Seleccione su idioma

“Necesitamos un reglamento”

¿Cuándo tendremos un reglamento para instalaciones térmicas en edificaciones en Colombia?

por Ing. Camilo Botero*

Por sugerencia del editor de esta prestigiosa revista, vuelvo a escribir sobre este tema, del cual ya he escrito varios artículos en diferentes revistas y he invertido personalmente alrededor de 3.000 horas-ingeniero, ad honorem en compañía de al menos otros 15 prestigiosos y competentes ingenieros a lo largo de casi 10 años, sin ningún resultado, en lo que se refiere a tener un reglamento de obligatorio cumplimiento para nuestra  labor como ingenieros en el campo de la climatización. El valor de dicho trabajo, lo estimo en más de US$300.000, que no han tenido ningún reconocimiento.

Para escribir estas líneas, me di a la tarea de averiguar qué reglamentos y qué códigos existen en otras latitudes diferentes a Colombia, y he encontrado lo siguiente.

- Publicidad -

1. RITE
En Europa y más específicamente en España, existe el RITE cuya primera versión como Real Decreto conocí en el 2007, hoy en día la versión existente es la 2013, pero se encuentra en proceso de actualización. El 28 de febrero, Atecyr organizó durante la feria de Climatización en Madrid, en el Salón Internacional de Aire Acondicionado, Calefacción, Ventilación, Frío Industrial y Comercial, una sesión plenaria sobre actualización del RITE por reglamentos de ecodiseño y por exigencias de la Comunidad Europea.

Consta en el RITE de 2007, que en 2018, debería haberse revisado la exigencia de eficiencia energética del RITE, para cumplir con los plazos periódicos establecidos. Esta revisión debería contemplar los nuevos reglamentos de ecodiseño, obligatorios para poner en el mercado los productos como los generadores térmicos, bombas de calor, enfriadoras, bombas, ventiladores, unidades de tratamiento de aire, etc. Además, allí se acompaña el RITE con la Certificación Energética de Edificios también Real Decreto de obligatorio cumplimiento, la cual ha contribuido de especial manera a incrementar la eficiencia energética de la edificaciones en España.

2. IMC International Mechanical Code
En USA, utilizan primordialmente este código (ver anexo), para el diseño, instalación, puesta en operación y recepción, por parte de los inspectores acreditados de los sistemas de climatización.

3. ASHRAE.
Acabo de recibir el ASHRAE Handbook 2019; HVAC Applications, que contiene las aplicaciones de climatización y refrigeración vigentes. Me sorprendió encontrar en las aplicaciones generales en el capítulo 66, los códigos y los estándares utilizados en la práctica, y me impactó ver que ocupan de la página  66.1 hasta la página 66.29, es decir en solo listarlos, ¡¡¡ocupan 29 páginas!!! ¡Y nosotros aquí con prácticamente ninguno!

4. ACAIRE.
Ha incorporado a sus Buenas Prácticas de Ingeniería la BPI 09, que incorpora el RITE Versión para Colombia 2017 (ver anexo), pero como no es un reglamento, no se aplica ni se cumple.

5. RETSIT.
El Ministerio de Minas y Energía, inició hace más de un año este “Frankestein”, como lo he denominado yo, pues es un “collage” informe y sin ninguna aplicación práctica. Hasta el momento no se ha visto su resultado.

Cuanto le ha costado la estulticia al país en energía y edificios enfermos, el no haber aprobado el RITE que elaboramos en ACIEM Capítulo Valle y que se presentó oficialmente a cuatro ministerios: Energía, Medio Ambiente, Comercio y Vivienda en el 2012, sin haber tenido ni siquiera respuesta a esas presentaciones oficiales.

- Publicidad -

Como me gustaría que un estudiosa entidad competente evaluara algún día el impacto de no tener en operación desde hace 7 años el RITE versión para Colombia. Serían millones de pesos por ineficiencia y muchos enfermos por no cumplir las normas de calidad de aire exterior.

* Camilo Botero es el actual Secretario de la Federación de Asociaciones Iberoamericanas del Aire Acondicionado y la Refrigeración - FAIAR; fue presidente de ACAIRE y es presidente de Camilo Botero Ingenieros Consultores Ltda. Se ha desempeñado como docente en varias universidades colombianas, gremios y actualmente en ACAIRE en cursos de diplomado de proyectos de aire acondicionado, eficiencia energética en aire acondicionado y refrigeración, cogeneración y trigeneración, psicometría aplicada, termodinámica, mecánica de fluídos, transferencia de calor y turbomaquinaria. ([email protected]).

Duván Chaverra Agudelo
Duván Chaverra AgudeloEmail: [email protected]
Jefe Editorial de las revistas AVI Latinoamérica, ACR Latinoamérica, Ventas de Seguridad, Zona de Pinturas, Aftermarket Internation, Gerencia de Edificios, TV y Video, y Director Académico en Latin Press, Inc,.
Comunicador Social y Periodista con experiencia de más de 18 años en medios de comunicación. Apasionado por la tecnología y por esta industria.

No hay comentarios

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.

Deje su comentario

En respuesta a Some User
Ventajas de los sistemas integrados de propano y CO2 en proyectos de refrigeración comercial

Ventajas de los sistemas integrados de propano y CO2 en proyectos de refrigeración comercial

Al integrar estas tecnologías, las empresas ganan en flexibilidad para diseñar sistemas que se adapten perfectamente a sus necesidades operativas específicas. Por Alonso Amor*

Building Automation Days de KNX Latinoamérica: una cita clave para potenciar su negocio en automatización y domótica

Building Automation Days de KNX Latinoamérica: una cita clave para potenciar su negocio en automatización y domótica

Chile. El próximo 15 de mayo, Santiago de Chile será el punto de encuentro para los profesionales de la automatización y las tecnologías inteligentes, con la realización del Building Automation Days...

Europa acelera la transición hacia refrigerantes naturales en el sector ferroviario

Europa acelera la transición hacia refrigerantes naturales en el sector ferroviario

Internacional. BITZER presenta soluciones eficientes y sostenibles para sistemas HVAC en trenes. La regulación europea acelera la transición hacia refrigerantes naturales en aplicaciones móviles,...

Webinar: Diseño y mejores prácticas en intercambiadores de calor para sistemas HVAC

Webinar: Diseño y mejores prácticas en intercambiadores de calor para sistemas HVAC

Internacional. Los intercambiadores de calor son componentes esenciales en los sistemas de climatización y representan un elemento clave en el rendimiento energético de los edificios.

Giovanni Barletta es reelegido como presidente de ACAIRE por noveno año consecutivo

Giovanni Barletta es reelegido como presidente de ACAIRE por noveno año consecutivo

Colombia. Con el respaldo de más del 86 % de la junta directiva, Giovanni Barletta fue reelegido como presidente de la Asociación Colombiana de Acondicionamiento del Aire y de la Refrigeración...

Weston inaugura en Jalisco la primera tienda con tecnología waterloop en México

Weston inaugura en Jalisco la primera tienda con tecnología waterloop en México

México. En un paso importante hacia la sustentabilidad en el sector retail, Weston anunció la apertura de la primera tienda en México equipada con un sistema de refrigeración ecológico tipo...

Taco celebra 50 años del circulador 007, un ícono de la eficiencia en sistemas hidrónicos

Taco celebra 50 años del circulador 007, un ícono de la eficiencia en sistemas hidrónicos

Estados Unidos. Taco marca este año el 50º aniversario de su reconocido circulador 007, un componente clave en sistemas hidrónicos residenciales y comerciales en América del Norte.

Avanza Oasis de Atacama, el mayor proyecto solar y de almacenamiento energético de América Latina

Avanza Oasis de Atacama, el mayor proyecto solar y de almacenamiento energético de América Latina

Chile. Las dos primeras fases de Oasis de Atacama, el proyecto de energía solar y almacenamiento más grande de América Latina, ya entraron en operación en la Región de Antofagasta, en Chile.

Danfoss reúne a líderes mundiales para impulsar la calefacción y refrigeración sostenibles

Danfoss reúne a líderes mundiales para impulsar la calefacción y refrigeración sostenibles

Internacional. Danfoss celebró en su sede de Nordborg la Semana de Calefacción y Refrigeración Sostenibles, un evento que reunió a expertos de todo el mundo para fortalecer la colaboración entre la...

Webinar:  Intercambiadores de Calor: ideas de diseño y mejores practicas para optimizar los resultados

Webinar:  Intercambiadores de Calor: ideas de diseño y mejores practicas para optimizar los resultados

Tema: Intercambiadores de Calor: ideas de diseño y mejores practicas para optimizar los resultados. Por: Rafael Behar, Regional Sales Enablement Manager, Latin America  - Armstrong Fluid...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin