Seleccione su idioma

Integrando la ingeniería de CVAR

La responsabilidad de los profesionales de la industria con el medio ambiente y las generaciones futuras es grande, de ahí la importancia que adquiere la transferencia del conocimiento y el intercambio de experiencias a través de las asociaciones que agrupan a los diferentes actores.

por ACAIRE

Debemos proteger a las generaciones venideras de las consecuencias irreversibles del agotamiento de nuestras tierras y sus bio-climas, así como también de los predecibles cambios climatológicos, que son predecibles justamente por sus nefastas consecuencias para todos los que compartimos esta atmósfera terrenal.

Integración

Los ingenieros de CVAR en Colombia hemos aceptado esta responsabilidad histórica. De ahí, la necesidad de integrar y replantear la gestión de ingeniería con las asociaciones que conforman FAIAR (Federación de Asociaciones Ibero-Americanas de CVAR) y AASA (Alianza de sociedades afiliadas a ASHRAE). 

- Publicidad -

Esta integración deberá concretarse rápidamente en el intercambio permanente de propuestas y en la transferencia de tecnología entre los países que conforman la FAIAR, teniendo como eje de este proceso a ASHRAE. Para hacer realidad esa experiencia, es necesario acelerar dicha transferencia y anticiparnos a las necesidades de un nuevo mundo sostenible, que deberemos diseñar y construir desde ahora.

Como un inicio concreto de esta tarea, ACAIRE (Asociación Colombiana del Acondicionamiento del Aire y la Refrigeración) está liderando el desarrollo de una propuesta de estatutos para la FAIAR, que permitan integrar los esfuerzos de una manera coordinada. Con este propósito, se hacieron circular documentos entre los miembros de cara a la reunión que se llevó a cabo en Chicago el pasado mes de enero, en la que se avanzó en propuestas y en estudios tales como:

  • Compartir la experiencia de AMERIC para promover, con el el apoyo del Gobierno Mexicano, la profesionalización y certificación de técnicos en instalación y mantenimiento de sistemas comerciales en aire acondicionado y refrigeración.
  • Implementación de sistemas que sean reconocidos y avalados en  nuestros países con ideas comunes, culturas y necesidades similares.
  • Creación de una figura legal para dar formalidad y en su momento acceder a la obtención de recursos para desarrollar actividades.
  • Formalizar un espacio para el intercambio de experiencias de tipo relaciones de negocios entre las empresas y personas.
  • Publicación de artículos en las revistas de las Asociaciones miembro de FAIAR, o edición de una revista regional con el aporte de todos los miembros.

ASHRAE asume la tarea

ASHRAE ha aceptado este plan de compartir sus investigaciones y avances tecnológicos con las demás asociaciones de FAIAR o los capítulos ASHRAE establecidos en la región, de forma similar en que lo viene realizando con otras regiones del planeta a través de AASA.

Las conversaciones y los planes  futuros se muestran ahora no como una posibilidad para años venideros, sino dentro de programas de apoyo y estrategias globales que deberán ser iniciados en el corto plazo.

Reunión en Chicago

En el marco de la Reunión de ASHRAE en Chicago en enero de 2009, ACAIRE sostuvo reuniones con FAIAR, AASA e igualmente con ASHRAE sobre diferentes temas: el avance en programas conjuntos de traducción de varios estándares y guías de ingeniería al español; análisis de la integración de esfuerzos en la región con FAIAR y en el mundo con AASA y se trabajó en la propuesta de crear el Capítulo Andino de ASHRAE, que integrará los esfuerzos de Perú, Ecuador y Colombia.

- Publicidad -

Todas estas iniciativas redundarán en que las generaciones venideras nos agradecerán agradecerán el compromiso de brindarles un futuro sostenible y estable.

KNX LATAM presenta en octubre el “Building Automation Days” en Ciudad de México y Buenos Aires: innovación, tecnología y networking para el futuro de las edificaciones

KNX LATAM presenta en octubre el “Building Automation Days” en Ciudad de México y Buenos Aires: innovación, tecnología y networking para el futuro de las edificaciones

Latinoamérica. La comunidad de automatización de edificios se prepara para recibir uno de los encuentros más relevantes en automatización inteligente y construcción sostenible. KNX LATAM anunció que...

A solo 2 días: Barranquilla se alista para la 24ª ExpoAcaire 2025

A solo 2 días: Barranquilla se alista para la 24ª ExpoAcaire 2025

Colombia. Del 13 al 15 de agosto, el Puerta de Oro Centro de Eventos será sede de la 24ª ExpoAcaire y el VI Congreso Internacional de Refrigeración Comercial e Industrial, el encuentro más...

Greenheck amplía su línea de unidades de techo con el nuevo modelo RT-40

Greenheck amplía su línea de unidades de techo con el nuevo modelo RT-40

Estados Unidos. Greenheck anunció la incorporación del Modelo RT-40 a su portafolio de unidades de techo (RTU), ampliando las soluciones para climatización con capacidades de 6,5 a 10 toneladas de...

Systemair ofrece webinar gratuito sobre buenas prácticas en UMAs

Systemair ofrece webinar gratuito sobre buenas prácticas en UMAs

México. Este 14 de agosto, a las 10:00 a.m. (hora CDMX), Systemair realizará un webinar técnico de alto nivel enfocado en “Buenas prácticas en instalación y mantenimiento de Unidades Manejadoras de...

Altas temperaturas ponen en jaque a la cadena de frío en México

Altas temperaturas ponen en jaque a la cadena de frío en México

México. La actual temporada climática, marcada por fuertes lluvias, calor intermitente e inundaciones, está afectando la logística y operación de empresas en todo el país. Este panorama representa...

MultiFRÍO y Dicoma Refrigeración, ganadores de los CALA Awards HVAC/R 2025

MultiFRÍO y Dicoma Refrigeración, ganadores de los CALA Awards HVAC/R 2025

República Dominicana. La edición 2025 de Refriaméricas fue el escenario para la entrega de los prestigiosos CALA Awards HVAC/R. Este galardón destaca a los proyectos más innovadores y técnicamente...

Chile impulsa refrigeración industrial sustentable con proyecto piloto de CO₂ transcrítico

Chile impulsa refrigeración industrial sustentable con proyecto piloto de CO₂ transcrítico

Chile. En un paso decisivo hacia una refrigeración más limpia y eficiente, Chile implementará un proyecto piloto para introducir bombas frío-calor basadas en CO₂ transcrítico en su industria...

LG Electronics reúne a los 30 consultores HVAC más influyentes de Latinoamérica

LG Electronics reúne a los 30 consultores HVAC más influyentes de Latinoamérica

Panamá. La edición 2025 del LATAM Consultant Club destacó avances tecnológicos, casos de éxito regionales y el lanzamiento del nuevo sistema Multi V i R32.

Enfriar los centros de datos: el nuevo desafío energético de la revolución digital

Enfriar los centros de datos: el nuevo desafío energético de la revolución digital

Internacional. El auge de la inteligencia artificial está generando una presión sin precedentes sobre la infraestructura de centros de datos a nivel global. La creciente adopción de modelos como...

Ventilación eficiente para la nueva vivienda modular

Ventilación eficiente para la nueva vivienda modular

España. Ante la necesidad de construir más de 600.000 viviendas anuales en España, la construcción industrializada se perfila como una de las principales alternativas para responder a esta demanda,...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin