Seleccione su idioma

La certificación y las acciones orientadas a la reducción del impacto ambiental

Americ explica la importancia que tiene para un técnico certificarse dentro de la industria HVAC/R en México.


Por: Americ



La calidad de los servicios de mano de obra especializada es un principio rector del mercado HVAC&R y ante los retos de la creciente competencia, avalar esa calidad es un requerimiento cada vez más urgente para los empresarios instaladores, hoy en día la certificación nacional de técnicos en aire acondicionado y refrigeración comercial es una realidad. La Asociación Mexicana de Empresas del Ramo de Instalaciones para la Construcción (Americ) y un grupo de instituciones afines que representan a la industria en diferentes sectores, han trabajado en la búsqueda de mecanismos adecuados para capacitar y ofrecer un documento con validez oficial nacional respaldado por la Secretaría de Educación Pública (SEP) y el Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales (CONOCER), que compruebe las habilidades y destrezas de los técnicos en esta área.

Publicada en Diario Oficial de la Federación en Febrero del presente año, la Norma Técnica de Competencia Laboral NUSIM006-01 es la pauta a seguir que permitirá dicha estandarización y que gradualmente proveerá al mercado nacional e internacional de mano de obra calificada.

Dando continuidad al esquema de “las buenas prácticas” implementadas e impartidas por la SEMARNAT, la aplicación y uso de esta certificación además de generar beneficios al técnico como persona, al contratista y a la industria en general (usuario final), se transmite en acciones para el cuidado del medio ambiente como son el mejoramiento de la calidad del aire, la reducción al daño causado a la capa de ozono como resultado de la liberación de gases refrigerantes y, por consiguiente, la reducción del calentamiento global y del impacto climático.

- Publicidad -

Beneficios para el técnico:

  • Contribuye a mejorar su calidad de vida
  • Genera mayor tiempo de permanencia en su trabajo
  • Incrementa el nivel de competitividad
  • Potencia capacidades
  • Permite acceder a nuevas oportunidades

Beneficios para el contratista:

  • Genera rentabilidad mediante la reducción de costos derivados de desperdicio de material y tiempo de ejecución
  • Genera opciones para ingresar a nuevos nichos de mercado
  • Mejora los niveles de satisfacción laboral y clima organizacional
  • Permite cumplir con los requerimientos de clientes internacionales

Beneficios para la industria:

  • Contratar los servicios de un certificado es de suma importancia para asegurarse de contar con las habilidades y conocimientos especializados que sus proyectos requieren, y que únicamente años de experiencia y entrenamiento pueden proveerle, además de que protegen la salud y seguridad en su organización, de la sociedad en general y del medio ambiente.

  • Mejora la calidad en el servicio recibido
  • Brinda seguridad, certidumbre y garantías
  • Ahorro de tiempo y continuidad en los procesos

Considerando la necesidad de que las empresas adopten las nuevas formas de organización del trabajo y la gestión de sus recursos humanos, El Centro de Evaluación AMERIC, acreditado por ANCE, pone a disposición del sector productivo tres opciones para evaluar y certificar el desempeño laboral de los técnicos con base a la NTCL NUSIM006-01, herramientas que han sido especialmente diseñadas para acoplarse al grado de experiencia y habilidades del técnico.

a)Curso prodedéutico (alineación a la norma, 25 hrs.)  
b)Programa de profesionalización (144 hrs.)
c)Evaluación y certificación

No cabe duda de que ser un técnico certificado en sistemas de aire acondicionado y refrigeración comercial lo mantendrán a la vanguardia en la ingeniería verde y tendencias sustentables en la edificación, al mismo tiempo que le permitirá acceder a nuevas oportunidades de vida y carrera.

No hay comentarios

• Si ya estás registrado, favor ingresar primero al sistema.

Comments are closed

The comments for this content are closed.

Ventajas de los sistemas integrados de propano y CO2 en proyectos de refrigeración comercial

Ventajas de los sistemas integrados de propano y CO2 en proyectos de refrigeración comercial

Al integrar estas tecnologías, las empresas ganan en flexibilidad para diseñar sistemas que se adapten perfectamente a sus necesidades operativas específicas. Por Alonso Amor*

Building Automation Days de KNX Latinoamérica: una cita clave para potenciar su negocio en automatización y domótica

Building Automation Days de KNX Latinoamérica: una cita clave para potenciar su negocio en automatización y domótica

Chile. El próximo 15 de mayo, Santiago de Chile será el punto de encuentro para los profesionales de la automatización y las tecnologías inteligentes, con la realización del Building Automation Days...

Europa acelera la transición hacia refrigerantes naturales en el sector ferroviario

Europa acelera la transición hacia refrigerantes naturales en el sector ferroviario

Internacional. BITZER presenta soluciones eficientes y sostenibles para sistemas HVAC en trenes. La regulación europea acelera la transición hacia refrigerantes naturales en aplicaciones móviles,...

Webinar: Diseño y mejores prácticas en intercambiadores de calor para sistemas HVAC

Webinar: Diseño y mejores prácticas en intercambiadores de calor para sistemas HVAC

Internacional. Los intercambiadores de calor son componentes esenciales en los sistemas de climatización y representan un elemento clave en el rendimiento energético de los edificios.

Giovanni Barletta es reelegido como presidente de ACAIRE por noveno año consecutivo

Giovanni Barletta es reelegido como presidente de ACAIRE por noveno año consecutivo

Colombia. Con el respaldo de más del 86 % de la junta directiva, Giovanni Barletta fue reelegido como presidente de la Asociación Colombiana de Acondicionamiento del Aire y de la Refrigeración...

Weston inaugura en Jalisco la primera tienda con tecnología waterloop en México

Weston inaugura en Jalisco la primera tienda con tecnología waterloop en México

México. En un paso importante hacia la sustentabilidad en el sector retail, Weston anunció la apertura de la primera tienda en México equipada con un sistema de refrigeración ecológico tipo...

Taco celebra 50 años del circulador 007, un ícono de la eficiencia en sistemas hidrónicos

Taco celebra 50 años del circulador 007, un ícono de la eficiencia en sistemas hidrónicos

Estados Unidos. Taco marca este año el 50º aniversario de su reconocido circulador 007, un componente clave en sistemas hidrónicos residenciales y comerciales en América del Norte.

Avanza Oasis de Atacama, el mayor proyecto solar y de almacenamiento energético de América Latina

Avanza Oasis de Atacama, el mayor proyecto solar y de almacenamiento energético de América Latina

Chile. Las dos primeras fases de Oasis de Atacama, el proyecto de energía solar y almacenamiento más grande de América Latina, ya entraron en operación en la Región de Antofagasta, en Chile.

Danfoss reúne a líderes mundiales para impulsar la calefacción y refrigeración sostenibles

Danfoss reúne a líderes mundiales para impulsar la calefacción y refrigeración sostenibles

Internacional. Danfoss celebró en su sede de Nordborg la Semana de Calefacción y Refrigeración Sostenibles, un evento que reunió a expertos de todo el mundo para fortalecer la colaboración entre la...

Webinar:  Intercambiadores de Calor: ideas de diseño y mejores practicas para optimizar los resultados

Webinar:  Intercambiadores de Calor: ideas de diseño y mejores practicas para optimizar los resultados

Tema: Intercambiadores de Calor: ideas de diseño y mejores practicas para optimizar los resultados. Por: Rafael Behar, Regional Sales Enablement Manager, Latin America  - Armstrong Fluid...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin