en Panamá con ACR Latinoamérica

Panamá. ACR Latinoamérica invita a la comunidad panameña del sector de aire acondicionado y de refrigeración a una noche de integración que se realizará este 24 de abril en el Hotel Riu Plaza.

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin