Seleccione su idioma

Estableciendo conexiones

El nuevo presidente de ASHRAE, David Underwood, tiene diferentes metas durante su año como líder de la asociación. 

por Duván Chaverra Agudelo

ACR LATINOAMÉRICA tuvo la oportunidad de hablar con el nuevo presidente de la Sociedad Americana de Aire Acondicionado, Refrigeración y Calefacción (ASHRAE), David Underwood, quien tomó posesión del cargo desde el 1 de julio y por un periodo de un año. 

Con David hablamos sobre sus proyectos, los aspectos que viene realizando bien y que se deben mejorar, el apoyo a América Latina, entre otros temas de interés.

- Publicidad -

ACR: ¿Qué significa para usted ser el nuevo líder de ASHRAE?

David Underwood: Me siento muy honrado por ser el nuevo líder de ASHRAE. Como Presidente, promoveré activamente tres propuestas de valor de ASHRAE: investigación, normas y compartir nuestro conocimiento.

Por ejemplo, en el contexto de mi lema presidencial: Estableciendo Conexiones, vamos a investigar nuevas formas de ofrecer nuestros programas educativos para los capítulos de una manera que sea rentable para nuestros miembros y para ASHRAE. En Colombia esto significa hacer acuerdos de traducción cooperativos que también fomenten la participación más activa en todas las actividades de capítulos ASHRAE locales.

ACR: Como nuevo líder de ASHRAE, ¿cuáles son sus principales retos y proyectos?

David: Los desafíos de la ASHRAE incluyen:

• Aparente dificultad para demostrar al público nuestro valor en la conservación de la energía. La misión de ASHRAE es asegurar los avances tecnológicos para mejorar la calidad del aire interior (IAQ) - sin duda un beneficio para el público.

• Fomentar un mayor uso del bEQ (Building Labeling Program de ASHRAE) cuáles son los modelos y las medidas de consumo de energía, así como la comodidad de inquilinos y la calidad del aire mediante la mejora de la comercialización. bEQ apoyará a nuestros miembros para servir mejor a sus clientes.

- Publicidad -

• Revisar nuestro programa de certificación y cómo podemos extender su uso en más idiomas.

• Utilizar nuestro Liderazgo de Valor de Industria Técnica de ASHRAE (VITAL – siglas en inglés) para alentar a los empleadores a mantener a sus empleados que son miembros de ASHRAE, tanto actuales como futuros.

ACR: ¿Qué viene haciendo bien ASHRAE y en qué aspectos debe mejorar para seguir haciendo crecer a la asociación?

David: ASHRAE es bien reconocido por lo siguiente: 

• Investigación de vanguardia. Actualmente estamos financiando más de 60 proyectos, algunos de los cuales están directamente relacionados con la mejora de la calidad del aire interior.

• Normas, basadas en la mejor evidencia disponible. Las normas principales de ASHRAE son 90,1 (Standard de Energía para Edificios excepto Residenciales de Baja Altura), 62.1 (Ventilación para una Aceptable Calidad del Aire Interior), 55 (Condiciones Ambientales Térmicos para Ocupación Humana) y 189.1 (Estándar para el Diseño de Edificios Verdes de Alto Rendimiento Excepto Edificios Residenciales de Baja Altura). Nuestro reto es adoptar o adaptar nuestras normas para que encajen en diferentes situaciones contextuales globales.

- Publicidad -

• Compartir nuestros conocimientos. Difundimos nuestro estado de los conocimientos más avanzados, principalmente a través de programas educativos, nuestra guía y nuestra revista. Actualmente estamos buscando formas aún más eficaces de ofrecer estos productos educativos para los miembros del capítulo local.

Estamos implementando agresivamente nuestro nuevo Plan Estratégico 2014, que incluye estrategias amplias para conectar, adaptar, ampliar y educar. Aunque estamos trabajando activamente en todas estas estrategias, mi año presidencial hará hincapié en realizar las conexiones.

ACR: ¿Hacia dónde va la industria HVAC/R?

David: ASHRAE reconoce que las contribuciones en HVAC/R no pueden funcionar de manera aislada.

Por ejemplo:

• Buscamos la cooperación con otros participantes en la industria de la construcción en la elaboración de normas y la difusión mediante el desarrollo y la promoción de: normas que se aplican a edificios enteros, es decir, 189,1. Esta norma, a su vez, de adoptarse, reducirá el consumo de energía.

Normas holísticas de construcción totales o para uso residencial, es decir Estándar 90.2. Esta norma ASHRAE mejora la presencia en el ámbito residencial donde se consume una porción significativa de energía.

• Estamos aumentando sistemáticamente las contribuciones globales de ASHRAE utilizando los siguientes pasos:

• Evaluar facilidades y barreras para la participación de los miembros de ASHRAE de fuera de América del Norte en conferencias y otros eventos.

• Identificar oportunidades e implementar estrategias para aumentar el co-patrocinio y otros mecanismos de apoyo para mejorar el perfil de ASHRAE en eventos internacionales, incluyendo eventos de ASHRAE. Fomentar / facilitar la participación de los miembros internacionales en eventos de América del Norte de ASHRAE.

• Evaluar por intermedio de las normas de monitoreo de aplicación internacional y la participación de los miembros de ASHRAE fuera de América del Norte en ASHRAE y otros eventos de ASHRAE.


ACR: ¿Cómo puede América Latina ayudarle a lograr sus metas?

David: Los líderes y miembros de AHSRAE Región XII (América Latina) son muy importantes para ayudarnos a alcanzar nuestros objetivos a través de:

• Trabajar en colaboración con nuestro departamento de publicaciones de la traducción de normas y productos educativos. 

• Trabajar con las agencias gubernamentales para la aceptación de la tecnología que lleva a la reducción del consumo de energía.

• Llevar adelante los movimientos regionales y de la sociedad que beneficiarán a los miembros de base.

ACR: Acerca de su visita a ExpoACAIRE, ¿qué espera del evento y que le gustaría darle al sector HVAC colombiano?

David: Tuvimos el placer de ser invitados a asistir a XIV EXPOAICARE por el capítulo Colombia. Después de varias propuestas, personalmente, Jane y yo estamos muy contentos de poder participar en este importante evento para su capítulo y para la asociación.

La conferencia nos da una excelente oportunidad para hablar sobre las últimas tecnologías de HVAC & R con fabricantes, contratistas, propietarios de edificios, consultores, funcionarios del gobierno.

ACR: ¿Qué le dirías a los lectores que no son miembros de ASHRAE, para animarles a convertirse en un miembro?

David: Investigar tres propuestas de valor de ASHRAE: investigación, normas e intercambio de conocimientos. La membresía ASHRAE ofrece oportunidades valiosas tanto para aprender como para compartir conocimientos con los expertos. Van a encontrar oportunidades de miembros de base para el desarrollo de habilidades y conocimientos más allá de lo que se aprende en el trabajo.

Para destacar

Presidente ASHRAE Colombia Chapter

José Luis Correa tomó desde el 1 de julio la presidencia, por un año, del Capítulo Colombia de ASHRAE. El ingeniero habló sobre sus retos y percepciones del sector en este país.

ACR: ¿Qué significa para usted ser el nuevo líder de ASHRAE?

José Luis Correa: Significa una gran oportunidad que me dan los miembros ASHRAE Colombia, para que nuestro sector siga creciendo en la implementación de las buenas prácticas en HVAC/R. Mi temática presidencial es “ASHRAE Colombia para sus miembros”, la cual va dirigida a los miembros ASHRAE y ACAIRE. La temática se centra en que los miembros sientan el valor agregado de su membresía y así participen y se nutran de las actividades encaminadas a forjar hoy las necesidades de la Colombia del mañana.

ACR: Como nuevo líder de ASHRAE Colombia, ¿cuál es su principal retos?

José Luis: El principal reto que enfrenta ASHRAE Colombia es lograr el conocimiento y aplicación de los estándares ASHARE en la práctica diaria del sector en Colombia. Para afrontar este reto se están organizando actividades desde cada uno de los comités de ASHRAE Colombia. Es así que el comité de Actividades Estudiantiles está integrando a los estudiantes universitarios relacionados con el sector a las actividades de ASHRAE Colombia. Adicionalmente, el comité de Transferencia Tecnológica está concretando la agenda de capacitación que incluye conferencias mensuales virtuales y jornadas técnicas con conferencistas distinguidos ASHRAE. Finalmente, el comité de Actividades Gubernamentales, continua impulsando la inclusión de los estándares ASHRAE en la normativa técnica Colombiana.

ACR: ¿Qué viene haciendo bien ASHRAE Colombia y en qué aspectos debe mejorar?

José Luis: ASHRAE Colombia tiene una excelente presencia en el sector del HVAC/R, la cual vamos a seguir mejorando a través de la capacitación y asocio con otras entidades del sector. La capacitación virtual será ampliada a nuestros múltiples eventos y así poder llegar a muchas más personas. Queremos que las temáticas ASHRAE lleguen a más y más profesionales relacionados con las mismas, para lo cual nos queremos integrar con todas las entidades relacionadas con el sector del HVAC/R y así llegar a sus asociados.

ACR: ¿Hacia dónde va la industria HVAC/R?

José Luis: El HVAC/R en Colombia está encaminado hacia la implementación de sistemas y equipos que contribuyan a la sostenibilidad de las edificaciones. Los usuarios piden diseños sostenibles, la sociedad hace lo mismo y ASHRAE está en capacidad de proveer el material referencia para lograrlo. Los proyectos sostenibles que no solo demuestran ser viables económicamente, sino también proveen confort a los usuarios y bajo impacto al medio ambiente, tienen cada vez más participación en el mercado y pronto se convertirán en la práctica usual de nuestro sector.

MultiFRÍO y Dicoma Refrigeración, ganadores de los CALA Awards HVAC/R 2025

MultiFRÍO y Dicoma Refrigeración, ganadores de los CALA Awards HVAC/R 2025

República Dominicana. La edición 2025 de Refriaméricas fue el escenario para la entrega de los prestigiosos CALA Awards HVAC/R. Este galardón destaca a los proyectos más innovadores y técnicamente...

Chile impulsa refrigeración industrial sustentable con proyecto piloto de CO₂ transcrítico

Chile impulsa refrigeración industrial sustentable con proyecto piloto de CO₂ transcrítico

Chile. En un paso decisivo hacia una refrigeración más limpia y eficiente, Chile implementará un proyecto piloto para introducir bombas frío-calor basadas en CO₂ transcrítico en su industria...

LG Electronics reúne a los 30 consultores HVAC más influyentes de Latinoamérica

LG Electronics reúne a los 30 consultores HVAC más influyentes de Latinoamérica

Panamá. La edición 2025 del LATAM Consultant Club destacó avances tecnológicos, casos de éxito regionales y el lanzamiento del nuevo sistema Multi V i R32.

Enfriar los centros de datos: el nuevo desafío energético de la revolución digital

Enfriar los centros de datos: el nuevo desafío energético de la revolución digital

Internacional. El auge de la inteligencia artificial está generando una presión sin precedentes sobre la infraestructura de centros de datos a nivel global. La creciente adopción de modelos como...

Ventilación eficiente para la nueva vivienda modular

Ventilación eficiente para la nueva vivienda modular

España. Ante la necesidad de construir más de 600.000 viviendas anuales en España, la construcción industrializada se perfila como una de las principales alternativas para responder a esta demanda,...

Climatizadora refuerza su compromiso con la industria HVAC-R en importante congreso en Panamá

Climatizadora refuerza su compromiso con la industria HVAC-R en importante congreso en Panamá

Panamá. La empresa participó como patrocinador oficial del XVIII Congreso Internacional de Ingeniería Eléctrica, Mecánica y de la Industria, celebrado del 22 al 24 de julio en Ciudad de Panamá.

Building Automation Days 2025 en Bogotá marca un hito para el estándar KNX en Latinoamérica

Building Automation Days 2025 en Bogotá marca un hito para el estándar KNX en Latinoamérica

Colombia. Con más de un centenar de asistentes y la participación de seis expositores de alto perfil, Building Automation Days by KNX LATAM, edición Colombia, se consolidó como el evento más...

Tecnología Design Envelope llega al segmento de 750 gpm en bombas contra incendios

Tecnología Design Envelope llega al segmento de 750 gpm en bombas contra incendios

Canadá. En respuesta a las crecientes demandas del sector de protección contra incendios, Armstrong Fluid Technology anunció la expansión de su línea de bombas Vertical-In-Line con la incorporación...

Greenheck lanza nuevo modelo RV-220 y amplía su línea de sistemas dedicados de aire exterior

Greenheck lanza nuevo modelo RV-220 y amplía su línea de sistemas dedicados de aire exterior

Estados Unidos. La empresa Greenheck anunció la incorporación del modelo RV-220 a su línea de sistemas dedicados de aire exterior (DOAS), una solución que responde a la creciente demanda de equipos...

Embraco entra al mercado HVAC con nuevos compresores scroll y apunta a convertirse en proveedor integral

Embraco entra al mercado HVAC con nuevos compresores scroll y apunta a convertirse en proveedor integral

Brasil. Embraco anunció su entrada oficial al mercado de calefacción, ventilación y aire acondicionado (HVAC) tras la adquisición de la empresa especializada Xecom, y el lanzamiento de una nueva...

Suscribase Gratis
Recuérdeme
SUSCRÍBASE AL INFO-BOLETIN
¿REQUIERE UNA COTIZACIÓN?
ENTREVISTAS DESTACADAS
PATROCINADORES










ULTIMO BOLETIN
Ultimo Info-Boletin